log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Comité de la Cadena Productiva de las Abejas y la Apicultura para Antioquia firmó Acuerdo de Competitividad

Medellín, 9 de octubre de 2023

- Cerca de 30 integrantes de la Cadena Productiva participaron en la firma del Acuerdo de Competitividad.

- En Antioquia se registran alrededor de 31.762 colmenas que producen 900 toneladas de miel por año, lo cual representa el 14,12% de la producción nacional, ubicando al departamento en el puesto número uno.

 

Luego de un taller de validación del Plan de Acción, se llevó a cabo la firma del Acuerdo de Competitividad del Comité de la Cadena Productiva de las Abejas y la Apicultura - CPAA para Antioquia, que coordina la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Departamento. 

El Comité Departamental de Antioquia, que inició sus esfuerzos de organización en el año 2015, ha trabajado arduamente para integrar a todos los actores de la cadena a través de reuniones, jornadas de trabajo y la difusión de información de interés. Hoy, después de completar los primeros diagnósticos y planes de acción, se celebra la concreción de este acuerdo que promete un futuro más promisorio para la apicultura en Antioquia.

El objetivo principal de este acuerdo es establecer un espacio de integración entre los diferentes eslabones de la cadena y las instituciones de apoyo. A través de este compromiso, se busca definir la oferta del sector en apoyo al desarrollo competitivo del departamento, identificar las necesidades del sector y buscar soluciones conjuntas para afrontar los desafíos que se presenten en el camino.

Para lograr la visión de futuro planteada por los miembros de la Cadena, el Comité Departamental de Antioquia de la CPAA ha trabajado incansablemente en la consolidación del Plan Estratégico de Acción 2023-2033. Este plan detalla las líneas estratégicas, las metas, los plazos y los responsables de su ejecución. Además, se establece que este Plan de Acción será revisado y actualizado al menos cada dos años o cuando los integrantes lo consideren necesario.

Las acciones contenidas en este acuerdo se encuentran agrupadas según los nueve aspectos establecidos por la Ley 811 de 2003. Estas acciones están destinadas a mejorar la productividad y competitividad, reducir los costos de transacción entre los distintos actores de la cadena, fomentar el desarrollo de alianzas estratégicas, mejorar la fluidez de información entre los miembros de la cadena, y vincular de manera más efectiva a los pequeños productores y empresarios en la cadena, entre otros aspectos clave.

El Acuerdo de Competitividad se concibe como un proceso dinámico de transición hacia una economía de mercado más abierta, lo que determina la esencia de la estrategia que guiará su desarrollo: un proceso de concertación sectorial con definición de acciones concretas.  

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov