log in









  

Gobernador de Antioquia anuncia en Cumbre de Gobernadores caravana médica al Bajo Cauca

Quimbaya, Quindío, 16 de marzo de 2023

- Durante el Encuentro de Gobernadores que se realiza en Quindío, se avanza en la organización de la Cumbre sobre federalismo, descentralización y autonomía que se realizará para conmemorar los 160 de la Constitución de Rionegro.

- El mandatario insistió en que los grupos armados deben mostrar su verdadera voluntad de paz.

En el primer Encuentro de Gobernadores 2023 que se realiza en el Quindío, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, anunció que mañana viernes desde las 7:00 a.m. saldrá de Medellín una caravana humanitaria médica al Bajo Cauca.

Audio: Aníbal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

La caravana médica contará con cuatro vehículos que llevarán medicamentos, insumos médicos, equipos biomédicos, oxígeno medicinal y de regreso hacia Medellín traerá residuos hospitalarios que empiezan a tener riesgo en los hospitales. La ruta de esta caravana será: Caucasia, Valdivia, Taraza, Cáceres, Nechí, El Bagre y Zaragoza. 

“Esto muestra un avance en la normalización del territorio, pero sobre todo en el abastecimiento que mediante las caravanas hemos hecho para víveres y alimentos, y ahora en medicamentos. Esta caravana no llevará escolta para no desvirtuar el carácter de misión médica y su respeto, pero sí tendrá una avanzada que lleva un mensaje de información en la vía”, precisó el gobernador Gaviria Correa.

Durante el primer Encuentro de Gobernadores-Quindío 2023, que se realiza este jueves y viernes, el Gobernador de Antioquia también planteó las líneas básicas de la Convención de Rionegro para conmemorar los 160 años de la Constitución federalista de 1863 o de los Estados Unidos de Colombia. 

“La Federación Nacional de Departamentos nos ha dado el mandato de conmemorar el 8 y 9 de mayo, en Rionegro, esta Constitución y buscamos poner el tema del federalismo, autonomía y descentralización en el debate nacional. Estamos convencidos de que la Constitución de 1991 es una Constitución de un profundo sentido de descentralización y autonomía que no se ha cumplido y que por el contrario en los últimos 15, 20, años ha venido en un proceso de rescentralización, por eso queremos impulsar ese debate”, agregó el Gobernador Gaviria Correa.

El mandatario reiteró que el Gobierno Nacional debe hacer un análisis del proceso de la paz total, pues hay grupos al margen de la Ley que incurren en delitos y estos grupos deben mostrar de manera contundente su verdadera voluntad de paz.

Frente a la situación del Nordeste y Bajo Cauca, el mandatario agregó que la Troncal de Occidente y la Troncal del Nordeste están recuperadas, pero la circulación de vehículos se da con el acompañamiento del Ejército y la Policía. Además, se siguen presentando violaciones a los derechos humanos como el chantaje y la extorsión a comerciantes del Bajo Cauca para que no abran sus negocios.

 La caravana humanitaria médica es liderada por el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres – CRUE – y la Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia. Esta última, en cumplimiento de su misión de prevenir y aliviar el sufrimiento humano en cualquier circunstancia, acompaña la caravana humanitaria hacia el Bajo Cauca Antioqueño, sumándose con 4 vehículos y 14 cruzrojistas, entre voluntarios y colaboradores. Liderando de igual manera, jornadas de sensibilización y capacitación a proveedores de insumos, emblematización de vehículos y promoción de mensajes a la comunidad en general, promoviendo el respeto a la Misión Médica.

 

Departamentos Administrativos