Gobiernos departamental, municipales y fuerzas vivas del Bajo Cauca avanzan en la construcción del Laboratorio de Vida para esa subregión - Hoy la agenda del Gobernador de Antioquia continuó en el Bajo Cauca donde soci
Caucasia, 27 de abril de 2023
- Hoy la agenda del Gobernador de Antioquia continuó en el Bajo Cauca donde socializó con los alcaldes los avances del Laboratorio de Vida para esta subregión
- En la reunión también participaron los representantes del Comité Universidad-Empresa-Estado de esta parte del departamento.
En la tarde de este jueves 27 de abril, el gobernador Aníbal Gaviria Correa arribó al municipio de Caucasia donde sostuvo una reunión con los alcaldes de la subregión del Bajo Cauca para presentar las líneas generales que se han construido para impulsar el Laboratorio de Vida para el Bajo Cauca y el Nordeste.
Para seguir avanzando en la atención a las diversas problemáticas de esta subregión antioqueña, de la reunión también participaron los representantes del Comité Universidad-Empreasa-Estado con el fin de seguir recogiendo ideas para la construcción de esta propuesta y empezar a actuar en esa dirección.
En su explicación en las reuniones sostenidas en la subregión, Aníbal Gaviria destacó que en este plan de Laboratorio de Vida se incluyó el Bajo Cauca, el Nordeste, Valdivia en el Norte, el sur de Córdoba y el sur de Bolívar, argumentando que no se trata de un proyecto de gobernabilidad local, sino de una propuesta para escalar al nivel nacional. “4 millones de hectáreas, 845.000 habitantes, de ellos 600.000 en Antioquia y un valor estimado de 10 billones de pesos, donde converge de manera importante el Gobierno Nacional”, subrayó.
Dijo además que “el Distrito Minero es el corazón del Laboratorio de vida” y en este sentido pidió a los alcaldes avanzar en los temas de caracterización minera y dirigir todos los esfuerzos en la dirección de la constitución del Distrito Minero.
“El Laboratorio de Vida es una apuesta institucional que promueve la articulación público-privada de los actores del sector social, minero y agrícola de las subregiones para la consolidación de un territorio sostenible, respetuoso del ambiente, equitativo, y en paz, en donde la vida sea el centro y se avance integralmente en acciones sociales, de infraestructura, productividad y comunicaciones”, explicó el mandatario.
Ese Laboratorio de Vida busca ser la estrategia para la transformación de los 20 o 30 años anteriores del Bajo Cauca, donde “hemos tenido muchas dificultades de violencia, degradación del territorio, pero haciendo la transformación y reconociendo la riqueza del territorio y la riqueza humana transformar una realidad de destrucción a una región de vida”, añadió.
El Laboratorio de Vida contempla la ejecución y puesta en marcha de un Distrito Minero, un Distrito Agrícola y la materialización de 5 líneas estratégicas: Paz territorial, convivencia y cuidado de la vida; Desarrollo de capacidades territoriales para la sostenibilidad y la equidad; Condiciones de Vida Digna; Educación para la Vida; y Gestión Integral de los ecosistemas.
Por su parte, Claudia García Loboguerrero, directora de Planeación Departamental, expresó que el Plan de Gestión Integral del Laboratorio de Vida es una apuesta institucional que promueve articulación público-privada para consolidar un territorio con propósitos que le apuestan a la paz y a condiciones de vida digna y señaló que el Bajo Cauca se reconoce por su minería, su cultura y diversidad, pero además, por la falta de oportunidades, y “en los sueños de sus gentes aparece el desarrollo, las nuevas oportunidades, las nuevas formas de minería y la construcción de paz”.
“Al preguntar si la gente pudiera invertir los recursos públicos, lo primero que dijeron fue educación con acceso y cobertura, mejoramiento en infraestructura, educación ambiental, desarrollo rural y ambiente y sostenibilidad. A partir de aquí construimos nuestro borrador de laboratorio”, indicó la Directora de Planeación.
El Gobernador de Antioquia dijo que en unas dos semanas se estará haciendo una socialización más detallada de la estrategia Laboratorio de Vida, municipio por municipios de la subregión, para iniciar su ejecución.