log in









  

Nuevas inversiones por más de $21.000 millones de pesos anunció el gobernador Aníbal Gaviria para el municipio de Zaragoza

Zaragoza, 12 de mayo de 2023

- Este puerto sobre el río Nechí fue la tercera parada del recorrido que hace el mandatario seccional por el Bajo Cauca.

- Entre las inversiones nuevas, se destacan los más de $6.700 millones para el malecón “Perla del Río Nechí” y los más de $2.600 millones en el Centro Vida Día.

- Gaviria visitó, además, los corregimientos de El Pato y de Buenos Aires.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, llegó este viernes a Zaragoza para continuar con su recorrido por el Bajo Cauca antioqueño, que inició ayer en los municipios de Nechí y Caucasia y que se extenderá hasta mañana, sábado. En el puerto sobre el río Nechí, el mandatario, quien también visitó los corregimientos de El Pato y Buenos Aires, anunció nuevas inversiones por un valor superior a los $21.000 millones de pesos que, sumados a $35.000 millones invertidos hasta ahora, suman un total histórico de $56.000 millones por parte de la Gobernación de Antioquia en este territorio durante el presente período.

A su arribo a Zaragoza, Gaviria Correa visito el santuario del Santo Cristo y se dirigió a todos los pobladores a través de la emisora comunitaria. Seguidamente, saludó la Asamblea Subregional de Juventud, en la que están reunidos jóvenes del Nordeste y del Bajo Cauca, por iniciativa del alcalde de Vegachí, Ulilo Acevedo, y de Zaragoza, Víctor Perlaza, y que fue acompañada por la Secretaría de Inclusión Social y Familia de la Gobernación.

Este encuentro, que terminó en una colorida carrera por las calles de Zaragoza, sirvió para que Gaviria Correa invitara a los jóvenes a ejercer su liderazgo, a ejercer la noviolencia y a participar activamente en la construcción de la Secretaría de la Juventud de Antioquia, que ya se debate en la Asamblea Departamental.

El acto central de la visita se realizó en el malecón, a orillas del río Nechí, donde el alcalde Víctor Perlaza agradeció al gobernador por “haberse desplazado hasta la subregión” y fue enfático en que, en sus tres períodos como alcalde, “nunca un gobernador había invertido tanto en la subregión como usted”, dirigiéndose al gobernador Gaviria.

“Esta subregión tiene una descomposición social que se resuelve con la presencia del Estado, con inversión social. Ese evento de las juventudes del Nordeste y el Bajo Cauca es inmenso y nos deja una capacidad instalada; y nosotros debemos decirlo y sentirnos orgullosos de que usted, señor gobernador, no vino a saludar, sino a contar lo que ha hecho y lo que seguirá haciendo”, expresó Perlaza, quien añadió que “solo tenemos gratitud, hoy Zaragoza está respaldado y acompañado, y está proyectado y visionado; tenemos una expectativa de ser epicentro de turismo religioso, ahora que vamos a quedar a tres horas y media de Medellín”.

Durante el evento, se hizo la entrega simbólica de 80 bicicletas del programa En Mi Bici a la Escuela; además, se entregó un kit tecnológico al Concejo Municipal, que le permitirá a esta corporación ejercer sus funciones más ágilmente y con mayor cercanía a los habitantes de este municipio del Bajo Cauca antioqueño. Este kit contiene elementos tecnológicos modernos que incluyen micrófonos de base y cuello de ganso, cámara de teleconferencia con trípode y monitor, extensores USB, un computador dotado, televisor con soporte, altavoces, amplificadores, cableado de sonido y video, una consola y procesador de señales.

Además, se hizo la entrega simbólica del mejoramiento de vías urbanas en Alto Luz Marina, por $273,5 millones; del mejoramiento del puente en la Carrera 16, sobre la quebrada Ocá, con una inversión de $73,5 millones, y de 112 mejoramientos de vivienda urbana y rural, que comprende pisos y baños, en los que se invirtieron $754,8 millones para beneficiar a 448 personas.

Pero el anuncio más celebrado por el alcalde y la comunidad fue la construcción del Centro Vida Día, que contará con 2 niveles para un área total construida de 1.140,88 metros cuadrados, que beneficiará a aproximadamente 3.061 personas mayores de Zaragoza y que tendrá una inversión de $2.652.996.955.

Muy celebrado también fue el compromiso para la renovación del malecón Perla del Río Nechí, en el que se invertirán $6.743 millones. Esta obra fue calificada por el alcalde Perlaza como “soñada” y por el Gobernador Gaviria como el complemento ideal al turismo religioso, pues será un espacio atractivo para los visitantes.

En su visita al corregimiento El Pato, el mandatario anunció la construcción del Centro de Desarrollo Infantil para atender a 65 niños y niñas, el cual tendrá un valor de $2.294.885.763. También en El Pato se avanzará en el Plan de Alcantarillado, por valor de $6.000 millones, mientras en la cabecera municipal, Aníbal Gaviria se comprometió con la terminación del Plan de Acueducto para antes del 30 de junio, en el cual se están invirtiendo $2.300 millones.

“Estamos desarrollando una política que es gobernar cerca a la gente, gobernar en el territorio. Por eso hacemos estas jornadas La Alegría de Servir, queremos ser un gobierno presente, cercano a las necesidades de la gente”, dijo Aníbal Gaviria.

Añadió que “estamos visitando cada municipio para revisar obras en ejecución y para adquirir nuevos compromisos en el marco del Laboratorio de Vida, porque queremos que Bajo Cauca sea ejemplo para Antioquia y para Colombia de cómo una subregión que ha sufrido violencia y degradación, puede ser también el contraste, el de la vida en todas sus formas”.

En su diálogo con la comunidad, el gobernador de Antioquia reiteró que “algunos han tenido diferencias con cosas que hemos dicho –en alusión al reciente paro minero- pero nosotros siempre buscamos el bien y la realidad que se debe reconocer es que hay cosas que no están funcionando bien. En esto todos podemos tener algo de culpa, sobre todo el Estado, porque hay vacíos de 30 o 40 años. Por eso el Laboratorio de Vida, que no es una solución mágica. La degradación no se resuelve de un día para otro, sino que necesitamos un compromiso de largo aliento con un gran objetivo. Esto requiere tiempo y estrategia”.

“Hoy nosotros estamos aportando el diseño de ese Laboratorio de Vida. Hay cosas intangibles que también necesitan diseño. Pero este no va a ser el diseño de la Gobernación de Antioquia sino el diseño de la población, de los alcaldes, y eso fue lo que hizo la Agenda Antioquia 2040. Ese es el origen. Ya hay un punto de partida. Y lo que sigue es empezar. Y lo hacemos así: con obras, con los alcaldes y las gentes, con una inversión en este territorio que va a superar los $200.000 millones de pesos”, enfatizó el mandatario seccional.

El recorrido por Zaragoza terminó con la jornada Antioquia se Pinta de Vida, en el corregimiento Buenos Aires, donde se pintaron 90 fachadas con una inversión de $ 29.000.000 y se impactaron 360 personas. Luego, sobre el puente de La Libertad, que une a Zaragoza con El Bagre, se hizo la entrega simbólica de la pavimentación de la vía Escarralao – El Bagre, construida mediante el mecanismo de Obras por Impuestos por la empresa Mineros S.A.

 

Departamentos Administrativos