A partir del domingo 21 de mayo, Juan Pablo López Cortés asumirá como gobernador encargado en funciones
Medellín, 19 de mayo de 2023
- El gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa viajará a México en una comisión de servicios.
- Al igual que el mandatario seccional, Juan Pablo López insistió en la necesidad de avanzar en la autonomía fiscal y la descentralización de los territorios para avanzar en equidad, progreso y democracia.
Desde el domingo 21 y hasta el domingo 28 de mayo, Juan Pablo López Cortés, Secretario Regional y Sectorial (SERES) de Desarrollo Territorial Sostenible y Regenerativo, estará encargado en funciones como gobernador de Departamento de Antioquia, mientras que el titular viajará a México en una comisión de servicios.
Según el decreto 2268 del 19 de mayo, el funcionario no será separado de las funciones propias de su cargo y seguirá atendiendo los programas y proyectos de las diferentes entidades adscritas al SERES.
En su intervención llevada a cabo en la Asamblea Departamental, el funcionario ratificó su intención de acompañar la próxima semana a las comunidades de Urabá que han anunciado un bloqueo de la vía. La finalidad de la visita es mediar y buscar un diálogo para que esta situación no se presente, ya que generaría dificultades para los habitantes de subregión.
Además, reclamó el respaldo del gobierno central en materia de orden público y seguridad, y pidió “un apoyo más contundente” en la ejecución de los grandes proyectos de infraestructura, como los faltantes de las 4G en el Suroeste, en el Pacífico y las obras de mantenimiento y adecuación como la vía entre Necoclí y Arboletes, a cargo de la nación.
Al igual que el gobernador Aníbal Gaviria hizo énfasis en la necesidad de avanzar en el fortalecimiento de las subregiones mediante la autonomía fiscal de manera que se puedan atender todas las necesidades de los antioqueños e “incluso los mandatos que nos da el gobierno nacional”.
Indicó que actualmente la administración UNIDOS por la Vida avanza en la ejecución de 20.000 intervenciones en todos los municipios de Antioquia. “En eso estaremos enfocados en este 18% o 20% que nos queda de gobierno, para que todos los territorios y el departamento de Antioquia tengan una ejecución eficiente”.