log in









  

Gobiernos nacional y departamental visitaron Puerto Triunfo para coordinar acciones conjuntas de respuesta ante la emergencia por inundación

Puerto Triunfo, 21 de mayo de 2023

-El director de la Ungrd, Olmedo López Martínez, visitó en compañía del Dagran zonas afectadas en Puerto Triunfo.

-Se definió ruta de acción para redoblar atención y recuperación de la emergencia que dejó 442 familias damnificadas.

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, Olmedo López Martínez, visitó junto con el director técnico de Conocimiento y Reducción del Riesgo del Dagran, Diego Peña López, el municipio de Puerto Triunfo para escuchar las necesidades de la comunidad damnificada el pasado 16 de mayo por inundación y para definir acciones de atención inmediata, y a mediano y largo plazo que protejan la vida y bienes materiales de sus habitantes. 

Los integrantes de los gobiernos nacional, departamental y municipal recorrieron los corregimientos Las Mercedes y la vereda Tres Ranchos La Florida, que fueron los sectores más afectados. Luego realizaron una reunión extraordinaria en donde se definieron las acciones a ejecutar, entre ellas el envío de más ayuda humanitaria complementaria, el fortalecimiento con apoyo de la Ungrd del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, activo en el sector de las Mercedes, y a mediano y largo plazo un proyecto de reasentamiento luego de la caracterización de las familias damnificadas.

Dentro de las conclusiones también se identificó la importancia de involucrar a otras entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres como Invías en la intervención de la obra hidráulica que pasa por el sector de Tres Ranchos y que permita ampliar la capacidad hidráulica y se eviten posibles represamientos. “Agradecer al alcalde y a la Gobernación de Antioquia. Vamos a trabajar intensamente de manera conjunta con el municipio y la Gobernación de Antioquia para que ordenemos el territorio alrededor del agua y en el reasentamiento de algunas comunidades”, agregó el director de la Ungrd. 

Desde que ocurrió la emergencia en Puerto Triunfo, la Gobernación de Antioquia a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagran, activó los servicios de apoyo subsidiario. Fue así como se envió ayuda humanitaria para familias damnificadas y se trasladó personal técnico como geólogos ingenieros y profesionales en manejo de desastres para la verificación de condiciones de riesgo, apoyo en la administración de la emergencia y acompañamiento en la declaratoria de Calamidad Pública. “Agradezco la presencia en Antioquia de la Ungrd. Llegamos a unos acuerdos para seguir acompañando de manera decidida al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres y a las comunidades afrontando estas dificultades luego de las altas precipitaciones de los últimos días en el municipio. Continúan las acciones inmediatas la ayuda humanitaria se va a seguir prestando. En compañía de la unidad nacional vamos a fortalecer el servicio de respuesta y en busca de disminuir las condiciones de riesgo”, señaló el director técnico de Conocimiento y Reducción del Riesgo del Dagran, Diego Peña López. 

“Agradecer al alcalde y a la Gobernación de Antioquia. Vamos a trabajar intensamente de manera conjunta con el municipio y la Gobernación de Antioquia para que ordenemos el territorio alrededor del agua y en el reasentamiento de algunas comunidades”, agregó el director de la Ungrd. 

Desde que ocurrió la emergencia en Puerto Triunfo, la Gobernación de Antioquia a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagran, activó los servicios de apoyo subsidiario. Fue así como se envió ayuda humanitaria para familias damnificadas y se trasladó personal técnico como geólogos ingenieros y profesionales en manejo de desastres para la verificación de condiciones de riesgo, apoyo en la administración de la emergencia y acompañamiento en la declaratoria de Calamidad Pública. “Agradezco la presencia en Antioquia de la Ungrd. Llegamos a unos acuerdos para seguir acompañando de manera decidida al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres y a las comunidades afrontando estas dificultades luego de las altas precipitaciones de los últimos días en el municipio. Continúan las acciones inmediatas la ayuda humanitaria se va a seguir prestando. En compañía de la unidad nacional vamos a fortalecer el servicio de respuesta y en busca de disminuir las condiciones de riesgo”, señaló el director técnico de Conocimiento y Reducción del Riesgo del Dagran, Diego Peña López. 

Javier Aristides Guerra, alcalde de Puerto Triunfo agradeció la visita de los gobiernos nacional y departamental y reiteró que alrededor de 1.778 personas resultaron damnificadas, 10 viviendas presentaron colapso total y dos más tuvieron que ser demolidas por fallas estructurales. 

 

Departamentos Administrativos