Gobernador Gaviria Correa visitó y evaluó las afectaciones sobre el puente del río Tonusco
Santa Fe de Antioquia, 4 de noviembre de 2023
- Estudios indicarán la capacidad máxima de carga sobre el puente El Paso Real o puente amarrillo sobre el río Cauca y la viabilidad para instalar un puente militar sobre el río Tonusco.
- Para llegar al Occidente y al Urabá antioqueño se recomienda tomar las vías alternas a los vehículos de carga pesada.
- Gobernador de Antioquia hizo nuevamente un llamado para que estas vías sean entregadas a la Gobernación de Antioquia.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, recorrió en la mañana de este sábado el puente sobre el río Tonusco de la mano del concesionario Devimar, funcionarios de la Secretaría de Infraestructura Física, y autoridades locales, donde se anunciaron varios estudios que darán soluciones a las dificultades en Santa Fe de Antioquia por las afectaciones al puente sobre el río Tonusco.
El mandatario anunció que en la zona se instalará un Puesto de Mando Unificado con las distintas entidades que tienen que estar atentas a la solución de las problemáticas viales, de infraestructura y la reactivación del servicio de acueducto a las comunidades aledañas.
Señaló que se avanza en varios estudios técnicos. El primero de ellos, evalúa la posibilidad de instalar un puente militar o puente metálico sobre el río Tonusco. “Los ingenieros nos dirán verdaderamente si es posible por las cargas, por los aspectos técnicos y de ingeniería y cuánto se demoraría. En principio, hemos hablado de que esto podría ser una demora de unos 25 días para hacer la evaluación y poner el puente militar o metálico”, precisó Gaviria Correa.
Un segundo estudio que busca una solución inmediata evalúa el peso y capacidad del puente El Paso (o puente amarillo sobre el río Cauca) que ha servido como vía de tránsito ante la emergencia. “Ya estamos dando paso para vehículos livianos, pero por el momento no se puede dar paso para vehículos de carga pesada, tractomulas y similares. Por eso, el llamado es a que estos vehículos pesados no tomen esta vía, sino que tomen vías alternas para ir a Urabá y a los otros municipios del Occidente”, añadió el mandatario.
Se espera que hoy mismo se haga esta evaluación y se defina el peso de los vehículos que podrán pasar por ahí, los horarios y las recomendaciones. Al momento, las vías alternas para el Urabá antioqueño son las rutas Medellín – Caucasia- Planeta Rica – Tierrallta- Turbo y la ruta Medellín – Caucasia – Montería – La Apartada – Tierradentro – Necoclí.
El Gobernador de Antioquia también explicó que ha estado en comunicación con altos funcionarios de la ANI para evaluar las alternativas de solución, pero al momento ellos no han podido viajar a la zona por los colapsos este fin de semana en los vuelos Bogotá- Medellín, y reiteró un llamado al Gobierno Nacional de entregar estas vías al Departamento.
“Eso me lleva nuevamente a ese llamado que he hecho en el sentido de que: estas concesiones y estas vías deberían ser entregadas a la Gobernación de Antioquia para que la Gobernación de Antioquia -que está en el territorio- pueda actuar mucho más rápidamente, mucho más en forma inmediata y haga la vigilancia: aquí habrá que analizar qué pasó con este estribo, por qué el río Tonusco permaneció varios días pegándole al estribo, hasta qué punto eso pudo haber significado el daño del mismo, y cómo si de pronto se hubiera actuado mucho más rápidamente sobre el cauce del río desviándolo del golpe que le estaba generando el socavamiento que le estaba haciendo al estribo se hubiera podido de alguna manera mitigar esta situación. Estando en el territorio podemos atender estas situaciones de emergencia y las estructurales”, precisó.
El mandatario departamental también explicó que la solución definitiva, estructural a futuro de esta situación, es la puesta en funcionamiento de la vía nueva con el Túnel Guillermo Gaviria Echeverri: “cuando la vía nueva, el acceso entre el municipio de Santa Fe de Antioquia y el municipio de Giraldo para el Túnel Guillermo Gaviria se ponga a funcionar, pues obviamente la utilización de estos puentes para esas cargas va a disminuir enormemente”.
Por último, el mandatario señaló que están en comunicación permanente con EPM para el restablecimiento del servicio de acueducto de la comunidad aledaña en la zona.