log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

La Gobernación de Antioquia presentó el Plan de Navidad y Año Nuevo: seguridad, turismo, vías, red hospitalaria y prevención

Medellín, 19 de diciembre de 2024. 

 -Más de 2 mil uniformados del Ejército y la Policía protegerán las vías del departamento durante esta temporada.

-La red hospitalaria se encuentra activa y atenta para atender a los antioqueños. Conozca las recomendaciones para prevenir el riesgo durante esta época.

-En esta temporada, siete municipios de Antioquia disfrutarán sus fiestas tradicionales.

 El Gobernador Andrés Julián presentó el Plan Navidad, que en articulación con el Ejército y la Policía Nacional y otros organismos, busca brindar tranquilidad y seguridad a los Antioqueños durante esta Navidad y Año Nuevo, para que propios y visitantes se sientan seguros en las vías y en todos los municipios que visiten.

“Queremos decirles a los Antioqueños que la Fuerza Pública y los servidores del Departamento nos activamos en el Plan Navidad para que la temporada más esperada del año pueda disfrutarse con tranquilidad y responsabilidad por parte de todos los paisanos y los turistas”, destacó el Gobernador Andrés Julián.

Para garantizar la seguridad, el Ejército Nacional dispuso de 1.631 uniformados para proteger 1.672 kilómetros de vías en el departamento con 72 puestos de control. Además, la Policía Nacional cubrirá 2.178 kilómetros de vías con 464 uniformados.

El comandante del Departamento de Policía Antioquia, coronel Luis Fernando Muñoz Guzmán, destacó que además de la seguridad en las vías, la institución también tiene frentes de trabajo en seguridad en temas de turismo, protección ambiental, control de pólvora, reducción de homicidio y lesiones personales, plan de desarme, entre otros.

Durante la presentación del plan, la Gobernación de Antioquia destacó la campaña #EnLasVíasPilasConLaVida, una estrategia de pedagogía de la Gerencia de Seguridad Vial del Departamento, que busca que los actores viales sean más responsables en las carreteras, y de esta manera disminuir en la temporada navideña los siniestros viales.

Para esta temporada, la Secretaría de Infraestructura Física cuenta con 25 frentes activos para atender emergencias y puntos críticos. Y podrá activar 60 frentes de manera inmediata, que se pueden ampliar según las necesidades. Además, mantiene activo el PMU de Oriente para monitorear la movilidad en las obras del intercambio vial aeropuerto José María Córdova, y otro PMU para el Plan Retorno durante los días festivos de estas fechas. La Secretaría hizo un llamado a los viajeros para que conduzcan con responsabilidad e informarse sobre los cierres viales, hacer una revisión preventiva del vehículo, no conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias estupefacientes, entre otras recomendaciones.

La red hospitalaria está activa

Con el fin de atender cualquier eventualidad, la red hospitalaria del departamento se encuentra activa y atenta para garantizar el cuidado de los Antioqueños, así como el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Antioquia (CRUE). La ocupación de camas en unidad de quemados de Medellín se encuentra al 100 % y por tanto se activaron protocolos con las EPS para responder frente al traslado de pacientes a otros departamentos.

La Secretaría de Salud implementó la campaña Soy Antipólvora para que los antioqueños no la utilicen en estas celebraciones. Al 19 de diciembre, el departamento registra 66 personas lesionadas con pólvora en 24 municipios. Marta Cecilia Ramírez Orrego, secretaria de Salud, recomendó a la ciudadanía retirarse de lugares donde se esté quemando pólvora, cerrar puertas y ventanas, cuidar a los niños y denunciar en la línea 123 o en las estaciones de Policía de los municipios a quienes fabrican, venden, transportan y usan pólvora. También invitó a los antioqueños a donar sangre.

El DAGRAN por su parte mantiene activo el Sistema de alerta temprana que constantemente informa sobre las condiciones meteorológicas y niveles de riesgo de los 125 municipios; de igual forma, el Sistema departamental de gestión del riesgo tiene comunicación permanente con los consejos municipales de gestión del riesgo.

Antioquia de fiesta

Entre los planes recomendados por la Secretaría de Turismo para esta época se destacan las Fiestas de los Diablitos en Santa Fe de Antioquia del 22 al 31 de diciembre, las Fiestas Tradicionales de la Cabuya en Guarne del 20 al 22 de diciembre, las Fiestas del Café en Fredonia del 25 al 28 de diciembre, el Carnaval de año Viejo en Guatapé del 30 al 31 de diciembre, las Fiestas del Río en San Rafael del 2 al 6 de enero de 2025 y las Fiestas del Coco del 2 al 7 de enero en Necoclí, y las Fiestas del Río de Tarazá del 5 al 7 de enero de 2025.

Desde la Gobernación de Antioquia se promueve un turismo responsable y recomienda a las personas que estén disfrutando de ríos, quebradas, embalses y del mar, conocer el área y atender los mensajes de las autoridades locales. 

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov