La Gobernación de Antioquia ofrece recompensa por cabecillas del ELN y el Clan del Golfo que delinquen en el Magdalena Medio y el Nordeste
Barrancabermeja, 19 de febrero de 2025.
− Hasta 400 millones de pesos de recompensa por información que permita la captura de alias Wílmer y alias Yonny.
− Con los gobernadores de Bolívar y Santander se activará la Mesa de Garantías para los Derechos Humanos en el Magdalena Medio.
El Gobernador Andrés Julián anunció este miércoles una recompensa de hasta 400 millones de pesos por información que permita la identificación, individualización y captura de los principales cabecillas del ELN y el Clan del Golfo que delinquen en zonas del Magdalena Medio y el Nordeste antioqueño y que están causando zozobra y temor a la población civil.
La decisión se tomó luego de una reunión de seguridad con autoridades del Magdalena Medio y del municipio de Yondó, donde no se pudo realizar el encuentro por razones climáticas.
“Hemos decidido ofrecer una recompensa por los cabecillas principales de las estructuras que están delinquiendo en el municipio de Yondó y parte del Nordeste de Antioquia”, dijo el mandatario departamental. Se trata de alias Wílmer del frente Édgar Amilkar Grimaldos del ELN y alias Yonny de la subestructura Édgar Madrid Benjumea del Clan del Golfo.
De igual manera, la Gobernación de Antioquia ofrece hasta 100 millones de pesos en recompensa por alias Camilo Tigre, segundo cabecilla de la subestructura Édgar Madrid Benjumea del Clan del Golfo; alias Polo, cabecilla de comisión; y alias Katín, cabecilla del componente criminal focalizado; así como alias Peludo, segundo cabecilla del frente Édgar Amilkar Grimaldos del ELN y alias Carrillo, cabecilla de la red de apoyo al terrorismo.
Según explicó el Gobernador, la dilución de la alianza criminal entre el frente 24 de las disidencias de las FARC y el ELN por cuenta de la situación del Catatumbo está siendo aprovechada por el Clan del Golfo para avanzar en el control de las rentas ilegales como la minería y el microtráfico.
“Vamos a poner mucho foco en activar la Mesa de Garantías para los Derechos Humanos en todo el Magdalena Medio, en concurrencia con los gobernadores de Santander y Bolívar”, agregó el Gobernador Andrés Julián, quien además celebró la decisión del Ejército de conformar el Gaula Militar para el Magdalena Medio. “Eso ayudará a atenuar y combatir los delitos asociados a la extorsión y el secuestro”, puntualizó.