log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

En el Encuentro 50 Pueblos Paisas, el Gobernador Andrés Julián anunció avances en las obras de conectividad entre Antioquia y Caldas

Caramanta, 22 de febrero de 2025.

- Las inversiones en infraestructura vial, que aporta Antioquia superan los 60 mil millones de pesos e impulsan la autonomía territorial de la Región Administrativa y de Planificación (RAP) del Agua y la Montaña.

- En la cita se definieron acciones para el desarrollo regional, integrar esfuerzos en infraestructura vial, producción agrícola, turismo y fortalecer la identidad cultural.

El Gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, acompañado por el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, destacó en el Encuentro de los 50 Pueblos Paisas 2025, que el hermanamiento con el departamento vecino fortalece la identidad, el desarrollo y la conectividad entre antioqueños y caldenses. Entregó un balance de las obras de infraestructura vial que adelantan en conjunto los departamentos y manifestó que el referendo por la autonomía fiscal de las regiones duplicará los recursos de todas las regiones.

El mandatario resaltó que desde Antioquia se están haciendo cuantiosas inversiones en materia de conectividad en las vías y anunció que en los próximos días saldrá la licitación de los 5.7 kilómetros del corredor Jardín – Riosucio, por cerca de 22 mil millones de pesos; así mismo, la vía Caramanta – Supía tiene un avance superior al 75% en las obras correspondientes a Antioquia y será entregada este año, con una inversión de 25 mil millones de pesos.

"Estos son proyectos que van andando, que muchos de ellos requieren unos recursos adicionales, puntualmente Caramanta -Supía, Jardín -Riosucio, Sonsón Aguadas y Sonsón -La Dorada. Son vías que debemos culminar antes de terminar nuestros ejercicios como gobernadores. Y los vamos a terminar con recursos de regalías, con recursos propios”, puntualizó el mandatario antioqueño.

La vía Caramanta - Supía requiere una intervención de 5,7 km y avanza en su construcción en 75% por parte de Antioquia. Y del lado de Caldas la intervención es de 8 km. El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel indicó que "la próxima semana, desde dicho departamento se iniciarán dos kilómetros de esta obra. Avanzamos en infraestructura que nos une".

En su intervención, el Gobernador de Antioquia también explicó que gracias al referendo de Autonomía fiscal para las regiones todos los departamentos y todos los municipios del país duplicarán los recursos que reciben del Sistema General de Participaciones.

Acompañados de congresistas, diputados y alcaldes de los dos departamentos, los mandatarios departamentales también firmaron un compromiso que incluye una línea en mejoramiento de la conectividad vial para impulsar proyectos estratégicos de infraestructura que fortalezcan la integración regional, mejoren la movilidad y promuevan el desarrollo sostenible de los territorios hermanos entre Caldas y Antioquia. 

También una línea en identidad cultural y turismo, y una línea de gobernanza y cooperación regional con la que se comprometieron a consolidar mecanismos de articulación entre gobiernos locales, sector privado y comunidades, fortaleciendo la planificación conjunta y la integración territorial en el marco de la RAP del Agua y la Montaña.

La Alianza 50 Pueblos Paisas es una estrategia que integra a 23 municipios del Suroeste antioqueño y 27 municipios de Caldas, con el objetivo de trabajar conjuntamente en tres pilares fundamentales: desarrollo económico, desarrollo social y gobernanza, e identidad paisa para el turismo. 

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov