"Estoy seguro de que este programa seguirá creciendo gracias a la labor de los jóvenes en sus territorios”, dijo el Gobernador Andrés Julián en el lanzamiento de Jóvenes Pa’ Lante 2025
Bello, 28 de febrero de 2025.
- Más de 2 mil jóvenes de las nueve subregiones se presentaron a la convocatoria. Fueron seleccionadas 65 mujeres y 55 hombres, entre los que hay población indígena, LGBTIQ+, afro y campesina.
- Equipos base en salud, con nutricionistas, psicólogos, auxiliares de enfermería y fisioterapeutas, acompañarán a los jóvenes en cada municipio.
- La oferta institucional de la Gobernación de Antioquia se articulará con el programa para brindar atención integral en salud mental, educación y emprendimiento.
El Gobernador Andrés Julián presentó este viernes a los 120 jóvenes que harán parte de la estrategia Jóvenes Pa’ Lante 2025, seleccionados entre más de 2 mil postulantes de las nueve subregiones del departamento.
Con una inversión de 13 mil millones pesos, el programa se expandirá a 60 municipios, consolidándose como una de las apuestas más ambiciosas para el liderazgo juvenil en Antioquia. Este año, los recursos destinados representan un aumento significativo en comparación con la inversión del año pasado, que fue de 3 mil 400 millones de pesos.
Este año, el programa contará con un enfoque integral en salud, con equipos base conformados por un nutricionista, un psicólogo y un auxiliar de enfermería especializado en salud sexual y reproductiva en cada municipio. Además, cada subregión tendrá un fisioterapeuta y un enlace territorial que apoyarán toda la estrategia.
“Los jóvenes harán su intervención desde su liderazgo y su talento, pero estarán acompañados por una comisión de profesionales en distintos órdenes. Esto les permitirá mantener un trabajo mucho más sólido en prevención de sustancias psicoactivas, prevención del delito y la salud mental”, afirmó el Gobernador Andrés Julián.
A través de Jóvenes Pa’ Lante, los beneficiados también tendrán acceso a la oferta institucional de la Gobernación de Antioquia, con el respaldo de entidades como las secretarías de Educación, Desarrollo Económico, Mujeres y Ambiente, Indeportes Antioquia, el Hospital Mental de Antioquia, entre otros.
“Apostarle a la juventud es apostarle a una misión de largo plazo, apostarle a los líderes de hoy y los líderes de mañana, por lo tanto, la Gobernación desde su labor, acompaña a los jóvenes en estos procesos para premiar los buenos comportamientos y las buenas capacidades", mencionó el alcalde de San Carlos, Santiago Daza, quien es el mandatario más joven de Antioquia.
Jóvenes Pa’ Lante no solo ofrece oportunidades individuales, sino que también fortalece el tejido social en los territorios. A través del liderazgo, la educación y el acceso a espacios de desarrollo, el programa impulsa a las juventudes a transformar su entorno con alternativas que les permitan construir un futuro con más oportunidades y menos riesgos.
“Un espacio y un programa como este le apuesta justamente a hacer que los jóvenes de los territorios tengan otras formas de distribuir su tiempo, le apuesta a que los jóvenes puedan entender el mundo de otras formas y con eso generar impactos para el futuro", afirmó Andrea Paneso, lideresa juvenil de Nariño.
Cada joven que hace parte de la estrategia no solo recibe oportunidades, sino que se convierte en un promotor del cambio dentro de su comunidad. Con el respaldo institucional y el compromiso de los participantes, Jóvenes Pa' Lante demuestra que el liderazgo juvenil es clave para construir un territorio con mayor equidad y desarrollo.