log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

El Gobernador Andrés Julián rindió cuentas de su primer año de gobierno ante la Asamblea de Antioquia 

Medellín, 28 de febrero de 2025.

 

- El mandatario presentó el informe de gestión del Plan de Desarrollo "Por Antioquia Firme" que superó el avance esperado: lo proyectado fue de 23% y alcanzó un 27% de cumplimiento en 2024.

- Se destacaron los avances en programas de seguridad, disminución del hambre e infraestructura. 

Al resaltar un cumplimiento en 2024 del 27 % en los indicadores del Plan de Desarrollo “Por Antioquia Firme” —superiores al 23 % presupuestado— y una ejecución presupuestal del 97 %, el Gobernador Andrés Julián rindió cuentas ante la Asamblea Departamental de su primer año de gobierno. 

“Hoy clausuramos este periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental, pero también rendimos cuentas sobre la ejecución del Plan de Desarrollo en la vigencia anterior. Es un ejercicio no solo mandatario, sino necesario que hacemos con convicción y cariño”, expresó el Gobernador Andrés Julián. 

Durante su discurso, el mandatario destacó los avances, durante 2024, en la implementación de los Entornos Educativos Seguros, la activación de los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura - EMPÁS, la conformación de más de 2 mil 346 frentes de seguridad ciudadana –no armada- y la integración de más de 2 mil cámaras al Nodo Departamental de Seguridad con un impacto en 90 municipios. Sobre la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Andrés Julián recordó que algunas empresas comercializadoras —como Isagen, Cemex, Enertotal, Neu Energy e Italcol— están recaudando la liquidación entregada por la Administración Departamental. 

“El próximo lunes EPM deberá entregar la información de sus suscriptores para liquidar la Tasa de Seguridad correspondiente al consumo de energía de enero. Desde ese momento, cargaremos esa información a nuestra página para que los antioqueños paguen la contribución cada mes virtualmente, o trimestralmente si deciden esperar a que llegue la factura. Esta es una operación logística que hará Valor + y que llegará a los hogares, industria y comercio seguramente en mayo. El único facultado para liquidar y facturar la Tasa es la Gobernación de Antioquia”, explicó.  En la estrategia de disminución del hambre, el Gobernador señaló que, con el Fondo Bien-Estar, se priorizaron en 2024, 324 mil millones de pesos para atender a la población en inseguridad alimentaria. 

“Entregamos 366 mil Paquetes Alimentarios a personas mayores, personas en situación de discapacidad y familias en situación de inseguridad alimentaria, en pobreza y pobreza extrema. Arrullos Antioquia, bajo el liderazgo de Susana, mi esposa, diseñó e implementó una estrategia de atención focalizada con la que atendimos a cerca de 9 mil familias, principalmente en la subregión de Urabá, Bajo Cauca y Magdalena Medio. Entregamos 25 mil paquetes alimentarios, hicimos 15 mil tamizajes nutricionales para identificar a los niños en riesgo con desnutrición y evitar que su vida estuviese en riesgo por cuenta de este flagelo.  Este año el programa ampliará su atención a 26 mil familias con una inversión que superará los 75 mil millones de pesos”, dijo el mandatario. 

Durante 2025, con la llegada del Programa de Alimentación Escolar a la Secretaría de Educación, la Administración Departamental invertirá 24 mil millones de pesos en la construcción y mantenimiento de 120 restaurantes escolares que beneficiarán a 7 mil niños.

En infraestructura, Andrés Julián anunció que ya iniciaron las conversaciones con el Invías para la sesión del sector 2 del tramo 2 de la vía al mar Gonzalo Mejía Trujillo al Departamento y Distrito. “Esto significaría hacer unos esfuerzos presupuestales monumentales de cerca de 700 mil millones de pesos entre este año y los restantes. Ustedes saben que no nos sobra un peso, pero necesitamos terminar esa obra”, recalcó. 

El tramo 1 – Túnel del Toyo, que corresponde al Departamento y al Distrito, tiene un avance del 95 % y genera 1.529 empleos. El sector 1- tramo 2, cedido el año pasado por el Gobierno Nacional, tiene un porcentaje de avance del 60%. 

Por su parte, el Intercambio Vial del Aeropuerto José María Córdova tiene un avance del 80 %, una obra que hace parte de la segunda fase del Túnel de Oriente que también arrancó su construcción. 

El Gobernador también resaltó las inversiones en el Metro de Medellín para la adquisición de 13 trenes nuevos, la inversión de 300 mil millones de pesos en atención y estabilización de vías secundarias y terciarias entre 2024 y 2025, y la puesta en marcha de la turbina de crédito que entrega préstamos para el sector agropecuario — hasta por 500 mil millones de pesos—, para unidades productivas —con una bolsa de 73 mil 600 millones de pesos— y para exportadores —100 mil millones de pesos—. 

“Este 2025 seguimos con la convicción de servirles a los antioqueños y, como lo prometimos el 1 de enero del año anterior, dejaremos hasta el último centímetro de piel por nuestros paisanos. Seremos consecuentes con lo que prometimos en campaña y nos llevó a conquistar el corazón de los antioqueños. Honraremos la palabra que les dimos de priorizar la lucha contra el hambre, la lucha contra la seguridad lucha por levantar nuestra infraestructura física, educativa, digital, servicios públicos y, de manera muy especial, poner a las mujeres en el centro”, concluyó el Gobernador.  

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov