log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

En Arboletes iniciaron los cineforos de la película “Estimados Señores”, dentro de la programación de la campaña #EsNormal

Arboletes, 7 de marzo de 2025.

 

- Durante todo el mes de marzo, en las nueve subregiones de Antioquia se realiza un cineforo con esta película que narra cómo en 1954 las mujeres colombianas logran su participación en la democracia a través del voto. 

- #EsNormal es una campaña de la Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia que busca la promoción de mensajes y acciones para transformar ideas y actitudes que perpetúan las desigualdades de género en Antioquia.

En el Urabá Antioqueño inició el primero de nueve cineforos de la película “Estimados Señores” que la Gobernación de Antioquia realiza dentro de la campaña #EsNormal, para conmemorar el Día Internacional por los Derechos de la Mujer, pero, sobre todo, para reflexionar sobre los avances alcanzados en la lucha por los derechos de las mujeres y reconocer que los desafíos aún persisten.

En este cineforo participó el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, la directora y guionista de la película, Patricia Castañeda, la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón, además de autoridades locales y la comunidad de Arboletes.

“Estimados Señores” fue producida en 2024 y dibuja un panorama sobre la lucha de las mujeres en 1954 para enfrentarse a una estructura patriarcal y lograr una victoria histórica en la aprobación del voto femenino en Colombia. Este film sigue a Esmeralda Arboleda (protagonizada por Julieth Restrepo), a Josefina Valencia (protagonizada por Paula Castaño) y un grupo de sufragistas que lograron poner el tema sobre la mesa y encienden un debate sobre la aprobación de esta propuesta.

“Conocer la historia es importante y es pertinente. El cómo llegamos a donde estamos es importante. Esta película es necesaria porque nosotras estamos montadas sobre los hombros de unas mujeres que hace poco tiempo se montaron una pelea brutal, política, en nuestro beneficio. Y conocer esta historia nos llena de valor a hombres y mujeres", señaló la directora y actriz Patricia Castañeda al sentirse emocionada de que esta película llegue a territorios donde no hay salas de cine.

“Las conversaciones incómodas tienen resultados positivos muy potentes, como ese que ellas (Esmeralda y Josefina) así lo mostraron y finalmente lograron que más de la mitad del país pudiera votar y pudiera decidir; yo soy amigo de sostener ese tipo de conversaciones, de encontrarme con gente que piensa distinto a mí y que me cuestiona”, destacó el Gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, al agregar que en su gobierno las mujeres están en el centro.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón, señaló que la campaña #EsNormal busca la promoción de mensajes y acciones para transformar las ideas y actitudes que perpetúan las desigualdades de género en Antioquia. Entre los mensajes se encuentran: #EsNormal que las tareas del cuidado se compartan entre hombres y mujeres, #EsNormal que las mujeres prioricen sus metas y sueños, #EsNormal que las mujeres estén seguras en sus casas.

“Queremos visibilizar las brechas, pero también plantear las acciones que podemos desarrollar como sociedad para que las mujeres vivamos en un mundo más equitativo con oportunidades para todos”, precisó la secretaria Lopera Tobón.

En las nueve subregiones del departamento se realizan estos cineforos junto con una agenda en la que la Secretaría de las Mujeres realiza los Encuentros subregionales con autoridades de género, entre ellos, las alcaldías, policía, comisarios de familia, f iscalía, organizaciones de mujeres para socializar los mecanismos de atención, protección y prevención de violencias de género. El cronograma para estas dos actividades es el siguiente:

• Oriente: lunes, 10 de marzo: 5:30 p.m. Parque principal de San Rafael.

• Suroeste: martes, 11 de marzo: 5:30 p.m. Parque principal de Ciudad Bolívar.

• Bajo Cauca: jueves, 13 de marzo. 5:30 p.m.  Parque principal de Zaragoza.

• Magdalena Medio: miércoles, 19 de marzo. 5:30 p.m. Parque principal de Puerto Triunfo.

• Norte: viernes, 21 de marzo. 5:30 p.m. Parque principal de Guadalupe.

• Nordeste: martes, 25 de marzo. 5:30 p.m. Parque principal de Yalí.

• Valle de Aburrá: miércoles, 26 de marzo. 6:00 p.m. Museo de Arte Moderno de Medellín.

• Occidente: jueves, 27 de marzo. 5:30 p.m. Parque principal de Liborina. 

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov