log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Nuevos aliados se suman al Sistema del Cuidado de Antioquia

Medellín, 11 de marzo de 2025.

 

- Este año, la Gobernación de Antioquia gestiona y consolida 20 alianzas estratégicas que enriquecen el Sistema del Cuidado, ampliando su impacto para que se reconozca como pilar fundamental del desarrollo en Antioquia.

- Entre enero y febrero, el Sistema del Cuidado ha llegado a 13 municipios, impactando a 720 mujeres de las zonas rurales y urbanas.

El Sistema del Cuidado de Antioquia (SCA) continúa consolidándose como una estrategia clave para el bienestar de las mujeres, las familias y comunidades, y en los primeros meses de implementación se han gestionado 20 alianzas estratégicas con actores del sector privado, solidario y público; cámaras de comercio; cajas de compensación y cooperación internacional.

Empresas como el Banco Davivienda, la Fundación Oleoductos de Colombia, Mineros, Gramalote y la Universidad CES aportarán en educación financiera y en el acceso a productos financieros, la adecuación y el fortalecimiento de las granjas del cuidado y en la consolidación de una oferta de espacios de respiro y formación para mujeres.

Las cajas de compensación Comfama y Comfenalco jugarán un papel clave en la formación, el bienestar y la implementación de estrategias para mejorar la calidad de vida de las mujeres en el territorio. Por su parte, las cámaras de comercio apoyarán el impulso de ferias empresariales y la vinculación de las mujeres a iniciativas productivas en las diferentes subregiones del departamento. También con cooperación internacional; y con fundaciones como Saldarriaga Concha y Fundación Bien Humano se trabajará en la adopción de un enfoque diferencial y la promoción de masculinidades corresponsables.

El Sistema del Cuidado de Antioquia es un modelo integral que busca la reducción de la carga del cuidado de las antioqueñas y la construcción de una oferta de alternativas y posibilidades de uso del tiempo en educación formal e informal, capacitación y formación para el trabajo, esparcimiento y bienestar integral. Actualmente trabaja con las autoridades locales de los 51 municipios priorizados para el 2025, en estrategias de alineación de las apuestas de cuidado que transforme vidas y comunidades en Antioquia. Este Sistema es liderado por el Despacho de la Primera Dama, Susana Ochoa Henao, y la Secretaría de las Mujeres de Antioquia.

Durante enero y febrero de este año, el Sistema del Cuidado ha llegado a 13 municipios: Cáceres, El Bagre, Amalfi, Abejorral, Sonsón, El Peñol, San Juan de Urabá, Apartadó, Yarumal, Donmatías, Frontino, Cisneros y Támesis, con encuentros lúdicopedagógicos con 720 mujeres y personas cuidadoras. También mantiene una oferta espejo con actividades a 141 niñas, niños, personas con discapacidad y personas mayores mientras sus cuidadoras participan de estos espacios.

De acuerdo con la Cuenta Satélite de Economía del Cuidado del DANE, 32,2 millones de personas en Colombia realizan actividades de trabajo de cuidado no remunerado, 19,5 millones de ellas son mujeres que representan el 90,3% de las mujeres mayores de 10 años. El mismo estudio indica que si se tuviera en cuenta el trabajo doméstico (reconocido y remunerado) y el de cuidado no remunerado como un sector económico, representaría 462,29 billones de pesos, superior a los ingresos de un sector como el del comercio

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov