log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Plan de intervención integral UNIDOS POR LA VIDA en Segovia y Remedios, muestra sus resultados

Medellín 25 de enero de 2023

- En la reunión de seguimiento se evidenció que el plan ha permitido una reducción de homicidios del 42%.

-El objetivo es seguir trabajando UNIDOS con los Organismos de Seguridad y Justicia por la seguridad y la vida de los municipios de Remedios y Segovia.

En este encuentro se socializó la intervención integral que se viene implementado desde el 18 de noviembre de 2022, la cual ha permitido tener reducción de los homicidios de 42%. Especialmente en el municipio de Remedios se ha registrado una reducción del 73% en este delito.

Como resultado, las alcaldías resaltaron el incremento significativo en la percepción de seguridad y confianza de la ciudadanía en las capacidades de la Fuerza Pública. 

La Policía Nacional ha dispuesto 156 unidades adicionales para estos municipios, realizando trabajos articulados con el Ejército en puntos críticos. Por su parte, la Fiscalía General viene trabajando de manera incansable en la investigación de homicidios, logrando esclarecer los seis casos que se han registrado este 2023, de los cuales dos ya tienen orden de captura. De igual manera, la Fuerza Aérea destacó las 39 misiones de operación aérea que se han realizado en la zona.

El establecimiento de recompensas, la realización de actividades lúdico recreativas con jóvenes para prevenir su vinculación a grupos al margen de la ley y el fortalecimiento de la presencia del Ejército Nacional en las zonas rurales focalizadas, son acciones fundamentales para hacer del Nordeste antioqueño una subregión más segura, en especial en estos dos municipios.

Esta reunión institucional, se realizó en las instalaciones del BAEEV8 y contó con la participación de la Fiscalía General de la Nación, Ejército Nacional; Policía Nacional, Defensoría del Pueblo, Procuraduría Regional de Antioquia, Secretaría de Seguridad y Justicia y las alcaldías de Remedios y Segovia. 

Desde la Gobernación de Antioquia continuamos comprometidos con la seguridad ciudadana y la protección de la VIDA. Trabajando UNIDOS en articulación como institucionalidad por la construcción de una Antioquia más segura. 

 

La Gobernación de Antioquia le apuesta al fortalecimiento de la justicia en el Bajo Cauca

 Medellín, 29 de diciembre de 2022

-Para tal fin se mejoraron y adecuaron las Casas de Justicia de El Bagre, Nechí, Tarazá y Zaragoza, con una inversión de 350 millones de pesos. Otros 50 millones se destinarán a la dotación de mobiliario.

-La Casa de Justicia del municipio de Nechí reabrió las puertas a la comunidad gracias a las reformas que se realizaron a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia.

La Secretaría de Seguridad y Justicia de la Gobernación de Antioquia hizo entrega de mejoramientos a la infraestructura física a las Casas de Justicia de los municipios de Tarazá, Zaragoza, El Bagre y Nechí, donde se realizaron adecuaciones en techos, paredes, iluminación, instalaciones sanitarias, escaleras, pasamanos, vidrios, acrílicos y mantenimientos generales. La inversión fue de 350 millones de pesos, dentro de los recursos destinados por 26 mil millones de pesos para la infraestructura para la seguridad y la justicia en Antioquia. 

Estos espacios son un modelo de atención donde se ofrecen servicios de información, orientación, resolución de conflictos y se aplican mecanismos de justicia formal y no formal a través de entidades del orden nacional y local. Con ellas se pretende acercar la justicia al ciudadano orientándolo sobre sus derechos, previniendo el delito, luchando contra la impunidad, facilitándole el uso de servicios de justicia formal y promocionando la utilización de mecanismos alternativos de resolución de conflictos.

"En varios casos estas Casas de Justicia no habían recibido intervenciones hace más de 10 años, incluso desde su propia construcción, de manera que estamos haciendo con ello una mejora muy relevante, no solo para mejorar las condiciones de trabajo de los funcionarios, sino también, para mejorar las condiciones en el servicio de las comunidades que se acercan buscando orientación y resolución de conflictos", destacó Oswaldo Juan Zapata Quijano, Secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia.

Se resalta el caso del municipio de Nechí, que, gracias a las adecuaciones realizadas, logró la reapertura de este centro de atención, ya que requería de manera urgente la instalación de un nuevo techo que, acompañado de otras mejoras, permitió que nuevamente la comunidad del municipio accediera a los servicios de esta Casa de Justicia.

"Gracias a las inversiones hechas por la Gobernación de Antioquia en nuestra Casa de Justicia, se cambiaron cien metros cuadrados del techo, se pintaron todas las instalaciones y se organizaron los vidrios, esto nos brinda a nosotros como funcionarios una calidad laboral y a los habitantes del municipio un mejor servicio y acceso a la justicia”, dijo Javier Acosta, coordinador de la Casa de Justicia de Nechí. 

Además de las adecuaciones realizadas, en los primeros meses del año 2023 estas cuatro Casas de Justicia recibirán un paquete de dotaciones cercano a los 50 millones de pesos en mobiliario, que contará con sillas, archivadores, escritorios y tableros, según la necesidad de cada centro de atención, con los cuales se dignificará el trabajo de quienes laboran en la Casa de Justicia y que, a su vez, generará bienestar y un mejor servicio a la comunidad.

El secretario de Seguridad y Justicia, agradeció a los alcaldes, secretarios de gobierno, coordinadores de Casa de Justicia y miembros de los Organismos de Seguridad y Justicia, el acompañamiento durante la entrega de estos centros, “su presencia demuestra el compromiso que tenemos de trabajar unidos por mejorar la calidad de vida y el acceso a la justicia de los antioqueños y antioqueñas”.

 

Capturas de Alias “El Indio” y alias “El Viejo”, son una muestra del trabajo unido de toda la institucionalidad

El Bagre, 28 de diciembre de 2022

-Así lo resaltó el secretario de Seguridad de Antioquia, Oswaldo Juan Zapata, quién señaló, además, que en el Bajo Cauca los homicidios este año se redujeron 30% y en los últimos tres años la disminución llega al 60%.

-El secretario resaltó el trabajo de la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles del Ejército Nacional y la Policía, que permitió la captura de alias “El Indio” y alias “El Viejo”, señalados cabecillas del GDO “caparros y GDO Clan del Golfo, en el Bajo Cauca.

Desde la Secretaría de Seguridad y Justicia de la Gobernación de Antioquia, se exaltó el trabajo articulado del Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, por la captura de dos cabecillas de grupos ilegales que afectan la vida y la integridad de las comunidades. Se trata de alias "El Indio" presunto cabecilla del GDO Caparros y alias "El Viejo" presunto cabecilla del GAO Clan del Golfo en municipios del Bajo Cauca antioqueño. 

"Esta ha sido una lucha decidida de la institucionalidad para defender y honrar la vida en el Bajo Cauca y todo Antioquia. Las capturas recientes de alias "El Indio" y alias "El Viejo" son una muestra contundente que toda la institucionalidad y nuestras fuerzas militares y de Policía no cesarán ni un solo segundo en su lucha por defender la vida, la integridad y la dignidad de este hermoso pueblo del Bajo Cauca", dijo Oswaldo Juan Zapata Quijano, secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia. 

Alias " El Indio" llevaba más de 15 años en los grupos al margen de la ley, se desmovilizó en el 2017 de las FARC EP, en el departamento del Putumayo donde tiempo después desertó y empezó a trabajar con el GDO ‘Caparros’, debido a su larga trayectoria delictiva fue nombrado comandante urbano y encargado del sicariato en los municipios de Caucasia, Tarazá y El Bagre. Alias “El Indio” era el encargado de cobro de extorsiones, amenazas e intimidaciones, además de la comisión de homicidios, delitos por los cuales fue presentado ante las autoridades judiciales competentes, quienes dictaron medida de aseguramiento intramural. 

Por otra parte, alias "El Viejo" también llevaba más de 15 años en los grupos al margen de la ley, se desmovilizó en el 2017 de las FARC EP en los municipios de Ayapel, Córdoba y Nechí, Antioquia. Posterior a eso, empezó a trabajar con el GAO Clan del Golfo, donde fue nombrado comandante urbano encargado del sicariato y el cobro de extorsiones en Caucasia, Tarazá y El Bagre, además de liderar las confrontaciones armadas contra el grupo delincuencial organizado Los del Bajo, generando desplazamiento y homicidios.

“Estas dos capturas son muestra del trabajo articulado que se viene realizando en la subregión y que hoy arroja resultados muy positivos como la reducción en un 30% de los homicidios en este 2022 y de casi un 60% en estos 3 años de gestión, evidenciando el propósito decidido de la Gobernación de Antioquia por defender y honrar la vida”, dijo el secretario de Seguridad. 

De igual forma, con estas dos capturas se esclarecen casos de homicidios ocurridos en el Bajo Cauca, brindado acceso a las víctimas a la justicia.

Por último, el secretario de Seguridad, Oswaldo Juan Zapata, agradeció a la Séptima División del Ejército Nacional, al Departamento de Policía Antioquia y a la Fiscalía General de la Nación, por trabajar unidos y mejorar la calidad de vida de los antioqueños y antioqueñas. Para ello, desde la Secretaría de Seguridad y Justicia de la Gobernación de Antioquia, se continúa fortaleciendo las capacidades de los organismos de seguridad y justicia y de las entidades territoriales para brindar mejores condiciones de seguridad y justicia en la subregión del Bajo Cauca. Todo esto ratificando el compromiso de la administración departamental de trabajar por la protección y el cuidado de la vida.

 

Reducción de homicidios en Segovia y Remedios gracias a la Intervención Integral Unidos por la Vida de la Gobernación de Antioquia

Remedios, 22 de diciembre de 2022

- Desde el mes de noviembre se vienen adelantado acciones con Organismos de Seguridad y Justicia y las alcaldías de Segovia y Remedios para reducir los delitos de alto impacto en estos municipios.

-Como resultado de esta intervención, en Remedios no se han registrado homicidios entre el 18 de noviembre y el 20 de diciembre de 2022, mientras que en Segovia hay disminución de este delito.

La Secretaría de Seguridad y Justicia de la Gobernación de Antioquia en articulación con la alcaldía de Segovia, la alcaldía de Remedios, la Fiscalía General de la Nación, el Departamento de Policía de Antioquia y la Séptima División del Ejército Nacional ha venido adelantado acciones de prevención, control territorial e investigación judicial bajo la Intervención Integral UNIDOS por la vida en los municipios de Segovia y Remedios, generando resultados favorables para la protección y el cuidado de la VIDA en estos territorios.

Este 22 de diciembre se realizó una reunión de seguimiento en el municipio de Remedios que contó con la presencia de la Gobernación de Antioquia mediante la Secretaría de Seguridad y Justicia, la alcaldía de Segovia, la alcaldía de Remedios, la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y el Ejército Nacional; un espacio donde se habló de las acciones realizadas, los resultados y cómo se fortalecerá la Intervención Integral para los próximos meses. 

Todo este despliegue operativo se ha dado por las problemáticas comunes que se presentan en ambos municipios y por ser escenarios de riesgo como el tráfico de estupefacientes, homicidios, hurtos y expansión de grupos al margen de la ley. Por ello, se han priorizado acciones de control para reducir de manera rápida y contundente estas problemáticas, mejorar la convivencia y crear entornos protectores para los jóvenes que terminan vinculándose en las dinámicas de los grupos ilegales que hacen presencia en este territorio.

Desde el Centro de Analítica de Seguridad, Convivencia y Derechos Humanos se identificó que en estos dos municipios el índice de homicidios mostraba un alza del 17%, lo que encendió las alarmas e impulso esta Intervención Integral que ha logrado en este primer mes de ejecución una reducción significativa de delitos de alto impacto.

Del proceso operativo se resaltan las acciones de la Policía y el Ejército Nacional quienes han realizado acciones de control territorial como patrullajes mixtos, registros de establecimientos comerciales y puestos de control, aumentando su presencia en el territorio y generando resultados operacionales como la captura con orden judicial de alias "Santiago", cabecilla general del componente urbano del GAO Clan del Golfo en la subregión de Nordeste.

A esto se le suman las actividades educativas con adultos, jóvenes y niños donde se busca prevenir la extorsión, explicando las diferentes modalidades que se utilizan y las medidas que se deben adoptar cuando se está ante este delito. Además, se han adelantado campañas en contra de la mendicidad en niños y niñas y la utilización de pólvora.

A su vez, la Fiscalía General de la Nación ha adelantado procesos de investigación judicial que le apuntan al objetivo de mejorar los niveles de esclarecimiento de delitos de alto impacto, generando confianza en la institucionalidad y fortaleciendo la justicia en este territorio.

Con la entrega de 83 equipos tecnológicos, la Secretaría de Seguridad y Justicia fortalece los procesos de justicia del Departamento

Medellín, 22 de diciembre de 2022

- Fueron beneficiados 35 municipios de las 9 Subregiones del departamento.

- La inversión superior a los 150 millones de pesos fortalecerá los procesos de las Comisarías de Familia, Centros Transitorios y Centros de Atención Especializada.

La Secretaría de Seguridad y Justicia de la Gobernación de Antioquia entregó este miércoles 21 de diciembre una dotación tecnológica con el propósito de fortalecer los procesos de justicia del departamento. En total, fueron 83 equipos que facilitarán el seguimiento, el resguardo de la información y la trazabilidad de los casos adelantados en 35 municipios de las nueve subregiones de Antioquia.

La dotación consta de un computador con todos los requerimientos técnicos necesarios en estos centros de atención, y una impresora, con los cuales se les dará un mejor acceso a los servicios a las comunidades.

Estos equipos fueron entregados a Comisarías de Familia, Centros Transitorios (CETRA) y Centros de Atención Especializada (CAE), espacios destinados a garantizar, proteger, restablecer y reparar los derechos de las personas y las comunidades. Con este equipamiento tecnológico, la Gobernación de Antioquia continúa apostándole al cuidado y la protección de la vida.

Esta entrega responde a las necesidades evidenciadas en el desarrollo de las asesorías y asistencias técnicas que se hacen desde la Dirección de Seguridad Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia, espacios en los que personal capacitado acompañan los procesos de los centros de atención y brinda capacitaciones que permiten reforzar y mejorar las atenciones que se realizan.

El propósito de la Secretaría de Seguridad y Justicia es seguir fortaleciendo los procesos de justicia en el departamento, buscando acercar a las comunidades los diferentes servicios, acompañar a las alcaldías y fortalecer a las entidades que son parte de estos procesos.

 

Consejo de Seguridad analizó la tarde de este martes la situación de seguridad en el municipio de Cáceres

Medellín, 29 de noviembre de 2022

- La gobernación de Antioquia reiteró su propósito de seguir apoyando a las autoridades y a la comunidad para asegurar la protección de la vida. Se ofrecerán recompensas por los generadores de violencia.

- Se destacó una reducción sostenida de los homicidios en el Bajo Cauca, que es del 11% para la región y más concretamente del 32% en el caso de Cáceres, que tuvo 39 homicidios el año anterior y este año, a la misma fecha van 25.

La tarde de este martes, en la gobernación de Antioquia, se realizó un Consejo de Seguridad en el cual se discutieron varios temas en esta materia en el departamento, como los homicidios, invasiones de predios, microtráfico, entre otros. Además, se tuvieron en cuenta las acciones que deben implementarse para la protección de la vida.

Sobre el Consejo de Seguridad que sesionó hoy martes, Oswaldo Juan Zapata, secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia, manifestó inicialmente que en el mismo estuvieron presentes, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, el Secretario de Seguridad y Justicia, Oswaldo Juan Zapata Quijano, el alcalde del municipio de Cáceres, así como representantes de la Policía Antioquia, Ejército Nacional, Defensoría Regional del Pueblo Antioquia, Fiscalía General y Procuraduría General de la Nación.

Durante este Consejo de Seguridad, también se habló sobre el ofrecimiento de recompensas para dar con los autores de acciones criminales, compromiso que la Gobernación de Antioquia apoya para continuar realizando esfuerzos de articulación y seguir trabajando UNIDOS como institucionalidad por la construcción de una Antioquia como un Territorio Seguro.

Fue analizado el caso concreto del municipio de Cáceres, situación sobre la cual se emitieron las siguientes Conclusiones y recomendaciones, según detalló Oswaldo Juan Zapata, secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia:

• Conformación de una mesa de trabajo para determinar el ofrecimiento de las

recompensas pertinentes para dar con los cabecillas y agentes generadores de situaciones de inseguridad en la zona.

• Presencia conjunta de Policía y Ejército en los centros poblados y corregimientos

estratégicos como Guarumo, Cuturú, La Caucana, Manizales u otros, que se definan

en conjunto con la gobernación, la alcaldía y fiscalía, en la misma mesa de trabajo.

• Acelerar el trabajo que se viene realizando para priorizar la ubicación de nuevas instalaciones de Policía con la cooperación de otros actores.

• Aseguramiento de área para realizar comisiones humanitarias de verificación con el Comité Internacional de la Cruz Roja, la Defensoría del Pueblo y otras organizaciones, para validar el estado de las comunidades que se encuentran en sus viviendas y puntualizar el diagnóstico de la situación.

• Asegurar condiciones para el retorno de las familias que se encuentran desplazadas, de acuerdo con las condiciones de seguridad y el aseguramiento de los sectores que realice Ejército Nacional.

Por último, el secretario resaltó que se viene presentando una reducción sostenida de los homicidios en el Bajo Cauca, que es del 11% para la región y más concretamente del 32% en el caso de Cáceres, que tuvo 39 homicidios el año anterior y este año, a la misma fecha van 25.

Se activó el Plan de Intervención Integral Unidos por la Vida para Segovia y Remedios

Medellín, 17 de noviembre de 2022

- Así lo anunció, al término de un Consejo de Seguridad en esta zona, el secretario de Seguridad y Justicia, Oswaldo Juan Zapata.

- El plan de acción, control y prevención busca la defensa y protección de la vida y reducir los delitos de alto impacto en estos municipios.

La Gobernación de Antioquia, en cabeza de la Secretaría de Seguridad y Justicia, realizó un Consejo de Seguridad para los municipios de Segovia y Remedios con el fin de plantear y ejecutar una intervención integral que busque la contención del homicidio y mejore las condiciones de seguridad, justicia y convivencia de esta zona del departamento.

Audio: Oswaldo Juan Zapata , secretario de Seguridad y Justicia.

Desde la Gobernación se planteó la ejecución de una intervención Integral para contener el homicidio en lo que resta del 2022 y todo el 2023. Adicionalmente, se proyecta y ejecuta la acción para entornos protectores de los municipios, incrementando la confianza en las instituciones, reduciendo el miedo por parte de la ciudadanía y disuadiendo las amenazas criminales.

El Plan, que se realiza desde el 11 de noviembre de 2022 e irá hasta el 30 de enero de 2023, se compone de 8 acciones que dependen de los organismos de seguridad y justicia, entidades territoriales, autoridades locales y la Secretaría de Seguridad y Justicia del departamento.

“Hemos afinado detalles para atender con medios logísticos, con disposición de recursos humanos y medidas administrativas, las mayores capacidades que, en el marco de este Plan, dispondrá la fuerza pública junto con la Fiscalía General de la Nación, para que este Plan sea un éxito”, manifestó el secretario de Seguridad y Justicia, Oswaldo Juan Zapata. 

Luego del Consejo de Seguridad, y tras analizar de manera integral la problemática de seguridad que vive cada uno de los territorios a causa de las disputas entre los grupos ilegales, se tomaron las siguientes decisiones:

1. Fortalecimiento de la presencia de la Fuerza Pública.

2. Acciones de prevención y fortalecimiento de entornos protectores para niños, niñas y adolescentes.

3. Acciones que fortalecen en control y la vigilancia tanto en zonas urbanas como rurales.

4. Fortalecimiento de la investigación para el esclarecimiento de los delitos.

5. Articulación con las entidades territoriales de Segovia y Remedios para proteger la vida.

6. Plan de recompensas por parte de las alcaldías y la Gobernación de Antioquia.

 

Trabajando unidos se logró la captura del presunto responsable del crimen atroz de Paula Andrea Restrepo

Medellín, 7 de noviembre de 2022

- Las autoridades coincidieron que gracias al trabajo conjunto de la Fiscalía, el Ejército, la Policía, la Gobernación, la  administración municipal y las comunidades, se logró la captura en 48 horas.

-  El secretario de Seguridad y Justicia, Oswaldo Juan Zapata Quijano, en nombre de la Gobernación celebró la captura y que se diera oporturna respuesta al reclamo de justicia de la sociedad.

La Gobernación de Antioquia, a través del secretario de Seguridad y Justicia, Oswaldo Juan Zapata Quijano, celebró que la Policía, el Ejército y la Fiscalía General de la Nación, hayan capturado en un tiempo record de 48 horas al presunto responsable del feminicidio de la estudiante Paula Andrea Restrepo Parra, asesinada en el corregimiento Santa Rita de Andes.

Según la información suministrada por las  autoridades, gracias a la solidaridad de la comunidad, al apoyo de los líderes sociales y a “su buena información, lo que nos permitió a nosotros  conformar una cápsula robusta con nuestra Fiscalía, nuestro Ejército, de la mano de nuestra Gobernación y las autoridades del municipio y con  los líderes sociales, y todos unidos para la búsqueda de esta persona que había cometido este hecho tan atroz y tan lamentable para la comunidad”, dijo el Coronel Daniel Mazo, comandante de la Policía Antioquia.

Por su parte, el director de la Fiscalía Seccional Antioquia, Daniel Parada, manifestó que la joven asesinada, habría sido amarrada y abusada sexualmente.  Además presentaba heridas causadas con arma corto punzante y objeto contundente.  

El presunto responsable fue capturado el pasado domingo “y fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario.  El procesado se allanó a los cargos imputado por el delito de feminicidio agravado, tortura y acceso carnal violento.  El investigado se podría enfrentar a una pena superior a los 31 años de prisión”.

Consejo de Seguridad realizado en Yondó se analizaron las diferentes problemáticas de orden público de este territorio

Yondó, 6 de noviembre de 2022

- En el municipio de Yondó se realizó este domingo un Consejo de Seguridad para analizar la difícil situación de orden público, generada por las disputas territoriales entre diversos grupos ilegales.

- En la reunión se trazó un plan de trabajo con acciones de control territorial y prevención de la violencia en el territorio para proteger la vida de los antioqueños y se fijó una recompensa por 30 millones de pesos a quien brinde información sobre los responsables de la incineración de vehículos.

La Secretaría de Seguridad y Justicia de la Gobernación de Antioquia, en coordinación con la institucionalidad y la fuerza pública realizó este 6 de noviembre un Consejo de Seguridad en el municipio de Yondó donde se abordaron las problemáticas de orden público que vive el territorio.

Con la participación de la Alcaldía Municipal, Defensoría del Pueblo, Migración Colombia, Ejército Nacional, Procuraduría Regional, Fiscalía y Policía Nacional se trazó un plan de trabajo con acciones de control territorial y prevención de la violencia en el territorio, en especial contra sectores poblacionales vulnerables como migrantes, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, funcionarios públicos y líderes sociales amenazados.

Igualmente se revisó el tema de la quema de vehículos y se informó que en lo corrido del año, la cifra llega a cuatro vehículos incinerados, lo que acarrea pérdidas económicas, alteración en el flujo de abastecimiento de alimentos, bienes y servicios, y representa un peligro para la comunidad.

Por ello, se acordó que el plan de trabajo desarrollará los siguientes puntos:

1. UNIDOS con Organismos de Seguridad y Justicia y la Alcaldía de Yondó se toman decisiones y se traza un plan de trabajo con acciones de control territorial para el municipio.

2. Se dispone de canales de atención para la comunidad de Puerto Berrío, Yondó y Puerto Nare, para que denuncien acciones que atenten contra su integridad y su vida. Líneas seguras 3203046404 y 3203053881.

3. En articulación con Migración Colombia, UNP, Policía, Ejército y Alcaldía Yondó se realizarán acciones de prevención, atención y contención de delitos que afectan la seguridad de poblaciones específicas como migrantes, personas en reincorporación, niños, niñas, adolescentes y jóvenes, así como funcionarios públicos y líderes amenazados.

4. Gracias a los resultados operativos de los Organismos de Seguridad y Justicia, se están reactivando las obras de infraestructura física del municipio de Yondó. Se Impulsa una mesa antiextorsión con empresarios. El propósito es garantizar la seguridad para el desarrollo de Antioquia. 

5. La Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Yondó ofrecen una recompensa de hasta $30 millones a quienes brinden información que permita la identificación, individualización y captura de los responsables de cada uno de los hechos de incineración de vehículos. En caso de alguien  

tener información puede  comunicarse a los números 3203046404 y 3203053881.

6. Desde la Gobernación de Antioquia se extenderá la invitación a los Departamentos de Bolívar y Santander, para la realización de un Consejo Interdepartamental de Seguridad, en el que se tomarán decisiones articuladas en bienestar de las comunidades. El propósito debe ser la VIDA. 

7. La Gobernación de Antioquia acompañará al Municipio de Yondó en la celebración de su cuadragésimo cuarto aniversario, entre el 18 y 20 de noviembre; garantizando, junto con las autoridades corresponsables, el orden público y la seguridad de su habitantes durante estas celebraciones.

Para la Gobernación de Antioquia es fundamental velar y trabajar por la seguridad de todos los antioqueños, por eso se toman estás acciones de manera unificada para proteger la VIDA de todos los antioqueños.

 

Con un acuerdo de siete puntos, concluyo este sábado las protestas en el Bajo Cauca

Cáceres, 24 de septiembre de 2022

- En el Batallón Rifles del municipio de Cáceres se llevó a cabo la reunión conciliatoria que permitió el levantamiento de la protesta de mineros en el Bajo Cauca antioqueño.

- Entre los acuerdos logrados se destacan:  la suspensión de operativos contra mini dragas de 6 a 8 pulgadas, se propiciará el dialogo vinculante para la construcción de la Reforma al Código Minero, habrá acompañamiento para la formalización y la solicitud de titulación, entre otros.

“Con el poder invaluable y transformador del diálogo, se levantan los bloqueos que se venían presentando en el Bajo Cauca antioqueño”, con este mensaje en Twitter el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, celebró el trabajo que adelantó una comisión de alto nivel integrada por los gobiernos nacional, departamental y municipales, el Congreso de la República, las Fuerzas Armadas y de Policía y entidades del Estado, la cual tuvo como objetivo lograr consensos para terminar los bloqueos, que se venían registrando desde hace cuatro días en la Troncal a la Costa Atlántica, entre Tarazá y Caucasia.

El diálogo fue liderado por la viceministra (e) del Interior, Judit Rosina Salazar Andrade:  Contó con la participación de los mineros que lideraban las protestas en el eje vial, de la senadora Isabel Cristina Zuleta, el representante a la Cámara John Jairo González Agudelo, el alcalde municipio de Cáceres, Juan Carlos Rodríguez Blanco, los secretarios de Gobierno de Tarazá y Caucasia, el comandante de la Séptima División del Ejército, Brigadier General Oscar Murillo y el comandante de Policía Antioquia Coronel Daniel Mazo Cardona.

Por parte de la Gobernación de Antioquia estuvieron presentes el Secretario de Seguridad y Justicia, Oswaldo Juan Zapata Luján y el Secretario de Minas, Jorge Alberto Jaramillo.

En horas de la mañana de este sábado y producto de la mediación se estableció un corredor humanitario que facilitó el inició de las negociaciones, a partir de las solicitudes presentadas por los mineros, mientras que el secretario de Minas planteó posibles alternativas de solución, acordes con las competencias del gobierno departamental.

Además, se acordó establecer un diálogo continuo y permanente en tanto se van desarrollando los siete puntos del acuerdo.

Presentamos el documento firmado hoy entre los manifestantes de la Región del Bajo Cauca y los Gobiernos Nacional y Departamental. 

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov