Dagran monitorea emergencias por lluvias en el departamento
Itagüí, 5 de mayo de 2025.
- El pasado fin de semana se reportaron ocho emergencias asociadas a las lluvias en el departamento.
- El caso más grave se presentó en Itagüí. Equipo técnico del Dagran apoya al municipio.
Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de Puerto Berrío, Montebello, Puerto Nare, Venecia, Caicedo, Heliconia, Santa Fe de Antioquia e Itagüí reportaron emergencias asociadas a las lluvias como movimientos en masa, inundaciones y avenidas torrenciales el pasado fin de semana en Antioquia.
El caso más relevante se presentó en las últimas horas en Itagüí, donde se reportó avenida torrencial en la quebrada Olivares. Una persona perdió la vida y otra quedó lesionada. De manera preliminar, se reportan 35 familias afectadas. Equipo técnico y operativo del Dagran se encuentra en el sitio apoyando al municipio en la coordinación de la atención que permita recuperar la capacidad hidráulica al afluente y habilitación de vías. La emergencia es atendida por el consejo municipal de gestión del riesgo y entidades operativas como Defensa Civil, Ponalsar, Ejército y Cruz Roja.
En la vereda La Cordillera en Santa Fe de Antioquia, un movimiento en masa sobre una vivienda dejó sin vida a una menor de edad. Los municipios de Caicedo, Montebello, Puerto Nare y Heliconia reportaron múltiples movimientos en masa en vías. La Gobernación de Antioquia se encuentra en comunicación y atentos a requerimientos de maquinaria. En Puerto Berrío se registró inundación por aumento en el nivel del río Magdalena y el consejo de gestión del riesgo avanza en el censo y atención. En Venecia, por desbordamiento del río Cauca en el corregimiento Bolombolo se atendieron tres sectores; hasta el momento no se reportan damnificados.
Desde la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia se vienen atendiendo emergencias viales y puntos críticos en las vías Andes – Jardín sector El Lindero), Concordia – Betulia, Alto del Chuscal – Armenia, Barroso – Salgar, La Tolva – Piedra Verde – Fredonia, San Vicente Concepción, Yolombal – Guarne, Puente Gabino – Gómez Plata, San Roque – Cristales, Sopetrán – Belmira, Salgar – Concordia, Urrao – Caicedo. Además, tiene maquinaria amarilla en todas las subregiones y los contratos de mantenimiento de activos haciendo rocería, limpieza de cunetas y parches.
A la fecha, el Dagran ha recibido 210 informes de emergencias asociados a las lluvias en 2025 en el departamento.
Desde el Gobierno de Antioquia se reiteran recomendaciones a la comunidad para reducir el riesgo de desastres:
- Asegurar los techos y tejas e identificar que no se presentan filtraciones.
- Si vive cerca de ríos o quebradas, observe y vigile los niveles del caudal.
- Además, tenga a la mano un kit de emergencia con suministros básicos e identifique las rutas de evacuación y puntos seguros.
- En caso de presentarse alguna situación de emergencias, reportar de inmediato a las autoridades competentes de cada uno de los municipios.
- Evitar realizar actividades de turismo en ríos o quebradas durante esta temporada.
- No transitar por vías inundadas.
- Mantenerse informado sobre las alertas emitidas por SAMA (Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia) y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.
