El Gobernador Andrés Julián anunció que la Administración entregará pensión vitalicia a cerca de 3 mil personas mayores en situación de pobreza y con discapacidad
Medellín, 4 de mayo de 2025.
• La Gobernación de Antioquia se convierte en el primer ente territorial y departamental en entregar esta pensión que ayudará a disminuir el hambre y a mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
• Más de 70 mil millones de pesos, provenientes de los recursos ahorrados en el proceso de austeridad del ente departamental y del impuesto vehicular, se destinaron para esta pensión.
El Gobernador Andrés Julián cumple su palabra y anunció que la Gobernación de Antioquia invertirá más de 70 mil millones de pesos para beneficiar a cerca de 3 mil personas mayores en situación de pobreza y con discapacidad, con una pensión vitalicia, de forma personal e individual, que ayudará a disminuir el hambre en el departamento y a mejorar su calidad de vida.
“Estamos beneficiando a la población más vulnerable del departamento. Estamos llegando a personas mayores, con discapacidad y en pobreza que no pueden cotizar y acceder a una pensión al cumplir la edad requerida. Desde la Gobernación y a través de Colpensiones, les vamos a entregar una pensión vitalicia cada mes por valor de 225 mil pesos”, destacó el Gobernador Andrés Julián.
Para que esto sea una realidad, la Gobernación de Antioquia firmó un convenio con Colpensiones, entidad que avanza en la vinculación y bancarización de la población beneficiada. Vale destacar que los beneficiados son personas entre los 60 y 86 años, en situación de pobreza según el SISBEN y con certificado de discapacidad. A la fecha, cerca de 900 de esas personas ya fueron identificadas y vinculadas al programa.
“Esta es una estrategia con la que ayudamos a disminuir el hambre en el departamento. Cifras de Colpensiones a nivel nacional, muestran que 67% de los pensionados utilizan su pensión para la compra de alimentos. Con ello cumplimos con nuestro propósito de ayudar a disminuir el hambre en las diferentes poblaciones de Antioquia. Además, los recursos que utilizamos provienen del impuesto vehicular y de todo el esfuerzo de la Gobernación de austeridad, de ayudar a reducir los gastos de burocracia y administrativos”, agregó el mandatario departamental.
Con este beneficio, la Gobernación de Antioquia se convierte en el primer ente territorial y departamental del país en otorgar este beneficio a la población mayor. Además, cubre el 100 % de la población antioqueña entre estas edades, en situación de pobreza y con discapacidad.
La entrega de esta pensión vitalicia iniciará a finales de mayo o comienzos de junio próximo en las subregiones de Valle de Aburrá, Oriente, Bajo Cauca y Urabá. Y en la siguiente entrega de la pensión se completará con la población beneficiada de las subregiones restantes del Suroeste, Magdalena Medio, Nordeste, Norte y Occidente. Desde el mes de marzo, Colpensiones ha venido realizando las jornadas de previnculación y vinculación de esta población al programa de pensión vitalicia de la Gobernación de Antioquia.