La Gobernación de Antioquia y Comfama inician operación del Parque Cerro Tusa: un espacio para el cuidado de la biodiversidad y el turismo responsable
Venecia, 13 de mayo de 2025.
• La Gobernación de Antioquia y Comfama trabajaron de manera conjunta durante los últimos cinco años para preservar el bosque y desarrollar el Parque Cerro Tusa, hogar de la que se conoce como la pirámide natural más alta del mundo (1.950 metros).
• La primera etapa del proyecto cuenta con 1.200m² de área construida con materiales livianos (respetando la naturaleza) además de 4.300m²de terrazas verdes y senderos que resaltan el patrimonio ancestral de la región.
• La inversión fue de 8 mil 816 millones de pesos, recursos que se invirtieron para restaurar el bosque, incluir nuevos contenidos turísticos, recuperar senderos ancestrales y permitir que el ascenso a la cima de la montaña sea seguro.
La primera etapa del Parque Cerro Tusa es una realidad gracias a la suma de voluntades entre la Gobernación de Antioquia, a través de la Empresa de Parques y Eventos de Antioquia – Activa, y la caja de compensación Comfama. Durante los últimos cinco años las organizaciones han trabajado por proteger una de las maravillas geológicas más importantes de Colombia: la pirámide natural más alta del mundo, que ahora es un parque abierto para conectarse con la naturaleza y fortalecer el turismo responsable y las economías locales.
El Gobernador Andrés Julián, presente en la entrega del Parque Cerro Tusa, destacó el rol de Comfama para poner en marcha este lugar y mencionó la importancia de unir a los sectores público y privado en favor de los antioqueños. “Este es un día para celebrar, para agradecer el esfuerzo conjunto. Aquí se hace una inversión pequeña pero importante que será para el goce de todos los antioqueños. Vamos a conversar con Comfama a ver si es posible hacer parques de este tipo en otras zonas de Antioquia porque el impacto será muy positivo”, destacó el mandatario antioqueño.
“Más que un parque, este lugar es un símbolo de lo mejor que hemos sido en Antioquia y una muestra de todo lo que podemos ser. Este parque, que también es bosque y un templo, nos invita a reconstituir nuestros vínculos con la naturaleza, con el ocio, las economías locales, el turismo responsable, las comunidades indígenas y, por supuesto, la conexión esencial entre lo público y lo privado”, expresó David Escobar Arango, director de Comfama.
El Cerro Tusa, formado hace más de 7,9 millones de años como parte del arco volcánico de Los Andes centrales colombianos, representa un tesoro natural, arqueológico y cultural para Antioquia y el país. Ubicado en el municipio de Venecia, sobre el kilómetro 6 de la vía que conecta el casco urbano con el corregimiento de Bolombolo, en la subregión del Suroeste antioqueño, el parque ofrece a visitantes la oportunidad de conectar con paisajes, montañas, bosques, fauna, formaciones rocosas y caminos ancestrales de gran valor histórico.
La primera etapa del proyecto que se inaugura hoy intervino cerca de 21 hectáreas del área total. Las instalaciones incluyen construcciones livianas de madera elevadas del suelo, diseñadas para integrarse armoniosamente con el entorno natural. Los visitantes podrán disfrutar de terrazas verdes, miradores y espacios al aire libre que permiten apreciar la majestuosidad del paisaje. También, en un trabajo riguroso que contó con equipos de arqueología, se restauraron tramos del camino ancestral prehispánico y se crearon nuevos senderos que simulan la ingeniería indígena tradicional, estableciendo un diálogo entre el pasado y el presente de la región.
El impacto económico del proyecto ha sido significativo para la comunidad. Durante la fase de construcción, desarrollada entre marzo de 2023 y diciembre de 2024, se generaron aproximadamente 274 empleos. Actualmente, la operación del parque genera 13 empleos directos contratados por Comfama y cerca de 25 indirectos a través de proveedores de servicios logísticos, guardabosques, personal de aseo y mantenimiento de zonas verdes, entre otros.
Este espacio no solo contribuye a la conservación ambiental y cultural, sino que también se perfila como un motor de desarrollo sostenible para el Suroeste, combinando turismo responsable con educación ambiental y preservación del patrimonio. La segunda etapa del proyecto, prevista para los próximos años, ampliará las posibilidades de este espacio único que representa el compromiso de Antioquia con la preservación de sus tesoros naturales.
Sobre la historia del proyecto Parque Cerro Tusa:
La adquisición de los predios para el desarrollo del parque fue un hito significativo para la región. En un proceso que culminó en 2019, la Gobernación de Antioquia logró la compra de los terrenos por un valor de 3 mil 500 millones de pesos, asegurando la protección de este símbolo natural para las futuras generaciones. Las 135,06 hectáreas adquiridas están ahora bajo el cuidado de Comfama y la Empresa de Parques y Eventos de Antioquia (Activa), organizaciones que han desarrollado la infraestructura necesaria para que este espacio esté al servicio de los antioqueños y de los turistas que quieran visitarlo.
