Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran
  4. 71 emergencias han sido reportadas en Antioquia en lo que va de la primera temporada de lluvias: Dagran

71 emergencias han sido reportadas en Antioquia en lo que va de la primera temporada de lluvias: Dagran

Medellín, 6 de abril de 2021

-En las últimas horas los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres reportaron nueve eventos asociados a las lluvias. 

-El Dagran sigue monitoreando las cuencas hídricas con alta ocurrencia de eventos a través de su programa de Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA.

Nueve municipios reportaron al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, eventos por las altas precipitaciones presentadas ayer en las nueve subregiones. Según afirmó el director general de la entidad, Jaime Enrique Gómez Zapata, la mayoría de incidentes fueron generados por inundaciones y deslizamientos. 

En Salgar, las fuertes lluvias generaron deslizamientos que afectaron varios sectores del municipio, específicamente las vías de la vereda La Montañita, así como del sector Las Peñas, y el Concilio. Así mismo, se presentaron inundaciones en seis viviendas de los sectores La Habana, Hospital, y Matadero por colapso de canaletes. En este momento se atiende con maquinaria amarilla.

En Apartadó, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres reportó colapso en el sistema de alcantarillado, generando inundaciones en vías del barrio San Fernando. Hasta el momento no hay viviendas afectadas. 

En Sabaneta, las fuertes lluvias ocasionaron la creciente de las quebradas Sabanetica y San Alejo, y el colapso del sistema de alcantarillado. Aproximadamente 23 inmuebles entre viviendas y locales comerciales del sector Plebiscito resultaron afectados. 

Además, en el sector Pan de Azúcar las altas precipitaciones generaron deslizamientos, colapso de dos postes de energía, y obstrucción de la vía de acceso al sector Morro. Los sectores Amonte, Trapiche, La Honda, Prados, y La Doctora también resultaron afectados por inundaciones. 

En Copacabana, la creciente del río Aburrá generó inundación en el barrio La Pedrera afectando a siete viviendas, y en el barrio Machado una casa resultó afectada.

En Ebéjico, se presentaron deslizamientos en la vía principal, obstruyendo el acceso al municipio. En Anzá se presentó creciente de la quebrada Manglara generando afectación sobre batea y dejando sin paso vehicular a cinco veredas del corregimiento Güíntar. En Uramita se presentó inundación en dos viviendas del barrio el Socorro.

En Betulia se reportó movimiento en masa afectando el corredor vial entre Altamira y Urrao. Además, varios deslizamientos en las veredas La Quiebra, el Chocho y el Turro, afectando a seis viviendas. En Jericó se presentó movimiento en masa en el sector La Comba. Se evacuaron preventivamente varias viviendas. Situación en desarrollo. 

En este momento los profesionales del Dagran mantienen comunicación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo para el apoyo complementario necesario. 

Según puntualizó el director, en el mapa de acumulados de precipitación de radar de las últimas 24 horas generados por el programa SAMA se observaron acumulados significativos (mayores a 40 mm) en la totalidad de municipios de Antioquia. 

En la subregión Oriente, se registran acumulados superiores a los 100 mm, específicamente sobre los municipios de Santo Domingo, Concepción, San Francisco, Carmen de Viboral, Donmatías, Carolina y Angostura. Es importante tener en cuenta que valores altos de acumulados de lluvia es uno de los factores que aportan al aumento de la amenaza por inundaciones, movimientos en masa y avenidas torrenciales.

En lo que va de la primera temporada de lluvias se han presentado 71 emergencias derivadas de 4 avenidas torrenciales, 6 crecientes súbitas, 21 inundaciones, 32 movimientos en masa, una tormenta eléctrica y 7 vendavales. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO