Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran
  4. Gobernación de Antioquia trabaja con las alcaldías del Urabá para atender emergencias originadas por las fuertes lluvias

Gobernación de Antioquia trabaja con las alcaldías del Urabá para atender emergencias originadas por las fuertes lluvias

Medellín, 7 de marzo de 2022

- El gobernador Aníbal Gaviria Correa visitará en las próximas horas los municipios afectados.

- El informe preliminar es de casi 2.000 familias afectadas. Municipios continúan en consolidación de daños y afectaciones.

- Las fuertes lluvias generaron inundaciones y movimientos en masa en seis municipios de esta subregión, 5 de estos tienen Calamidad Pública y uno la decretará en las próximas horas.

Con el fin de consolidar información para determinar acciones de atención y mitigación luego de las emergencias presentadas en seis municipios del Urabá antioqueño que generaron inundaciones y movimientos en masa, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, sostuvo reunión extraordinaria con su gabinete, y con los alcaldes y sus Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres.

Audio: Aníbal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

En este encuentro, el mandatario de los antioqueños envió un mensaje de solidaridad a la población afectada, escuchó a los alcaldes de Turbo, Apartadó, Carepa, Chigorodó, Mutatá y Murindó con el reporte de las afectaciones, y se definieron algunas acciones prioritarias como lo son la entrega de ayudas humanitarias, intervenciones con maquinaria amarilla, servicios públicos y verificación de riesgos. 

Por su parte, el director general del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que según el reporte de hoy, en Apartadó se registró inundación en los barrios El Concejo, San Fernando, Brisas, La Esmeralda, El Reposo y en la vereda San Pablo afectando a 600 familias. Además, se presentó movimiento en masa en la vía que conduce de la vereda La Victoria a San José de Apartadó dejando a 1.500 familias incomunicadas. Ya se reestableció el servicio de acueducto que había sido afectado por la emergencia. 

Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, director general del Dagran.

En Turbo se reportó desbordamiento de los ríos Grande, Currulao y Guadualito causando inundaciones en los corregimientos Currulao, El Tres, Río Grande, Nueva Colonia y Punta Piedra. El saldo preliminar es de 519 familias afectadas. En este municipio se registró el fallecimiento del señor Afelino Valoy Potez, de 49 años, luego de que sufriera una descarga eléctrica mientras desconectaba un electrodoméstico en medio de la inundación. Gobernación de Antioquia lamenta su muerte.

En Carepa, el desbordamiento de los ríos Vijagual, Chigorodó y León, causó el colapso de alcantarillado causando inundaciones en varios sectores del área urbana y en las veredas Casa Verde, Mi Lucha, Primavera, Bosque, y los Almendros. El saldo preliminar es de 121 familias afectadas. 

En Murindó, las altas precipitaciones ocasionaron el desbordamiento del río Murindó originando una empalizada que obstruyó el afluente en aproximadamente tres kilómetros, generando inundaciones. El saldo preliminar es de 55 familias damnificadas y 340 familias incomunicadas. Consejo Municipal de Gestión del Riesgo decretó Calamidad Pública. Dagran sobrevoló las zonas afectadas verificando las condiciones de riesgo.

En Mutatá, las lluvias generaron desbordamiento del río Sucio originando inundación en área rural en las zonas de Paravandocito, Mungodó Arriba y La Secreta. El saldo preliminar es de 177 familias afectadas. En Chigorodó se desbordó el río Chigorodó afectando las veredas Veracruz 1 y El Coco dejando un saldo preliminar de 62 familias afectadas. 

Actualmente, los municipios afectados cuentan con Calamidad Pública vigente y Murindó la decretará en las próximas horas. Se espera que, en horas de la tarde, el gobernador de Antioquia y parte de su gabinete visiten las zonas afectadas y sostenga una nueva reunión con los alcaldes de la zona.

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO