Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia indigena
  4. Gobernador encargado inauguró en Cristianía la fase zonal de los III Juegos Indígenas de Antioquia

Gobernador encargado inauguró en Cristianía la fase zonal de los III Juegos Indígenas de Antioquia

Jardín, 20 de noviembre de 2021

- Las justas deportivas se realizarán en deportes autóctonos y convencionales, y todos ellos con la participación de mujeres y hombres.

- Serán siete zonales: Suroeste, Norte y Bajo Cauca, Atrato Medio, Urabá Sur, Urabá Norte, Nordeste y Magdalena Medio y Occidente.

Con la presencia del gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, se dio inicio este sábado a la fase zonal de los III Juegos Indígenas de Antioquia, con un acto que tuvo lugar en el resguardo Karmatarúa Cristianía, en el municipio de Jardín.

Audio: Luis Fernando Suárez Vélez , gobernador (e) de Antioquia.

El mandatario seccional encargado estuvo acompañado por William Pertúz Baltazar, Consejero Mayor y Representante Legal de la Organización Indígena de Antioquia (OIA) y Freddy Alonso Tascón Niaza, Gobernador del Resguardo Indígena Karmatarúa; además de los alcaldes Carlos Alberto Osorio Calderón, de Andes, y Héctor Jaime Rendón Osorio, de Jardín. Por parte del Gobierno departamental, también se hicieron presentes Pedro Fernando Hoyos Gracia, Secretario de Inclusión Social y Familia; Héctor Fabián Betancur Montoya, Gerente de Indeportes Antioquia, y Richar Nelson Sierra Alquerque, Gerente Indígena de Antioquia.

La tercera versión los Juegos Indígenas comenzó con este zonal en Suroeste, en el que tomarán parte resguardos provenientes de Valparaíso, Pueblorrico, Támesis, Ciudad Bolívar, Urrao, Andes y Jardín. Posteriormente, se realizarán en Norte y Bajo Cauca, en El Bagre; Atrato Medio en Vigía del Fuerte; Urabá Sur en Apartadó; Urabá Norte en Arboletes; Nordeste y Magdalena Medio en Segovia, y Occidente en Frontino, donde se realizará también la final departamental.

Serán cuatro las disciplinas deportivas autóctonas del zonal Suroeste: grupos de danza, resistencia en el agua, tiro de cerbatanas y trepada de árboles; las demás disciplinas deportivas que tendrán su participación serán: atletismo, lucha libre, fútbol de sala y fútbol.

Al dar apertura a los Juegos, el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez, expresó que “estamos cumpliendo la palabra” y resaltó que “el deporte, la cultura, la educación, las oportunidades para nuestros jóvenes, sin duda, son el camino en la búsqueda de una Antioquia más equitativa”.

La realización de estos Juegos, añadió, hace parte de los compromisos con la Minga, sobre los cuales expresó estar satisfecho. “Realmente hemos hecho el análisis y el balance de los cumplimientos. En lo que tiene que ver con la contratación de los promotores de salud indígenas, se cumplió; las becas de la Corporación Gilberto Echeverri Mejía eran 30 y asignamos 49; recordemos que aquí estuvo la Edumóvil de Teleantioquia como uno de esos compromisos; igualmente estamos trabajando en proyectos productivos desde la Secretaría de las Mujeres, la dotación de la Guardia Indígena y hace unos días firmamos con la Organización Indígena de Antioquia un convenio por 700 millones de pesos para agua potable en estas comunidades indígenas”, resumió. “Todos los frentes se están trabajando, por eso estamos satisfechos, siempre en ese empeño de cumplir la palabra en el gobierno de Aníbal Gaviria Correa”, finalizó.

Por su parte, el gobernador indígena Freddy Alonso Tascón Niaza, del resguardo Karmatarúa Cristianía, expresó que “celebramos la integración y la vida que consiste en los Juegos Indígenas, en donde vemos participación de seis resguardos indígenas del Suroeste del departamento en distintas disciplinas. Es el encuentro étnico, de intercambio, de experiencias, de vivencias, de saberes ancestrales” y recordó que serán 470 los deportistas participantes.

A su vez, el Gerente de Indeportes Antioquia, Héctor Fabián Betancur, dijo que “los juegos para nosotros son una fiesta a la vida, este gobierno lo que celebra es la vida y lo que defiende es la vida” y añadió que “cuando nosotros venimos a este resguardo les decimos a ustedes, a los jóvenes que están acá, que estos son sus Juegos. Hicieron un diseño espectacular y las actividades que van a hacer son el reflejo de lo que es el deporte”.

Finalmente, el Gerente Indígena de Antioquia, Richar Nelson Sierra Alquerque, expresó que “estos juegos son una gran oportunidad de interactuar, de fortalecerse en términos de cómo ellos ven el ejercicio organizativo, comunitario, que no es solo la reunión tradicional  sino también divertirse, ser felices, estar tranquilos, y eso se dio en el marco de la Minga, un acuerdo que lideró el gobernador con toda la seriedad y el respeto por los pueblos indígenas y hoy estamos desarrollando esos acuerdos”.

“Para nosotros es una gran alegría poder llegar a todos los territorios y encontrarnos con los rostros de los jóvenes, los niños y las niñas, que ven en el deporte una opción para estar bien y de ser felices. Son juegos de inclusión porque participan hombres y mujeres en una diversidad de prácticas que cada pueblo va proponiendo de acuerdo a su cultura”, puntualizó.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO