Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia indigena
  4. Los resguardos indígenas del Norte, Nordeste y Bajo Cauca se sumaron al convenio para conservar áreas ambientales estratégicas

Los resguardos indígenas del Norte, Nordeste y Bajo Cauca se sumaron al convenio para conservar áreas ambientales estratégicas

Medellín, 10 de noviembre de 2020

-Con el convenio Pago por Servicios Ambientales -PSA- se protegen cerca de 1.500 hectáreas que abastecen acueductos interveredales.

- El acuerdo beneficia once resguardos y más de 755 familias indígenas de Norte, Nordeste y Bajo Cauca.

Gobernadores y delegados de once resguardos indígenas de las subregiones Norte, Nordeste y Bajo Cauca, llegaron desde el pasado domingo 8 de noviembre a Caucasia para concertar y hacer escuchar sus voces en el acuerdo Pago por Servicios Ambientales -PSA. Estos acuerdos de conservación buscan profundizar y reafirmar los compromisos que se han desarrollado a lo largo del diálogo de saberes con las comunidades indígenas y que reconocen un incentivo económico a estos pobladores por conservar o restaurar las áreas de importancia estratégica de las que se abastecen acueductos que están dentro de su territorio. Además, el acuerdo incluye la plantación de semillas nativas en los territorios con fines de reforestación.

Al evento asistieron representantes de las comunidades indígenas, el alcalde (e) de Caucasia, Felix Olmedo Arango, servidores públicos de la Gerencia Indígena y la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Antioquia, de la alcaldía de Caucasia, Corantioquia y el operador MasBosques.

“Hemos adquirido el compromiso con la Gobernación de Antioquia, de cuidar estas aguas porque es un beneficio para nosotros también”, afirmó con agradecimientos el gobernador del resguardo indígena Pablo Muera del municipio de Zaragoza, Isaías Suárez.

Cada resguardo recibirá 50 millones de pesos en incentivos para desarrollar proyectos productivos que mejoren la calidad de vida de sus comunidades, de acuerdo con un plan de inversión y los planes de vida.

Con el Pago por Servicios Ambientales -PSA- se espera cumplir la meta de conservar 70.000 hectáreas de ecosistemas estratégicos; beneficiar a 4.468 familias campesinas, 15 comunidades afrodescendientes y 47 comunidades indígenas con incentivos económicos, en 95 municipios de Antioquia y el acompañamiento para la implementación de 500 proyectos productivos, que forman parte de la estrategia de Negocios Verdes.

El gerente Indígena de Antioquia, Richar Sierra, se mostró complacido por la concurrencia de las comunidades indígenas en estos acuerdos y enfatizó que “es muy importante que las comunidades indígenas se sientan respaldadas en esas prácticas culturales de conservación y además seguir haciendo pedagogía ambiental para que sigan fortaleciendo prácticas de protección de la Madre Tierra”.

Este lunes 9 de noviembre en el municipio de Caucasia, firmaron el acuerdo de Pago por Servicios Ambientales -PSA-: el gerente Indígena de Antioquia Richard Nelson Sierra, el director de Recursos Naturales, de la Secretaría de Medio Ambiente Jhon Jaime Zapata; Juliana Palacio jefa para el Bajo Cauca de Corantioquia, Juli Uribe coordinadora de Masbosques y los gobernadores indígenas: Gustavo Domicó (Jaidukamá), Georgina Nisperuza (Puerto Bélgica), Rubén Hernández (El Noventa), Damaris Carvajal (Carupia), Ángelmiro Domicó (Jaidezavi), Ovidio Domicó (Shoibadó), Luis Flórez (Vegas De Segovia), Isaías Suárez (Pablo Muera), Esmilda Montalvo (Los Almendros), Yuvier Nisperuza (Altos Del Tigre) y Luis Angel Baquiaza (Tagual La Pó).

Audio: Gerente Indígena de Antioquia, Richar Sierra

Audio: Gobernador del resguardo indígena Pablo Muera del municipio de Zaragoza, Isaías Suárez

Más información para periodistas:
Jaime Luis Gutiérrez 3117275875
Lorena Jaramillo 3013299340


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO