Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia indigena
  4. Por primera vez comunidades indígenas de Antioquia recibieron Pago por Servicios Ambientales

Por primera vez comunidades indígenas de Antioquia recibieron Pago por Servicios Ambientales

- 1.206 familias de 3 pueblos indígenas protegen 11.640 hectáreas de bosque en jurisdicción de Corantioquia, en Bajo Cauca, Nordeste y Suroeste antioqueños. 

- Líderes y autoridades de 11 resguardos recibieron, en nombre de sus comunidades, el pago de $550 millones. También se firmó acuerdo para hacer seguimiento a las acciones de conservación.

- Por primera vez en Antioquia se hace realidad la vinculación de comunidades indígenas al Pago por Servicios Ambientales (PSA) bajo la metodología BanCO2. 

Líderes y autoridades indígenas, representantes de 11 resguardos, recibieron por primera vez el Pago por Servicios Ambientales, gracias al Convenio BanCO2 – Comunidades Indígenas de Antioquia, suscrito entre la Gobernación de Antioquia, Corantioquia, Masbosques y la Organización Indígena de Antioquia (OIA), de acuerdo con la Ordenanza 049 de 2016 que institucionaliza el esquema BanCO2 en el Departamento.  

En el convenio se invierten $1.453 millones con el objetivo de conservar los ecosistemas estratégicos asociados al recurso hídrico; en él participan 11 comunidades pertenecientes a los pueblos indígenas Embera Chamí, Embera Eyabida (Katíos) y Senú.

Se trata de los resguardos Cristianía (Karmata Rúa), en Andes y Jardín; Hermeregildo Chakiama, en Ciudad Bolívar; Tagual La Pó, en Segovia; Pablo Muera y Vegas de Segovia, en Zaragoza; Carupia y Alto El Tigre, en Cáceres; Jaidezavi, en Tarazá; Los Almendros y Sohibadó, en El Bagre; y Marcelino Tascón, en Valparaíso.

Los recursos entregados serán destinados, por decisión colectiva de cada comunidad, en la implementación de sus Planes de Vida, el mejoramiento de sistemas de acueducto, reforestación y siembra de plantas sagradas, construcción de casetas comunales, adecuación de puentes e implementación de proyectos productivos.

Adicionalmente, los conveniantes y representantes de las comunidades indígenas firmaron un acuerdo que ratifica el compromiso por la conservación de las áreas identificadas como estratégicas para la protección del recurso hídrico. 

En contexto 

A la fecha, la Gobernación de Antioquia ha destinado $30.000 millones a la conservación de 70.342 hectáreas de bosque en 98 municipios del Departamento, a través del esquema BanCO2. En convenio con las autoridades ambientales y los municipios, hoy se benefician más de 9 mil familias campesinas y 11 resguardos indígenas que protegen los ecosistemas estratégicos. 

BanCO2 es el nombre que se le dio en 2013 al esquema que vincula a campesinos e indígenas en la conservación de bosques, páramos y humedales, importantes ecosistemas naturales que ayudan a sostener la vida humana al proporcionar alimentos nutritivos y agua limpia, regular las enfermedades y el clima, apoyar la polinización de cultivos, y ofrecer beneficios recreativos, culturales y espirituales.

Información para periodistas 

Laura Salinas
Comunicadora
Secretaría de Medio Ambiente
Cel. 3016412315

Gladys Orozco Soto
Profesional de prensa
Corantioquia 
Cel. 300 2010600

Lizet Henao
Comunicadora Social
Masbosques
Cel. 3137098154

Ago 28 Discurso Gobernador pago a Indígenas servicios ambientales

Ago 28 Llanedt Martínez Ruiz

Ago 28 Lucy Rivera Osorio

Audio: Ago 28 Ana Ligia Mora

Ago 28 Julio Vélez, gobernador indígena del Resguardo Marcelino Tascón

Medellín, 28 de agosto de 2019

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO