Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia infancia adolescencia y juventud
  4. Exitosa Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2020-2023 en Antioquia: Garantizando los Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes

Exitosa Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2020-2023 en Antioquia: Garantizando los Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes

Medellín, 25 de agosto de 2023

- La Gerente de Infancia y Adolescencia, Luz Aida Rendón Berrio, explicó que actualmente la Gobernación tiene indicadores muy por encima de lo esperado y “la inversión en el departamento es más de un billón en cada uno de los grupos poblacionales que estamos atendiendo de infancia, adolescencia y juventud”.

- Por su parte, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, hizo énfasis en la necesidad de continuar fortaleciendo programas y proyectos, como: salud mental, bilingüismo, la participación de estos segmentos poblacionales en las decisiones gubernamentales que deberá ser priorizada en la Agenda Antioquia 2040.

En una destacada jornada que tuvo lugar el viernes pasado en el Centro Administrativo Departamental de Antioquia, se llevó a cabo la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas correspondiente al período 2020-2023. Este evento se centró en la garantía de los derechos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del departamento, y se enmarcó en la tercera sesión del Consejo Departamental para la Política Social y la Equidad (CODPSE). La audiencia fue presidida por el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa.

La Audiencia Pública fue enriquecida por la participación activa de 24 representantes jóvenes provenientes de diversos municipios del departamento. Estos niños, niñas y jóvenes desempeñaron un papel fundamental, ya que formaron parte de los diálogos territoriales llevados a cabo durante los meses de junio y julio en las nueve subregiones de Antioquia.

En un esfuerzo sin precedentes, la audiencia logró conectar de manera simultánea a 114 municipios, propiciando un espacio de diálogo y socialización entre niños, niñas, jóvenes, familias y actores sociales comprometidos con la garantía de los derechos de las nuevas generaciones. El propósito principal fue brindar una visión detallada de las acciones y desafíos enfrentados por la administración UNIDOS por la Vida durante el período 2020-2023, así como la asignación de recursos para la ejecución de programas y proyectos relacionados con la protección y bienestar de los jóvenes.

El proceso de rendición de cuentas se desarrolló en cuatro etapas esenciales: sensibilización y preparación, generación y análisis de información, encuentros estratégicos de diálogo y la propia audiencia pública, y finalmente, el seguimiento y la retroalimentación. La Gerente de Infancia y Adolescencia, Luz Aida Rendón Berrio, resaltó el enfoque participativo de la rendición, respaldado por la comunidad a través de 27 talleres de diálogo con niños de primera infancia, madres gestantes y lactantes; 60 talleres con niños y adolescentes; 12 talleres con jóvenes; y 541 encuentros con grupos familiares del programa Familias con Equidad en zonas rurales y rurales dispersas.

Entre los logros sobresalientes destaca la creación de la Secretaría de la Juventud, un hito en la promoción del desarrollo humano integral de los jóvenes antioqueños. Esta entidad se encarga de liderar la implementación y articulación de políticas, planes, programas y proyectos que fomentan la formación, el liderazgo, el reconocimiento y la participación de los jóvenes en el territorio.

En 2023, la administración UNIDOS por la Vida en cabeza de Aníbal Gaviria, fue honrada por la Corporación Juego y Niñez por su compromiso en integrar el juego en la agenda pública de cada municipio, considerándolo un factor protector y vital en la vida de la infancia. Asimismo, se reconoció el esfuerzo en promover la participación de niños, niñas y adolescentes, la diversidad territorial, la salud mental y la erradicación de la violencia infantil a través del amor, el cuidado y la protección.

En este período gubernamental se llevaron a cabo y fortalecieron una serie de programas y proyectos destacados. Entre ellos:

• En Bici a la Escuela: Un programa que impactó a 7.080 estudiantes entre 10 y 17 años de edad en 240 sedes educativas de 68 municipios mediante la estrategia de permanencia escolar, con una inversión de $9.002 millones.

• Convenio con el ICBF: Se gestionaron $313.564 millones entre 2020 y 2022, beneficiando a 58.927 niños y niñas, así como 11.412 madres gestantes.

• Construcción y dotación de Centros de Desarrollo Infantil (CDI): Una inversión de $15.402 millones para la construcción, adecuación y dotación de CDIs en diez municipios, de la siguiente manera:  Un Centro de Desarrollo Infantil construido, 2 en construcción, 7 con mantenimiento o adecuaciones y 3 con dotación.

• Obras por Impuestos para Centros de Desarrollo Infantil: Una gestión de $15.869 millones para la adquisición y dotación de 61 CDIs, atendiendo a 7.353 niños y niñas en diversas subregiones.

• Transporte escolar: 49.106 estudiantes en 1.312 establecimientos educativos fueron beneficiados en 101 municipios.

Intervención de sedes educativas: 1.412 sedes educativas fueron intervenidas con una inversión de $371.274 millones, contando con recursos de la Gobernación, aliados como el Gobierno Nacional, municipios y fundaciones.

• Conectividad escolar: Se proporcionó conectividad a internet en 2.333 sedes educativas, con una inversión de $39.543 millones.

• Educación universitaria: 6.104 estudiantes se matricularon en programas de la Institución Universitaria Digital de Antioquia.

Además en el mes de octubre se estará presentando a la Asamblea Departamental de Antioquia, el proyecto de ordenanza para  actualizar la Política Pública de Juventud.

El mandatario de los antioqueños, en su intervención manifestó que la continuidad en el tiempo de todos estos programas y proyectos dirigidos a estos segmentos poblacionales no recae en la administración municipal, sino en la sociedad.  Indicó “que las políticas de gobierno, que las estrategias de gobierno, que muchos programas que son buenas prácticas continúen, eso está más en la sociedad que en el gobierno que termina.  Eligiendo bien, pero también participando.  Porque la participación no es únicamente en las elecciones, la participación debe ser un proceso continuo y en la medida que ese proceso sea continuo va a evitar que buenas practicas, programas, proyectos cambien, aunque cambien los gobiernos, porque tienen el respaldo de la sociedad”.

Este evento de rendición de cuentas destaca el compromiso y la dedicación de la administración UNIDOS por la Vida en la protección y promoción de los derechos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en Antioquia. Los logros presentados son el resultado de un esfuerzo conjunto que involucra a la sociedad, las instituciones y la voluntad política de garantizar un futuro sólido y seguro para las nuevas generaciones.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO