Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia infancia adolescencia y juventud
  4. Gobernación de Antioquia invita a conmemorar el día contra el reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes por actores armados ilegales

Gobernación de Antioquia invita a conmemorar el día contra el reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes por actores armados ilegales

Medellín, febrero 10 de 2021

-Instituciones oficiales, privadas, organizaciones sociales y comunidad en general, se podrán unir a la conmemoración del Día Internacional de las Manos Rojas con diferentes actividades

-Grupos armados ilegales han cambiado sus formas de vincular a los niños, niñas y adolescentes a sus actividades delictivas.

Prevenir sobre el reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes (NNA) por parte de actores armados ilegales, es la razón de ser del Día Internacional de las Manos Rojas, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas, cuya fecha conmemorativa es el 12 de febrero

La Gobernación de Antioquia se adhiere a esta conmemoración con el fin de sensibilizar y socializar a los antioqueños sobre la problemática y prevenir que continúe presentándose

Por ello, se desarrollarán varias actividades y eventos en los municipios del departamento en el transcurso de esta semana, como forma de manifestarse en contra del mencionado flagelo. Conversatorios con expertos y jóvenes, talleres de capacitación con Fuerza Pública, elaboración de mural conmemorativo en Briceño, capacitaciones a docentes, entre otros, hacen parte de la programación.

Manos Rojas

Asimismo, el edificio sede de la Gobernación de Antioquia, se ilumina con el color rojo como símbolo de apoyo al rechazo unánime que la sociedad en Antioquia debe expresar en contra de este delito.

“Desde la Gobernación de Antioquia hacemos un llamado a los gobernantes de los 125 municipios para que nos unamos para proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes y no permitir que nos sigan robando esos años y estas personas, que no son solo el futuro, sino también el presente de Antioquia y de todo el país”, dijo Adriana Suárez Vásquez, gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud.

La vinculación de los NNA se presenta de dos maneras: la primera es el reclutamiento forzado, que es el ingreso coercitivo desde la amenaza e intimidación al grupo ilegal. La segunda, es el uso y utilización de los NNA por los ilegales a través de la seducción, manipulación y promesas de dinero, poder y reconocimiento aprovechando su situación de vulnerabilidad.

En el departamento, de acuerdo con el Ejército Nacional, en 2020 los grupos armados que más reclutaron menores en Antioquia fueron: El Clan del Golfo, GAO Residual Farc, ELN, Los Caparros y grupos delictivos organizados que hacen presencia en los diferentes municipios. Ejemplos de cómo estos grupos ilegales llevan a cabo este delito tienen que ver con transporte de drogas y armas, microtráfico, explotación sexual, utilización para vigilancia de territorios, entre otros.

Dentro del Plan de Desarrollo UNIDOS 2020-2023 son pilares fundamentales la protección de la vida y la lucha contra la inequidad como formas de construir una paz sostenible para nuestro departamento. Lo anterior, también se logra priorizando el bienestar y seguridad de nuestros niños, niñas y adolescentes, para así evitar que sean nuevas víctimas del conflicto.

Manos Rojas

Finalmente, sobre la importancia de este día mundial contra el reclutamiento, uso y utilización de menores, Rafael Blanco Lozano, secretario de Gobierno, Paz y Noviolencia, dijo: “Debemos unirnos en este propósito para rechazar de manera conjunta este accionar de los grupos armados ilegales y también para pensar en estrategias que permitan proteger los entornos de nuestros menores y de esta manera garantizarles su proyecto de vida y así puedan crecer sin ningún tipo de amenaza”.

Audio: Adriana Suárez Vásquez, Gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud.

Audio: Rafael Blanco Lozano, secretario de Gobierno, Paz y Noviolencia.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO