Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia infancia adolescencia y juventud
  4. Si les quitas la máscara les quitas el poder

Si les quitas la máscara les quitas el poder

Desde la Gobernación de Antioquia se lleva a cabo una estrategia comunicacional, que tiene como fin sensibilizar a la comunidad sobre los peligros que pueden enfrentar los niños y niñas en esta fecha.

Se invita a disfrutar esta fecha de manera amorosa con los niños y niñas, compartiendo en familia, velando por su alegría y cuidado permanente.

En el País está definido el mes de abril para la celebración del Día de la Niñez, sin embargo, es bien sabido que por tradición el 31 de octubre, se realizan eventos masivos que incluyen la participación de niños y niñas para asistir disfrazados.

Desde la gobernación de Antioquia, se ha realizado una campaña comunicacional para prevenir cualquier vulneración a los derechos de los niños y las niñas, la cual consta de unas piezas gráficas que se están compartiendo en las redes sociales invitando al cuidado de los niños y las niñas, ya que las personas corrientes se pueden poner máscaras para acercarse y ganar la confianza de sus víctimas, es por esto que el hashtag que se está utilizando en esta campaña es: #QuítalesElPoder, ya que si la verdadera identidad del victimario es revelada su poder termina.

Teniendo en cuenta que dichas actividades convocan la participación de un gran número de personas y que, asociado a esto, pueden generarse muchos peligros, la gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud comparte las siguientes orientaciones, para que la celebración de esta fecha se pase en tranquilidad y con todo el cuidado por las niñas y los niños del departamento:

Todos los niños y las niñas deben estar acompañados todo el tiempo por un adulto responsable.

Transitar con cuidado por las vías, tener en cuenta la señalización vial. En las vías con mayor movilidad, es importante circular por las aceras. Cruzar por las intersecciones y cruces asignados.

No aceptar la ayuda de extraños.

Visitar lugares seguros y que tengan concurrencia de otras personas.

Asegúrese de revisar los dulces y evite que los niños consuman aquellos cuya envoltura no esté en buen estado o haya sido abierta.

Establecer con los niños y niñas, lugares cercanos de encuentro que permitan encontrarse con facilidad en caso de presentarse extravíos temporales.

No permitir el ingreso de las niñas y niños a casas o lugares desconocidos o aceptar invitaciones de personas extrañas para asistir a celebraciones.

Entregar a los niños y niñas una tarjeta, manilla, entre otros, con sus datos personales: nombre, dirección, persona y teléfono para contacto.

Identificar las instituciones que hacen presencia en la celebración como Policía, Defensa Civil, Bomberos entre otras, así como su ubicación.

No permitir la manipulación de pólvora a los niños, niñas y adolescentes.

Los dulces y confites deben ser adquiridos en sitios conocidos y de confianza.

Evitar el consumo excesivo de dulces.

Garantizar hidratación permanente a los niños, niñas y adultos acompañantes, así como espacios de reposo, según se requiera.

El cuidado y la protección de los niños, niñas y adolescentes es responsabilidad de todos, cualquier ciudadano puede identificar un caso de vulneración de derechos y realizar reportes o denuncias al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar usando los canales disponibles:

Líneas telefónicas 01 8000 918080 ó 141 para la atención directa de menores de edad.

A través de la página www.icbf.gov.co por medio de chats, video llamadas, llamadas en línea, link de denuncias o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

A través de las redes sociales como Facebook (ICBFColombia), Twitter: @ICBFColombia

De forma presencial en las sedes del ICBF de los centros zonales o en la regional Antioquia. 

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 30 de octubre de 2019
Elaboró: María Camila Ospina
Revisó: Lillana Zuluaga
# 786

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO