Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia mana
  4. GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA NO RENOVARÁ EL CONVENIO CON EL ICBF PARA LA ATENCIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA

GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA NO RENOVARÁ EL CONVENIO CON EL ICBF PARA LA ATENCIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA

Medellín, 12 de julio de 2022

 

Después de un riguroso análisis técnico, administrativo, financiero y jurídico del convenio interadministrativo entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF- y la Gobernación de Antioquia, y con la certeza de que es obligación de esa entidad atender a las madres gestantes y a los niños y niñas de 0 a 5 años de edad, la Gobernación de Antioquia ha tomado la decisión de no celebrar un nuevo convenio con el ICBF, una vez concluya el que está vigente el próximo 31 de julio.

 

La Gobernación de Antioquia ha sido el ente articulador del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF- para atender integralmente a niños y niñas, así como a las familias gestantes en el territorio antioqueño, para lo cual existen en la actualidad 54.578 cupos en 112 municipios. Toda la atención se ha realizado bajo los lineamientos y manuales operativos del ICBF, en virtud al convenio marco 05000675221 de 2021, cuyo objeto es “aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes para el desarrollo de acciones de implementación de la política de estado ‘De Cero a Siempre’ y de la política departamental ‘Buen Comienzo Antioquia’, a través de la gestión intersectorial en los programas y servicios de educación inicial, en el marco de la atención integral a la primera infancia”.

 

La decisión de no renovar este convenio se toma teniendo en cuenta que la reclamación de viabilidad financiera que argumentan los operadores prestadores del servicio ya supera los $7.981 millones, soportados en los incrementos a la canasta presupuestada, que fue afectada por la volatilidad de precios de los alimentos y otros factores, como las dificultades derivadas de la pandemia del COVID 19; el cambio climático y las afectaciones por la intensa temporada de lluvias; las dificultades en infraestructura vial y, en general, la situación socioeconómica por la que atraviesa el mundo, y por ende nuestro país; a lo que se suma la crisis de contenedores y la volatilidad en los precios de los alimentos.

 

Desde la Gobernación de Antioquia presentamos al ICBF una serie de propuestas para la reinversión de recursos no ejecutados con la idea de subsanar el déficit, pero no se obtuvo una respuesta. Pese a la situación, como gobierno departamental hemos garantizado los recursos de cofinanciación para la operación del programa Buen Comienzo Antioquia, aproximadamente un 10% del convenio, por concepto de interventoría, supervisión y acompañamiento técnico. Valga señalar que Antioquia es el único ente departamental en el país que opera el programa y a la vez aporta recursos propios para su funcionamiento.

 

Los análisis hechos ponen de presente que prorrogar el convenio entre el ICBF y la Gobernación de Antioquia en las condiciones actuales no garantizaría la viabilidad financiera, lo que puede afectar el óptimo desarrollo de un programa que por años ha favorecido la atención integral de millones de niñas, niños y madres gestantes en Antioquia y el país.

 

En todo caso desde la Gobernación de Antioquia, a través de la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud, continuaremos ejecutando las demás líneas que contemplan la Política Pública de Primera Infancia – Buen Comienzo Antioquia (adoptada mediante la Ordenanza 26 de 2015) que contempla el fortalecimiento de competencias para el cuidado, la crianza armónica, el parto cálido y respetado, la lactancia materna exclusiva y el goce efectivo de los derechos de la primera infancia.

 

Estamos dispuestos a hacer todo el acompañamiento técnico que se requiera con el objetivo de realizar una transición del proceso que garantice la continuidad del servicio y el bienestar de las niñas, los niños, madres gestantes y lactantes, dejando claro que esta decisión no afectará la continuidad del programa, sino que queda bajo la responsabilidad total del ICBF y la política nacional de “Cero a Siempre”.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO