Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias planeación
  4. Antioquia presentará tres Proyectos de Ordenanza que contribuirán a la reactivación económica
01.Oct

Antioquia presentará tres Proyectos de Ordenanza que contribuirán a la reactivación económica

Boletín de Prensa
Medellín, 30 de septiembre de 2020

Se trata del presupuesto para el año 2021, la unificación del Estatuto Tributario y la revisión del endeudamiento del Gobierno Departamental.

Según Luis Fernando Suárez, gobernador de Antioquia, estos tres temas será de vital importancia para la ejecución de grandes proyectos que requerirán de mano de obra y por ende, la creación de nuevos empleos.

El presupuesto para el año 2021, la unificación del Estatuto Tributario y la revisión del endeudamiento del gobierno departamental, serán los Proyectos de Ordenanza más importantes que tendrá que analizar y debatir la Asamblea Departamental durante el último periodo de sesiones ordinarias del primer año de gobierno de la administración UNIDOS por la Vida 2020 – 2023.

De acuerdo con el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, la administración departamental buscará alternativas durante estos dos meses para la consecución de nuevos recursos, “buscando el equilibrio entre la contención de los contagios y la reactivación económica y social”. Explicó que atendiendo las normativas nacionales se presentará un proyecto de ordenanza que le permita al departamento de Antioquia aumentar la capacidad de endeudamiento para dinamizar la economía en todas las regiones, con la puesta en marcha de grandes proyectos y la apertura de nuevos empleos.

Fue enfático en señalar que la Alianza Arriba Antioquia ha sido fundamental en la reactivación y revitalización económica y social durante la crisis generada por el Covid-19. Se espera que gracias a esta unión de esfuerzos público – privados se “logrará motivar la generación de por lo menos 40 mil empleos de aquí a junio de 2021”.

Con respecto al presupuesto para el 2021, el mandatario indicó que el proyecto de Ordenanza fue elaborado bajo parámetros técnicos de acuerdo con el Plan Plurianual de Inversiones del Plan de Desarrollo, y que, según el presidente de la Asamblea, Rubén Dario Callejas Gómez, se verá afectado por la disminución de 300.000 millones de pesos de ingresos de libre destinación, lo que significará una reorganización de varios programas y proyectos para el próximo año.

También hará parte del debate de los corporados, el tema de la unificación del Estatuto Tributario que hoy está “disperso” en diferentes Ordenanzas. Según Luis Fernando Suárez, esto les facilitará a los contribuyentes que paguen sus impuestos. Los cuales son importantes en el proceso de reactivación económica en los periodos de pandemia y postpandemia.

Indicó que el Gobierno Departamental aún no descarta la posibilidad de radicar nuevamente el proyecto de ordenanza para la transformación jurídica, comercial y operativa de la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia. Indicó que se avanza en el análisis correspondiente, pero le preocupa que, si el proyecto no es aprobado durante el mes de octubre, la FLA no podría comenzar a operar en enero de 2021 como una Empresa Comercial e Industrial del Estado.

Por su parte la Asamblea Departamental durante los meses de octubre y noviembre anunció el control político al departamento de Antioquia, en temas como: la seguridad ciudadana en las regiones de Bajo Cauca, Urabá y Suroeste, Hidroituango, Central Park, Savia Salud, los avances en el proceso de evolución de la Gobernación y los avances en los proyectos de Urabá, que aún no tienen cierre financiero, como Puerto Antioquia, entre otros.

Al finalizar la instalación, el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez Vélez, hizo entrega de la publicación del Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida 2020-2023 a cada uno de los diputados.

Archivo para descarga en WORD: Discurso de instalación sesiones ordinarias - Luis Fernando Suárez, gobernador de Antioquia

Audio: Gobernador (e) Luis F. Suárez sobre instalación de la Asamblea y grafitis intimidatorios 

Mayores informes para periodistas con Javier Restrepo Dirección información y prensa, 311 645 16 88


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO