Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias planeación
  4. Antioquia presentó las 100 acciones que desarrollará para enfrentar la emergencia climática en el departamento
22.Sep

Antioquia presentó las 100 acciones que desarrollará para enfrentar la emergencia climática en el departamento

Boletín de Prensa
Medellín, 22 de septiembre de 2020

- Las 100 acciones se concentran en siete sectores con un solo propósito: incrementar la captura y disminuir la emisión de gases efecto invernadero para que Antioquia sea carbono neutro.

- El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, llamó la atención de todos los antioqueños y antioqueñas, para que, con pequeñas acciones diarias en los hogares, contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático en el departamento.

Hoy, en el Día mundial de la Movilidad Sostenible, el Gobierno de Antioquia presentó las 100 acciones que desarrollará durante estos cuatro años para mitigar los efectos del cambio climático en el departamento.

“Nuestro planeta está enfermo y esa enfermedad nos obliga a buscar las causas por las cuales se declaró la emergencia climática en Antioquia, intervenir esas causas con grandes acciones lideradas desde el Gobierno de Antioquia y en unos días, con el comité de expertos, avanzar en la definición en las grandes medidas para el corto y mediano plazo para buscar soluciones a la emergencia del cambio climático en Antioquia”, dijo el gobernador (e).

Recordó que el 18 de febrero el gobernador Aníbal Gaviria Correa, declaró la emergencia climática en Antioquia como un acto político para visibilizar el problema y avanzar en soluciones. El departamento emite 23 millones de toneladas de gases efecto invernadero al año y solo se absorben 10 millones, es decir, se tiene un déficit negativo de 13 millones, siendo Antioquia el primer departamento en emisión de gases, pero también el primero en absorción de los mismos.

Los sectores que más contribuyen a la emisión de estos gases son:
Agropecuario 26,65%
Forestal 23,29%
Industria - Manufactura 22,88%
Transporte 16,92%
Saneamiento 4,50%
Residencial 2,62%
Otros 3,16%

Con la aprobación del Plan de Desarrollo UNIDOS 2020-2023, quedaron definidas las líneas y programas que le apuntan a mitigar y a generar acciones positivas frente a esa emergencia climática declarada en el departamento.

“Queremos avanzar de manera clara con todas estas acciones y con las posteriores medidas que definamos con el comité de expertos para lograr el gran reto de Antioquia carbón neto, cero”, explicó el gobernador.
En siete sectores se concentran las cien acciones específicas que tienen como propósito incrementar la captura, pero también disminuir la emisión de gases efecto invernadero para que Antioquia sea carbono neutro. Acciones que recaen en la responsabilidad de 21 secretarías o gerencias de la Gobernación y que tienen en el Plan de Desarrollo 82 programas y 282 metas.

-Agricultura Resiliente: 12 acciones
-Energía y Transporte Sostenible: 23 acciones
-Biodiversidad – Ecosistemas: 16 acciones
-Competitividad - Nuevas Economías: 15 acciones
-Desarrollo Urbano Resiliente: 16 acciones
-Gestión de Riesgo: 4 acciones
-Educación, Cultura y Recreación: 14 acciones

Por último, el gobernador (e), Luis Fernando Suárez, hizo un llamado a todos los antiqueños y antioqueñas, para que, con pequeñas acciones diarias desde sus hogares, contribuyan a lograr el objetivo de proteger nuestro planeta.

“Si cambiamos los focos por luminarias led, si apago la luz del dormitorio que no estoy necesitando, si desconecto el equipo o apago el televisor; si separo las basuras, si no uso plásticos de un solo uso, si recojo el agua para regar las planta; si comparto el vehículo con el vecino, si uso transporte público, si no desperdicio alimentos o si siembro un árbol, también estoy contribuyendo a cuidar nuestro planeta”, finalizó.

Audio: Gobernador (e) Luis Fernando Suárez 

Audio: Intervención Gobernador (e) Luis Fernando Suárez 

Archivo para descarga en PDF: 100 medidas para el cambio climático 

Más información para periodistas:
Javier Restrepo González, celular 3116451688


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO