Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias planeación
  4. Antioquia y Córdoba socializaron con sus bancadas parlamentarias la RAP de la Paz, la Vida y la Noviolencia
14.Sep

Antioquia y Córdoba socializaron con sus bancadas parlamentarias la RAP de la Paz, la Vida y la Noviolencia

Bogotá, 14 de septiembre de 2022

- El encuentro se realizó en la Casa de Antioquia en Bogotá este miércoles. 

- La RAP tiene diez líneas estratégicas con las que se busca impulsar proyectos en materia ambiental, social y de infraestructura, entre otras.

Este miércoles en Bogotá se reunieron los gobernadores de Antioquia y Córdoba, Aníbal Gaviria Correa y Orlando Benítez Mora, con senadores y representantes de sus departamentos, para socializar el acuerdo de voluntades que suscribieron en agosto ambos mandatarios, en el que reafirmaron su interés de constituir una Región Administrativa y de Planificación – RAP –, que permita la integración regional y el desarrollo de proyectos. 

En el encuentro se explicaron las líneas de trabajo que serán el marco estratégico de la RAP de la Paz, la Vida y la Noviolencia y con ello consolidar proyectos de largo plazo que mejoren la calidad de vida de los más de ocho millones de habitantes que conforman ambos territorios.

El gobernador Aníbal Gaviria manifestó que “la Casa de Antioquia en Bogotá es hoy también la casa de Córdoba, seguiremos avanzando de la mano de las bancadas de nuestros departamentos y las Asambleas en la constitución de la RAP de la Paz, la Vida y la Noviolencia”.

Al final del encuentro destacó la respuesta positiva por parte de las bancadas parlamentarias “por el sentido de hermanamiento y unidad que atravesó la reunión” y añadió que quedaron definidas las líneas de trabajo “para avanzar de la forma más concreta posible en la inclusión en el presupuesto y en el Plan Nacional de Desarrollo de partidas para proyectos estratégicos en esta RAP”.

Por su parte, el Gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, resaltó que “seguimos dando un paso muy importante con solidez y planeación en esta voluntad conjunta entre Córdoba y Antioquia en consolidar la RAP que integre nuestro territorio y que aproveche las oportunidades que desde allí se puede desprender para afrontar las problemáticas y responder las expectativas de las comunidades. En esta socialización tuvimos aportes importantes de las bancadas que enriquecen esta construcción”.

Bajo diez líneas estratégicas se buscará consolidar proyectos de largo plazo como la gestión integral de ecosistemas estratégicos tales como el Nudo del Paramillo y La Mojana, la conformación de una mesa interdepartamental de diálogos para la paz y la vida; y la implementación de proyectos con iniciativa PEDT en la zona fronteriza y la conectividad con infraestructuras para la equidad con vías como San José de Uré y Tarazá; Carepa y Piedras Blancas, San Pedro y Valencia, entre otras. Además de lo relacionado a la vía férrea Magdalena Medio, Bajo Cauca y Urabá con Córdoba, Puerto Antioquia y el Puerto Marítimo en San Antero, entre otros. 

Por su parte, el Director de la Federación Nacional de Departamentos, Didier Tavera Amado, aseguró que este nuevo hermanamiento es una estrategia para celebrar, y que desde su entidad “acompañaremos con el documento técnico para presentarlo ante la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado y surja el trámite para inscribirlo ante el Ministerio del Interior. Le hacemos un llamado a las Asambleas de ambos departamentos para que puedan apoyar la iniciativa”.

El senador cordobés Marcos Daniel Pineda García, presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado de la República, manifestó que “vemos con muy buenos ojos esta importante hermandad entre Córdoba y Antioquia para proyectar con visión de futuro el desarrollo de nuestros dos departamentos. Esta historia tiene 70 años desde que Córdoba se fundó con el nombre inspirado en el prócer antioqueño José María Córdoba. Hoy tenemos pueblos hermanos, vecinos que en vez de frontera deben ser bisagra y por eso veo con ilusión como subregiones como el Urabá antioqueño se pueda unir con la zona costera de Córdoba”.

De ser aprobada la constitución de la RAP por el Senado e inscrita en el Ministerio del Interior, el esquema contaría con personerías jurídica, autonomía financiera y recursos para ejecutar los proyectos planteados dentro del plan estratégico.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO