Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias planeación
  4. Blue Bridge: Puente Azul es el nombre de la RAP en la que acordaron trabajar los gobernadores de Antioquia y de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
16.Ago

Blue Bridge: Puente Azul es el nombre de la RAP en la que acordaron trabajar los gobernadores de Antioquia y de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, 16 de agosto de 2022

- Este martes en el Archipiélago de San Andrés se avanzó en el acuerdo de voluntades entre ambos gobiernos para constituir UNIDOS la RAP, que tiene como eje central el Mar Caribe.

- En diez líneas de acción enfocadas a diferentes temas como educación, turismo, salud, entre otras, este esquema asociativo buscará sumar esfuerzos para el desarrollo territorial sostenible.

El Departamento de Antioquia sigue avanzando en su estrategia de asociatividad territorial. Con un acuerdo de voluntades, los gobernadores de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Everth Hawkins Sjogreen, firmaron un acuerdo de voluntades para trabajar en la constitución de una RAP- Región Administrativa y de Planificación, entre ambos territorios. 

Las RAP son mecanismos articuladores del desarrollo territorial que permiten que ambos departamentos trabajen de manera conjunta, en este caso, en el fortalecimiento de centralidades logísticas y de servicios para el Caribe, el desarrollo articulado de un sistema portuario y aeroportuario, así como la conformación de centros académicos que incentiven la investigación, además de la creación de redes turísticas que permitan salvaguardar el territorio, el medio ambiente y la cultura ancestral, el fortalecimiento del tejido social y la generación de alianzas estratégicas. 

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa dijo que “tenemos una convicción absoluta de que esta unión de Antioquia y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, será positiva institucionalmente para los dos gobiernos, pero será positiva para los dos territorios y mucho más para quienes tienen que ser el objetivo de este hermanamiento, para las dos comunidades”.

La RAP Blue Bridge, Puente Azul, buscará bajo diez líneas de acción potencializar los atributos de cada territorio y sumar esfuerzos teniendo como eje fundamental a los habitantes de estas dos regiones hermanas, potencializando el desarrollo cultural, económico, turístico, educativo y ambiental de los departamentos. Estas son:

1. Reconociéndonos (Fortalecimiento del sistema educativo, formación técnica, tecnológica y para el trabajo; iniciativas de investigación sobre el océano Atlántico y la Cultura Caribe. Ciencia, tecnología e innovación) 

2. Construyendo futuro (Infraestructura y logística)

3. Intercambio de caminos (Turismo Sostenible, de naturaleza y deportivo)

4. Prosperidad compartida (Fortalecimiento de los sectores productivo, agropecuario, manufacturero, industrial y otros)

5. Azul saludable (Fortalecimiento del Sistema de Salud)

6. Tejiendo saberes y tradición (Cultura e identidades)

7. Protección de Ecosistemas estratégicos (Reserva biosfera marina)

8. Gestión de dinámicas migratorias 

9. Fortalecimiento institucional conjunto

10. Cambio climático y gestión del riesgo de emergencias y desastres

Por su parte, el gobernador del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Everth Hawkins Sjogreen, destacó el interés de Antioquia en conectarse con la Isla. “Creemos que este es un momento muy importante a tener en cuenta y de aquí se van a desprender grandes cosas para ambos departamentos. Estar al lado de Antioquia es garantía para el departamento Archipiélago de fortalecer capacidades y trabajar conjuntamente en los temas que nos unen, temas de importancia estratégica”.  

Ante las asambleas departamentales, ambos gobiernos deberán presentar la propuesta de esta unión, y después ante la comisión e Ordenamiento Territorial del Congreso del República, para materializar la constitución de la RAP.  


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO