Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias planeación
  4. Con plenarias, comisiones y talleres en los territorios avanzará la construcción colectiva de la Agenda Antioquia 2040
17.Mar

Con plenarias, comisiones y talleres en los territorios avanzará la construcción colectiva de la Agenda Antioquia 2040

Medellín, 17 de marzo de 2021.

- Cerca de 450 personas participaron en la segunda plenaria del Consejo Rector de la Agenda Antioquia 2040.

- Durante la sesión de trabajo, se propusieron tres nuevas comisiones:  juventud, cultura y deporte.

En un ejercicio amplio y deliberativo presencial y virtual, se llevó a cabo la segunda plenaria del Consejo Rector de la Agenda Antioquia 2040, la cual fue presidida por el gobernador (e) Luis Fernando Suárez, quien resaltó la importancia que tiene este ejercicio de planificación estratégica, el cual "nos permite proyectarnos, soñar, imaginar y participar colectivamente en la construcción de la visión del departamento para los próximos 20 años".

En esta jornada de trabajo, liderada por la directora del Departamento Administrativo de Planeación -DAP-, Claudia García Loboguerrero, y el Consejo Rector conformado por representantes de más de 200 instituciones públicas, privadas, académicos, organizaciones sociales y movimientos ciudadanos, fueron establecidas las 28 comisiones.

Estos frentes de trabajo están organizados en tres grupos:  comisiones temáticas, territoriales e institucionales.

En total son nueve comisiones encargadas de trabajar los grandes ejes temáticos asociados a los retos del Departamento.  Ellas son: equidad, competitividad, sostenibilidad y regeneratividad, identidades, gobernabilidad, educación, salud, transformación digital y control territorial.

Las 11 comisiones dedicadas a trabajar desde los territorios y los retos para el desarrollo del departamento son: geostrategia, asociatividad territorial, subregión Bajo Cauca, subregión Norte, subregión Nordeste, subregión Magdalena Medio, subregión Occidente, subregión Oriente, subregión Urabá y Valle de Aburrá.

Y con respecto a la institucionalización de la Agenda Antioquia 2040, habrá 5 comisiones de trabajo para definir las acciones tendientes a posicionar esta ruta de trabajo en un proyecto de largo plazo, dinámico, fuerte, arraigado en todos los actores y garante de la constante participación de la sociedad antioqueña en este proceso de construcción colectiva.  Ellas son:  capital social, redes de asociatividad, financiación, proyectos estratégicos para Antioquia y seguimiento a la agenda.

Durante esta segunda plenaria de trabajo, los participantes presenciales y virtuales definieron tres nuevas comisiones: juventud, cultura y deporte, para completar en total 28 comisiones.

La administración UNIDOS por la Vida propuso que este proceso de planificación esté cimentado en cinco pilares y cada uno de ellos tendrá diferentes subtemas que estarán permanentemente en construcción.  La directora del Departamento Administrativo de Planeación, Claudia García Loboguerrero, explicó que los cinco pilares fundamentales para el desarrollo del territorio son:  equidad, gobernabilidad, competitividad, sostenibilidad y regeneratividad, e identidades.

Hoy se confirmó que la plataforma estará habilitada durante toda la semana para avanzar en la elección de los coordinadores para cada comisión.  Antes de que se produzca el cierre de la plataforma, se notificará quienes son los coordinadores y suplentes de cada uno de los frentes de trabajo.

En este diálogo social, diverso, incluyente y constante, Suárez Vélez manifestó que “el enorme reto que tenemos para este año 2021 es salir al territorio, a los 125 municipios a tener ese diálogo cercano con todas las antioqueñas y antioqueños para que construyamos la visión de Antioquia al año 2040”.

En este sentido, García Loboguerrero anunció que se efectuarán otras cinco plenarias como la llevada a cabo en el día de hoy y una reunión mensual para cada una de las comisiones y 11 talleres de consulta en cada uno de los 125 municipios antioqueños.  Además, se creará una sede virtual, donde se podrán consultar cronogramas, documentos y relatorías técnicas, entre otros.

En esta segunda plenaria también estuvieron presentes congresistas, diputados y alcaldes.

Sobre la situación de orden público en Urabá y sobre Vacunación, el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, dijo lo siguiente:

Audio: Luis Fernando Suarez, gobernador (E) de Antioquia..


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO