Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias planeación
  4. El Magdalena Medio aportó al Plan de Desarrollo UNIDOS 2020 - 2023
24.Feb

El Magdalena Medio aportó al Plan de Desarrollo UNIDOS 2020 - 2023

N. 154

Medellín, 24 de febrero de 2020 

- Este lunes, más de 500 personas se sumaron a las más de 3.800 personas que ya hicieron parte de los Encuentros Subregionales.

- La conectividad, salud y educación, entre las necesidades expuestas por los habitantes del Magdalena Medio antioqueño.

- Este encuentro permitió un diálogo sobre la vocación de la subregión, el turismo fue una de las apuestas que se ratificaron en la jornada. 

Las más de 500 personas que este lunes reunieron en la Institución Educativa Antonio Nariño de Puerto Berrío, se sumaron a las más de 3.000 personas que ya hicieron parte de anteriores encuentros subregionales para la construcción del plan de desarrollo a lo largo y ancho del departamento. En el Encuentro Subregional del Magdalena Medio, para la construcción conjunta del Plan de Desarrollo UNIDOS 2020 - 2023, la ciudadanía propuso ideas para lograr una Antioquia más equitativa.

UNIDOS con la ciudadanía, la Gobernación de Antioquia abrió el espacio de construcción conjunta para el plan de desarrollo en el municipio de Puerto Berrío este 24 de febrero. Los antioqueños que acudieron al llamado en el Magdalena Medio pudieron participar en alguna de las cinco líneas estratégicas propuestas, para formular ideas en torno a Nuestra Gente, Nuestra Economía y empleo, Nuestro Planeta, Nuestra Vida y Convivencia, y Nuestra Gobernanza. 

La conectividad entre los municipios de la subregión, el desarrollo turístico, la seguridad y el empleo fueron los temas más importantes expuestos por la ciudadanía. Además, las propuestas en torno a la recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena y el impacto positivo de la reactivación férrea, fueron otros de los temas más recurrentes. 

Gustavo Ernesto Medina, alcalde del municipio anfitrión, Puerto Berrío, señaló que una de las necesidades más latentes de la subregión del Magdalena Medio está en la conectividad, elemento aportante de los ejes productivos, turísticos e institucionales. La seguridad, el mejoramiento de la infraestructura de la sede de la Universidad de Antioquia y el SENA y la necesidad de un Hospital para la subregión, fueron otras de las temáticas abordadas. Asimismo, señaló que los alcaldes de la subregión han trabajado Unidos, pensando en el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes. Frente al proceso de recolección de insumos para el plan de desarrollo, Medina aseveró que ¨hemos visto una respuesta muy bonita de la gente, todos muy comprometidos con esa construcción del desarrollo departamental, y querer levantar la mano y decir aquí estamos presentes". 

La Asamblea Departamental en sesión descentralizada acompañó el proceso, un diputado de la subregión, Luis Peláez, señaló que la reactivación de la navegabilidad del Río Magdalena es clave para el desarrollo de la subregión y la articulación con el Tren de Cercanías, ¨Los trenes de cercanías que más impacto han tenido en el mundo, son los trenes que conectan a los pueblos lejanos¨, mencionó. 

Tras esta sexta jornada, Claudia García Loboguerrero, directora del Departamento Administrativo de Planeación, precisó que quedan tres encuentros subregionales más por desarrollarse, uno para Nordeste en el municipio de Yalí, el encuentro de Suroeste en Jericó y el último para el Valle de Aburrá en Medellín. Una vez se completen los encuentros en las nueve subregiones, se finalizará la fase de la consulta, consolidando las propuestas ciudadanas en el proyecto de plan de desarrollo, documento que será entregado al Consejo Territorial de Planeación, dando inicio a la fase de validación, misma que termina con la aprobación del Plan de Desarrollo UNIDOS 2020 - 2023 en plenaria de la Asamblea Departamental de Antioquia. 

El próximo Encuentro Subregional se dará este 25 de febrero en el municipio de Yalí para abarcar el Nordeste antioqueño. Será en la Institución Educativa Lorenzo Yalí, entre las 10:00 a.m. y las 2:00 p.m. 

Elaboró: Pablo Sierra / Esneider Chavarría
Revisó: Luis Guillermo Morales T.

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO