Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias planeación
  4. El Plan de Desarrollo UNIDOS POR LA VIDA 2020-2023: un ejercicio de descentralización de gobierno para la equidad
29.Abr

El Plan de Desarrollo UNIDOS POR LA VIDA 2020-2023: un ejercicio de descentralización de gobierno para la equidad

Boletín de prensa
Medellín, 28 de abril de 2020

La primera de las cinco transmisiones para explicar a los antioqueños cada una de las cinco líneas del Plan de Desarrollo UNIDOS 2020-2023 dio inicio hoy en Teleantioquia.

A través de estos programas, la ciudadanía podrá enterarse de los énfasis de la hoja de ruta departamental, para comprender cómo se desarrollarán los grandes proyectos de inversión pública del departamento estos 4 años.

El plan será radicado mañana 30 de abril en la asamblea departamental.

Con la participación del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y la directora de Planeación, Claudia García Loboguerrero, inició este miércoles la fase de socialización del Plan de Desarrollo UNIDOS POR LA VIDA 2020 – 2023, el instrumento de gestión pública que ordena las necesidades y expectativas de la ciudadanía, definiendo los proyectos a priorizar y la financiación para su ejecución en los próximos cuatro años.

A través de este programa, que será transmitido semanalmente por el canal regional Teleantioquia, hasta el 27 de mayo, se darán a conocer las cinco líneas de énfasis del Plan, para que los antioqueños comprendan en detalle el actuar de la Administración Departamental.

El programa titulado ¿Cuál es tu Plan? tiene un espacio semanal cada miércoles de 9:30 a 10:30 a.m. contando con la participación de los líderes de las líneas de énfasis. Este miércoles, la secretaria de Educación, Alexandra Peláez Botero, fue ponente de la Línea 1, Nuestra Gente, que toma el ser humano como eje fundamental, generando estrategias de inclusión, de desarrollo de las capacidades y la promoción de la equidad para el desarrollo humano integral de todas las poblaciones que habitan nuestro Departamento.

Para la construcción del plan, que será radicado este jueves 30 de abril ante la Asamblea para su debate y aprobación, fue esencial la participación de la ciudadanía y para ello, UNIDOS inició una travesía sin precedentes a través del departamento para recoger los aportes de más de 7.000 personas en las nueve subregiones, en los encuentros subregionales, poblacionales, zonales y comunales que se desarrollaron en un tiempo record de 10 días. En cada encuentro se escucharon las necesidades de la población para orientarlas a través de la gestión pública, haciéndolas así medibles, eficaces y pertinentes.

Claudia García Loboguerrero resaltó varios elementos diferenciadores del plan “una de ellas es la pertinencia de construirlo en las regiones, a través de este ejercicio de escucha; también, como el ser humano, sus necesidades y el fortalecimiento de sus capacidades están en el centro de lo que queremos con este plan; y otra de esas diferencias es cómo se construye a partir de la escucha permanente a las personas, incluso en el contexto de crisis, para hacerlo más pertinente a las soluciones de estos nuevos retos’’.

A raíz de la contingencia, se hizo un ejercicio a consciencia proponiendo dos énfasis, el respeto de la vida y la revisión de amenazas, dificultades o potencialidades para superar la crisis, basándose en un enfoque de resiliencia y adaptaciones específicas para el contexto del Covid-19.

Acerca del plan, que mantiene los principios de la defensa de la vida como eje fundamental en sus gobiernos, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, busca que se enfoquen los esfuerzos del gobierno en la sociedad. ‘’La participación ciudadana es absolutamente transversal en todos nuestros planes de desarrollo, el origen es la ciudadanía, es nuestro foco desde la campaña y muy intensamente en estos cuatro meses de gobierno. En ese sentido, las cinco grandes líneas, que fueron las prioridades que recogimos en campaña, son ese acervo de participación de los ciudadanos”.

Aseguró además que se han encontrado grandes coincidencias con lo que está pasando respecto al Covid-19. “Hemos encontrado que debemos profundizar en algunos de los énfasis, pero los pilares coinciden con el contexto tras el Covid-19. El concepto de ‘unidos’, es el concepto básico del plan de desarrollo, el concepto de la solidaridad, el concepto básico del amor colectivo”.

El mandatario de los antioqueños reiteró su invitación a la ciudadanía a participar, “que nos ayuden a construir el plan de desarrollo que no es del gobierno, es de toda Antioquia, de toda la sociedad’’, y llamó a la unidad: “estamos viviendo una época dura en nuestras vidas, y este golpe tan duro del coronavirus, no solo a nivel del departamento, nos debe indicar que debemos hacer ajustes en la sociedad. En forma premonitoria, unos meses antes de la irrupción del coronavirus, habíamos declarado la emergencia climática y eso tiene que ver mucho con ese nuevo orden global, uno mucho más armonioso en la relación con todas las formas de vida y con la conservación y futuro de nuestro planeta. Esa emergencia climática está, de alguna manera, coincidiendo con todo este viraje que nos quiere mostrar esta pandemia. Ayúdennos a construir el mejor Plan de Desarrollo para este momento histórico de Antioquia y el mundo, ayúdennos a través de su participación directa y a través del acompañamiento a la construcción de los planes de desarrollo en sus propios municipios’’.

La ciudadanía antioqueña puede seguir participando a través de los diferentes canales dispuestos para ello: el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la línea 018000515015, el teléfono 2323903, el WhatsApp 3205760905, el sitio web plandesarrollo.antioquia.gov.co/ y las redes sociales de la gobernación en Facebook y Twitter @gobantioquia 

Elaboró: Pablo Sierra
Revisa: Javier Restrepo

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO