Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias planeación
  4. La Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Andes firmaron convenio interadministrativo para realizar el proceso de actualización catastral del municipio
22.Oct

La Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Andes firmaron convenio interadministrativo para realizar el proceso de actualización catastral del municipio

Medellín, 22 de octubre de 2020

- El convenio tiene un valor de $357.347.425 y su plazo máximo de ejecución será hasta el 31 de diciembre de 2020.

- La actualización catastral se efectuará en el marco de la Alianza Territorios+ conformada por la Gobernación de Antioquia en cabeza de la Gerencia de Catastro Antioquia, el Instituto para el Desarrollo de Antioquia- IDEA y Valor+.

- Este proyecto está enmarcado en las metas trazada en el Plan de Desarrollo Unidos por la Vida 2020-2023 donde se busca implementar en un 60% el catastro con enfoque multipropósito en el Departamento.

Con la suscripción de este convenio interadministrativo, la Gobernación de Antioquia da inicio a los procesos de actualización catastral en el departamento a través de la Alianza Territorios+ y avanza significativamente en la implementación de la Política Pública del Catastro con enfoque multipropósito.

Según Claudia García Loboguerrero, Directora del Departamento Administrativo de Planeación de la Gobernación de Antioquia, “el proceso de actualización catastral en los municipios traerá múltiples beneficios para los territorios, brindará información para el ordenamiento del territorio, seguridad jurídica y económica de los predios y fortalecerá las finanzas municipales, facilitando así la priorización y mejor asignación de los recursos de inversión, igualmente, contribuirá al desarrollo económico y al manejo sostenible del territorio”.

La Alianza Territorios + tiene como propósito generar sinergias entre la Gerencia de Catastro Antioquia, IDEA y Valor+ en pro del desarrollo de los municipios del Departamento a través de la actualización de la información catastral y la implementación de los procedimientos con enfoque multipropósito adoptados por la Gerencia de Catastro.

El proceso de actualización catastral con enfoque multipropósito inició con Andes en el marco de la Alianza Territorios + y continuará con Jardín, Betania, Hispania, Angelópolis, Urrao, Anzá, Caicedo, Betulia y otros 14 municipios del departamento.

Este proceso tiene como propósito actualizar la información catastral de los aspectos físicos, jurídicos y económicos, de los bienes inmuebles de un territorio durante un periodo determinado.

Dentro de los aspectos físicos están: la geometría del predio, su ubicación, cuáles son sus linderos, qué tipo de construcción tiene. Los aspectos jurídicos están relacionados con su propietario, poseedor u ocupante y el aspecto económico está asociado al valor estimado del inmueble.

Beneficios de la actualización catastral

- Conocer con precisión el inventario predial del territorio.

- Planear y ejecutar políticas de desarrollo y prestar servicios (infraestructura, social, urbano, rural, ambiental, justicia, entre otros) según los requerimientos y dinámicas inmobiliarias.

- Identificar los derechos, restricciones y responsabilidades que permitan brindarle a la ciudadanía seguridad jurídica sobre la propiedad de los bienes inmuebles.

- Fortalecer las finanzas municipales al actualizar la base gravable del impuesto predial.

- Mejorar la calidad de la inversión pública y la gestión territorial, en función del bienestar y la equidad social.

- Proporcionar información actualizada que permita a la administración municipal, tomar mejores decisiones e implementar políticas que redunden en el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

Además, la actualización catastral renueva información sobre:

- Los avalúos catastrales de los terrenos y sus construcciones, por lo tanto, mejora los ingresos que percibe el municipio, para la ejecución de sus planes, programas y proyectos.

- Los registros de propiedad de los particulares facilitando el acceso a créditos.

- Los registros de los poseedores facilitando su acceso a los planes de desarrollo del gobierno, la formalización y titulación

- Los derechos de propiedad del Estado sobre sus bienes, con lo cual se pueden evitar las apropiaciones de tierra por parte de los particulares.

- Muestra la distribución de la tierra entre resguardos indígenas, coloniales, tierras de las negritudes, reservas destinadas a parques y reservas naturales.

Audio: Claudia García Loboguerrero, directora del Departamento Administrativo de Planeación

Información para periodistas con: Adriana Garnica Villalobos 300 617 32 21

En la foto de izquierda a derecha: Alcalde de Andes, Carlos Alberto Osorio Calderón; la Directora del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, Claudia García Loboguerrero y el Gerente de Catastro Antioquia, José Giraldo Pineda en la Gobernación de Antioquia.

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO