Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias Secretaría de Medio Ambiente
  4. Antioquia radicó Proyecto de Ordenanza para el control de la deforestación

Antioquia radicó Proyecto de Ordenanza para el control de la deforestación

Medellín, 31 de octubre de 2022                                                                                                    

- La ordenanza mediante la cual se propone la creación del Programa para el Control de la Deforestación y la Gestión Sostenible de los Bosques en el departamento de Antioquia, fue presentada y radicada oficialmente en el recinto de la Asamblea de Antioquia.

- Esta iniciativa permitirá definir una ruta clara para tener cero deforestación al 2040.

Un Proyecto de Ordenanza que busca convertirse en el instrumento para la implementación del Programa para el Control de la Deforestación y la Gestión Sostenible de los Bosques en el departamento fue radicado hoy en la Asamblea de Antioquia y es el resultado del trabajo articulado entre los integrantes de las mesas interinstitucionales que trabajan en torno a este tópico.

Al respecto, el Secretario de Ambiente y Sostenibilidad de Antioquia, Carlos Ignacio Uribe Tirado, aseguró: “El departamento hoy está presentando ante la Asamblea una política pública para el control de la deforestación, un hecho muy importante teniendo en cuenta que este es uno de los mayores problemas de Antioquia y uno de los factores que nos llevaron a declarar la Emergencia Climática. Estamos perdiendo el capital más importante que tenemos que es el natural. Por eso, con todos los aliados queremos presentar esta estrategia para definir una ruta clara para tener cero deforestación al 2040”. 

Si bien el departamento concentró la mayor reducción de la tasa de deforestación con cerca de 2.894 hectáreas, pasando de 12.645 hectáreas en 2020 a 9.751 en 2021, es decir una disminución del 23%, según cifras reportadas por el Ideam, es indispensable continuar uniendo esfuerzos y fortalecer una articulación que permita hacer frente a esta problemática en Antioquia.

En este sentido, se ha desarrollado una estrategia para el control de la deforestación con la implementación de 15 mecanismos, gracias al trabajo articulado de las mesas técnicas, conformadas por actores internos y externos como: Cornare, Corantioquia, Corpouraba, Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Parques Nacionales Naturales de Colombia, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), Observatorio de Bosques de Antioquia, Pacto por los Bosques, Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI), Embajada de Noruega, Asamblea Departamental de Antioquia, Fiscalía General de la Nación, Ejército Nacional de Colombia, Fuerza Área Colombiana, Fedegan, Fedemaderas, Núcleos de Maderas, Reforestadora Integral de Antioquia (RIA), Secretarías de Agricultura, Minas, Seguridad y Justicia,  Gobierno   y las alcaldías de los municipios: Amalfi, Remedios, Segovia, Vegachí, Yalí, Yondó, Zaragoza, El Bagre, Nechí, Caucasia, Cáceres y Tarazá.

El Diputado de Antioquia, Diego Fernando Díaz Patiño, expresó la importancia de esta iniciativa: “Nos propusimos presentar este Proyecto de Ordenanza para conservar nuestros bosques y esperamos que para Colombia y Antioquia sea un instrumento útil para la producción sostenible porque se puede producir conservando y conservar produciendo, con formas de consumo apropiadas para el medio ambiente, así que a cada uno de nosotros nos corresponde hacer la tarea”.   Por otro lado, el Gerente de la Reforestadora Integral de Antioquia, Sergio Trujillo Turizo, que forma parte de la estrategia de reforestación en cuencas abastecedoras de acueductos de la Gobernación de Antioquia, aseguró: "En hora buena se realiza esta iniciativa en pro de la deforestación. Aparte del propósito superior de sembrar 40 millones de árboles, adicionalmente contamos con herramientas como esta ordenanza, podremos seguir en la lucha de educar y formar a nuevos ciudadanos para que podamos tener un planeta sostenible para las generaciones venideras".

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO