Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias Secretaría de Medio Ambiente
  4. En 2021, el Proyecto de Recuperación de Suelos Degradados cumple sus metas en predios de El Bagre y Tarazá

En 2021, el Proyecto de Recuperación de Suelos Degradados cumple sus metas en predios de El Bagre y Tarazá

Medellín, 3 de diciembre de 2021

- La primera semana de diciembre, esta alianza interinstitucional finaliza las intervenciones en los predios La Lucía en el municipio de El Bagre y Caucaya en el municipio de Tarazá. 

- En La Lucía, se sembraron más de 133.000 árboles y se recuperaron 120 hectáreas de áreas degradadas. En Caucaya se sembraron más de 57.000 árboles y se restauraron 51.5 hectáreas. 

Como parte del convenio vigente entre la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, la Gobernación de Antioquia, EPM, Corantioquia y RIA, el Proyecto de Recuperación de Suelos Degradados suma un nuevo hito en su búsqueda de restaurar 10.000 hectáreas de áreas degradadas por la extracción ilegal de minerales, cultivos ilícitos y otros factores, y sembrar 11 millones de árboles en el Bajo Cauca.

Audio: Carlos Ignacio Uribe, secretario de Ambiente y Sostenibilidad de Antioquia.

El proyecto alcanzó los objetivos trazados para La Lucía y Caucaya, predios en los que empleando a personas de las comunidades del Bajo Cauca, emprendió actividades que transforman la realidad ambiental y social de esta subregión antioqueña.

En el predio La Lucía ubicado en el corregimiento de Puerto Claver del municipio de El Bagre, se sembraron más de 133.000 árboles y se recuperaron más de 120 hectáreas de suelos degradados, generando empleos y capacitaciones para seis asociaciones comunitarias del corregimiento.

En el corregimiento El Doce, en el Municipio de Tarazá, está localizado Caucaya (predio que también pertenece a Cáceres), donde se sembraron más de 57.000 árboles y se recuperaron 51.5 hectáreas de áreas degradadas. Para ello, el proyecto contrató campesinos de la zona, promoviendo el bienestar económico y social de sus familias.

Dichas intervenciones fueron realizadas durante este año en el marco del convenio firmado por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, la Gobernación de Antioquia, EPM, Corantioquia y RIA, por un valor de $4.407 millones para la siembra de más de 419.000 árboles y la recuperación 420 hectáreas de suelos degradados por la extracción ilegal de minerales, cultivos ilícitos y otros factores.

Cabe destacar que la primera intervención completada en Bajo Cauca por el proyecto, se desarrolló en el Resguardo Indígena Pablo Muera, en el Municipio de Zaragoza. Allí se llevó a cabo, con apoyo de la comunidad, una restauración ecológica de 78 hectáreas y se sembraron 39.000 árboles de especies nativas.

Al respecto, el Secretario de Ambiente y Sostenibilidad de Antioquia, aseguró: “Hoy avanzamos en la meta de sembrar 11 millones de árboles y recuperar 10.000 hectáreas de suelos degradados en el Bajo Cauca como parte de la gran meta de sembrar 40 millones de árboles para enfrentar la emergencia climática en Antioquia que lograremos trabajando unidos con Corantioquia, EPM, RIA y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz”. 

Actualmente, el Proyecto de Recuperación de Suelos Degradados trabaja en la intervención de tres predios en el Bajo Cauca antioqueño: Los Alpes (vereda Las Pampas) y El Barro (vereda Las Malvinas), en el Municipio de Cáceres y La Albania (vereda Margento), en Caucasia.

 En Los Alpes, El Barro y La Albania se recuperarán 189 hectáreas de áreas degradadas (63 por predio) y se plantarán en total 94.500 árboles en los tres terrenos. 

Es importante mencionar que el Proyecto de Recuperación de Suelos Degradados hace parte de dos estrategias gubernamentales: Zonas Futuro y Antioquia Reverdece.  

Zonas Futuro es una apuesta integral del Gobierno Nacional por reducir la desigualdad y mejorar la seguridad en territorios afectados por la violencia. Por otra parte, Antioquia Reverdece es una iniciativa de la Gobernación, que tiene entre sus objetivos la siembra de 40 millones de árboles en el departamento, 11 millones de estos en la subregión del Bajo Cauca.

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO