Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias Secretaría de Medio Ambiente
  4. Gobernador (e) de Antioquia constituyó el Comité Científico para mitigar Emergencia Climática en el departamento

Gobernador (e) de Antioquia constituyó el Comité Científico para mitigar Emergencia Climática en el departamento

Medellín, septiembre 17 de 2020

- Estará conformado por 13 científicos, el Ministerio de Medio Ambiente, las Corporaciones Ambientales, la Secretaría de Medio Ambiente y el DAPARD.

- El primero de octubre será su instalación y primera sesión de trabajo del grupo de expertos.

El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, anunció hoy la constitución del Comité Científico para mitigar la Emergencia Climática en el departamento, como continuidad a la declaratoria de emergencia climática en Antioquia, realizada en febrero de este año.

“Son personas de muy alto nivel, un equipo de expertos plurales con miradas distintas, pero todos con esa gran coincidencia de la preocupación sobre el problema de la emergencia climática en el departamento”, explicó el gobernador.

Son 14 personas, 13 científicos y el ministro de Medio Ambiente, quienes de la mano de la Gobernación y las Corporaciones Ambientales, trazarán las estrategias que deben implementarse en el departamento.

“Lo que nosotros esperamos con ellos es que nos orienten, nos asesoren, sirvan como un staff consejero para definir las acciones en el mediano y largo plazo para enfrentar la emergencia climática. Seguramente acciones en las áreas de mitigación, qué podemos hacer hoy por ejemplo en Antioquia para mitigar el efecto de la huella de carbono, cómo enfrentar hoy un fenómeno de adaptación a ese efecto que se está generando, pero hacia adelante cómo reparamos el daño que ya le hemos hecho a nuestro medio ambiente”, explicó el gobernador (e) Suárez Vélez.

El primero de octubre será la instalación y la primera jornada de trabajo para definir las acciones a seguir. Actualmente desde la Gobernación se construye un documento técnico que les enviarán a los miembros del Comité y sobre ese documento empezar una ruta de trabajo.

El gobernador mencionó que el departamento tiene serios problemas ambientales como, por ejemplo: la deforestación, zonas degradadas por la minería, por los cultivos ilícitos, “cuando uno sobrevuela el Bajo Cauca es triste ver ese escenario de degradación de todas estas zonas, el Bajo Cauca tiene 72 mil hectáreas afectadas que son como el 8.5% de todas las hectáreas del Bajo Cauca, esto impone un enorme reto”.

Otro problema que llama la atención es la calidad del aire en el área metropolitana, para lo cual se deberán definir acciones en el mediano y largo plazo.

El gobernador recordó que, en su conjunto, el Plan de Desarrollo UNIDOS, tiene 56 programas transversales que desde las distintas líneas estratégicas le apuntan a la emergencia climática y ahí están definidas las inversiones que se realizarán en los próximos años.
Los miembros que conforman el Comité Científico son:

-Germán Poveda. Ingeniero Civil de la Universidad Nacional; Magíster en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos; Magíster en Ciencias de la Ingeniería; Ph.D en Recursos Hidráulicos; Postdoctorado en Hidroecología; miembro del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).

-Paola Andrea Arias. Ingeniera Civil con estudios de Maestría en Earth and Atmospheric Sciences; Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos y Doctora en Geological Sciences. Integrante del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC)

-Brigitte Baptiste. Bióloga de la Universidad Javeriana; Magíster en Conservación y Desarrollo Tropical; exdirectora del instituto Humboldt; actual rectora de la Universidad EAN.

-Alejandro Gaviria. Ingeniero Civil; Magíster y Doctor en Economía; exministro de Salud; exdirector del Centro de Desarrollo Sostenible para Latinoamérica; y hoy rector de Uniandes.

-Lucía Atehortúa Garcés. Bióloga de la Universidad de Antioquia, además de Botánica, Pteridóloga y Taxónoma. Coordinadora de Biotecnología de la UdeA. Impulsora del proyecto Flora de Antioquia y una de las más importantes científicas colombianas.

-Yuley Cardona. Ingeniera Civil de la Universidad Nacional, Magister en Earth and Atmospheric Sciences y Aprovechamiento de los Recursos Hidráulicos; con Postdoctorado en Earth and Atmospheric Sciences.

-Rolando Barahona. Profesional en Producción Animal; Magíster en Nutrición de Rumiantes y Doctor en Agricultura. Profesor Titular de Nutrición y Alimentación Animal de la Universidad Nacional sede Medellín.

-Sara Vieira. Ingeniera Civil; Doctorado en Earth and Atmospheric Sciences. Experta en Meteorología y Ciencias Atmosféricas, lo mismo que en Calidad del Aire.

-Azucena Restrepo. Ingeniera química de la Universidad Nacional, magíster en Administración de Empresas de la @EAFIT; expresidenta de San Vicente Fundación, exdirectora ejecutiva del Parque Explora y hoy presidenta de Proantioquia.

-Jorge Pérez Jaramillo. Arquitecto, urbanista, fue subdirector de Planeación del Área Metropolitana y exdirector de Planeación de Medellín; Resident Bellagio Center Fund. Rockefeller y hoy Senior Consultant del Banco Mundial.

-Eliana Martínez Herrera. Odontóloga; Especialista en Gerencia de la Salud Pública; Magíster y Ph.D en Epidemiología; ha sido Coordinadora de la Red Colombiana de Investigación en Políticas y Sistemas de Salud. Promotora de políticas públicas de ciudades y territorios saludables.

-Santiago Ortega. Ingeniero Civil y Magíster en Ingeniería de Recursos Hidráulicos de la Universidad Nacional. Tiene amplia experiencia en investigación aplicada en cambio climático, energía renovable y transición energética. Hoy es Director de Innovación en @EmergenteES.

-Carlos Cadavid. Ingeniero Químico de la UPB; Especialista en Gestión Ambiental; Decano de Ingeniería Química; Director Ejecutivo Adjunto del Centro de Producción Limpia y Tecnologías Ambientales; Director de MDE - Urban Lab.

El Comité tendrá también la presencia permanente de Ministro de Medio Ambiente, Ricardo Lozano, para armonizar con las políticas de mitigación de cambio climático definidas desde el Gobierno Nacional. También estarán el secretario de Medio Ambiente de Antioquia y el director del Dapard.

Igualmente, los directores de las Corporaciones Autónomas Ambientales Corantioquia, Cornare, CORPOURABA y Área Metropolitana.

“Esos son actores de primer orden con los que todos los días trabajamos, pero sin duda, este equipo de consejeros nos dará esas orientaciones para que obviamente tengamos mesas de trabajo con todos los actores incluso en territorio”, concluyó el gobernador.

Audio: Gobernador (e) de Antioquia 

Mayores informes para con Claudia Andrea Arbeláez 311 611 66 18


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO