Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias Secretaría de Medio Ambiente
  4. La Alianza Unidos por el Planeta sigue avanzando en la ruta hacia la sostenibilidad y adaptabilidad al cambio climático en Antioquia

La Alianza Unidos por el Planeta sigue avanzando en la ruta hacia la sostenibilidad y adaptabilidad al cambio climático en Antioquia

Medellín, 19 de noviembre de 2021

-En el Cierre 2021 Unidos por el Planeta, acciones por una Antioquia sostenible, la Alianza compartió los logros e impactos alcanzados durante este año, al igual que su visión, para continuar sumando acciones frente al reto climático de manera articulada con los aliados.  

-Además, en este espacio las universidades del G8 Antioquia y algunos gremios se sumaron a Unidos por el Planeta, para trabajar de manera articulada en prácticas que aseguren el mantenimiento de los ecosistemas y propicien un desarrollo bajo en carbono.

La Alianza Unidos por el Planeta, iniciativa liderada por la Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad, con el apoyo técnico de WWF Colombia, a partir de la declaratoria de Emergencia Climática en Antioquia, realizó un evento de cierre en el marco de Bioexpo, para dar a conocer el balance de las acciones realizadas durante este año. 

Audio: Carlos Ignacio Uribe Tirado, secretario de Ambiente y Sostenibilidad de Antioquia.

Al respecto, el secretario de Ambiente y Sostenibilidad, Carlos Ignacio Uribe, afirmó: "la Alianza Unidos por el Planeta es un vehículo que permite encontrarnos en las acciones para que unidos podamos tener mejores resultados. El reto es hoy y debemos ir a la acción". 

El evento contó con la participación de 71 aliados, quienes expusieron las estrategias mundiales y nacionales hacia la carbono neutralidad y cómo se está avanzando hacia una Antioquia Carbono Neutro al 2050. 

Desde 2020, de manera articulada a través de la Alianza, las instituciones vienen aportando proyectos e iniciativas que le apuestan a la movilidad activa del departamento: 29 con acciones estratégicas y planes de sostenibilidad orientados a la neutralidad y descarbonización de sus operaciones, 35 trabajan en la recuperación de áreas degradadas y en total, 37 organizaciones adheridas están desarrollando acciones alrededor de la gestión de residuos sólidos. 

Así mismo, con el apoyo de los aliados, se han sembrado más de 6 millones de árboles y 29 organizaciones han llevado a cabo programas de Pagos por Servicios Ambientales en las diferentes subregiones del departamento. Sumado a esto, se ha avanzado en la recuperación de más de 3.600 hectáreas de áreas degradadas. 

De igual forma, la educación ha sido una estrategia clave. Desde la Alianza Unidos por el Planeta, se han desarrollado durante este año talleres, asesorías y conversatorios presenciales y virtuales con más de 600 participantes de los diferentes municipios, para que las comunidades conozcan las problemáticas ambientales y sobre todo, puedan unirse para contribuir. 

En el marco del evento, también se llevó a cabo la firma de adhesión a Unidos por el Planeta por parte de las universidades del G8 Antioquia, conformado por la Corporación Universitaria Lasallista, Universidad EIA, Universidad CES, Universidad de Antioquia, Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, Universidad EAFIT, Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad de Medellín, quienes se comprometen a trabajar juntos en la ruta de la sostenibilidad hacia Antioquia Carbono Neutro.

Igualmente, se adhirieron 8 gremios y asociaciones de diferentes sectores económicos, para avanzar desde sus planes y acciones de manera articulada en la ruta hacia las metas de carbono neutralidad en Antioquia.

"La firma de la Alianza por parte del G8 significa ratificar un compromiso que veníamos trabajando hace mucho tiempo. Las universidades del G8 están transformando el territorio no solamente a través de la educación, sino también con acciones desde los campus. En este momento estamos comprometidos a que estas acciones no se hagan de manera individual sino conjuntamente, y además articuladas con el sector público y privado", manifestó Ana María Osorio, Coordinadora Nacional de Sostenibilidad de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Desde todas las organizaciones que hacen parte de Alianza Unidos por el Planeta se seguirá trabajando conjuntamente en la ruta hacia la sostenibilidad y adaptabilidad al cambio climático del departamento.

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO