Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias Secretaría de Medio Ambiente
  4. Los negocios sostenibles del Oriente se dieron cita en la 3ra Feria de Crecimiento Verde

Los negocios sostenibles del Oriente se dieron cita en la 3ra Feria de Crecimiento Verde

Medellín, 30 de noviembre de 2020

- El encuentro fue el escenario para que cientos de visitantes conocieran y compraran los productos que ofrecen estos negocios amigables con el ambiente.

- La Feria también fue un espacio para reflexionar en torno a cómo estamos contribuyendo como entidades, como empresas y como comunidad a la producción sostenible.

Diez Negocios Verdes del Oriente que producen bienes y servicios sostenibles con el planeta participaron en la 3ra Feria de Crecimiento Verde y Cambio Climático organizada por Cornare, la secretaría de Medio Ambiente de la gobernación de Antioquia, WWF Colombia, Masbosques y la Alcaldía de El Santuario.

Como en las dos versiones anteriores, la feria también pretendía mostrar que el bosque debe conservarse, pero que al mismo tiempo debe aprovecharse sostenible y armónicamente con el medio ambiente, es decir, que es posible producir conservando.

Entre los expositores también se encontraba la oferta institucional de Cornare, representada en proyectos de economía circular y producción amigable con la naturaleza como Arroz Secano, Mejoragro, Ecotutores y Estufas Eficientes, entre otros, algunos mercados campesinos y una muestra del sector aguacatero.

“Hoy desde el municipio de El Santuario desarrollamos esta Feria que es una de las tantas plataformas con las que apoyamos los Negocios Verdes de la región. Nuestra meta es apoyar a 60 iniciativas listas para comercializar este año, porque con esto no solo se favorecen los ingresos de las familias, las veredas y las regiones, sino que se genera empleo verde y empoderamiento del circuito económico rural, especialmente en esta época de pandemia”, explicó Javier Parra Bedoya, Director General de Cornare.

Por su parte, el Secretario de Medio Ambiente de Antioquia, Carlos Ignacio Uribe Tirado, manifestó que “la Alianza Unidos por el Planeta es una estrategia que busca generar un vehículo de impacto colectivo para enfrentar la emergencia climática, de ahí que la Feria es una apuesta por generar capacidades en nuestros campesinos, pero, sobre todo, de sacarle el mayor provecho al bosque, pero conservando”. 

Durante el evento, Cornare firmó un acuerdo a través del cual se suma de manera oficial para trabajar en pro de la sostenibilidad e impulsar proyectos de alto impacto que trabajen por una región adaptada al cambio climático.

Los Negocios Verdes son una oportunidad para la reactivación económica, por eso en la actividad se apreciaron productos que han sido cosechados y producidos de manera sostenible con el planeta.

“Esta Feria es muy importante porque es un impulso que nos están dando a los emprendedores que nos ocupamos de que nuestro negocio tenga el menor impacto ambiental posible y entre más recurrentes sean estos espacios vamos creando conciencia en las personas que nos consumen”, manifestó Marcela Ángel, propietaria del negocio verde Hierba Santa.

Actualmente, en Colombia existen dos políticas de Estado que le apuestan a los Negocios Verdes y a 2025 el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible espera que sean un renglón importante en la economía del país. 

Los negocios sostenibles del Oriente se dieron cita en la 3ra Feria de Crecimiento Verde

Los negocios sostenibles del Oriente se dieron cita en la 3ra Feria de Crecimiento Verde

Los negocios sostenibles del Oriente se dieron cita en la 3ra Feria de Crecimiento Verde

Los negocios sostenibles del Oriente se dieron cita en la 3ra Feria de Crecimiento Verde

Los negocios sostenibles del Oriente se dieron cita en la 3ra Feria de Crecimiento Verde

Los negocios sostenibles del Oriente se dieron cita en la 3ra Feria de Crecimiento Verde

Los negocios sostenibles del Oriente se dieron cita en la 3ra Feria de Crecimiento Verde

Más información para periodistas:
Lorena Jaramillo, celular 3013299340
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Oficina de comunicaciones Cornare
Teléfono: 5461616 ext. 221-222-223
Fotos: cortesía Cornare


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO