Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias Secretaría de Medio Ambiente
  4. Ministerio de Ambiente destinará $20.000 millones al plan de recuperación de áreas degradadas en el Bajo Cauca antioqueño

Ministerio de Ambiente destinará $20.000 millones al plan de recuperación de áreas degradadas en el Bajo Cauca antioqueño

Medellín, 4 de febrero de 2021

- Así lo informó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, en la visita que hizo al municipio de El Bagre con el gobernador Aníbal Gaviria Correa.

- Durante la visita, el mandatario de los antioqueños anunció que subirá la meta de su Administración de 25 millones a 40 millones de árboles sembrados durante su mandato.

- Con la nueva meta, Antioquia le estará aportando más del 25% a la meta nacional de reforestación, que es de 180 millones de árboles.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa Escaf, anunció este jueves que su cartera aportará $20.000 millones al proyecto de recuperación de áreas degradas en el Bajo Cauca antioqueño, que lidera la Gobernación de Antioquia y mediante el cual se busca sembrar 11 millones de árboles en 10.000 hectáreas afectadas principalmente por extracción ilícita de minerales y por cultivo ilícitos en esa subregión del departamento.

El anuncio lo realizó en el marco de la visita que el ministro hizo al municipio de El Bagre junto al gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y en compañía de los alcaldes de los seis municipios de la zona, el comandante de la VII División del Ejército, general Juvenal Díaz Mateus; la directora de Corantioquia, Ana Ligia Mora Martínez; la Gerente Social y Ambiental de EPM, Ana Milena Joya Camacho; el Country Manager Colombia del Grupo Mineros, Santiago Cardona Múnera, y el subdirector del Centro de Formación Minero Ambiental del SENA, Jairo León Jiménez Zapata.

La propuesta del gobierno departamental para el Bajo Cauca es la de sembrar 11 millones de árboles en 10.000 hectáreas para lo cual se requiere una inversión de 148.000 millones de pesos, según explicó el gobernador Aníbal Gaviria Correa. Con los 20.000 millones anunciados por el ministerio, los recursos acumulados para el plan ascienden a 95.000 millones de pesos, sumando otras fuentes de financiación y recursos propios de la gobernación y se espera que a través de la Gerencia 180 millones, oficina encargada de avanzar en la meta del gobierno nacional de sembrar 180 millones de árboles durante el actual gobierno, se logren obtener nuevos recursos.

El proyecto cuenta actualmente con siete viveros comunitarios para generar las capacidades técnicas y logísticas que requiere la reforestación en Antioquia y, al mismo tiempo, se busca mejorar la calidad de vida de las familias a través de la generación de oportunidades de empleo, logrando una reactivación económica en el Bajo Cauca.

Durante la visita, el Gobernador Aníbal Gaviria Correa anunció, además, que la meta consignada en el Plan de Desarrollo UNIDOS Por la Vida, de sembrar 25 millones de árboles en Antioquia, se aumentará a 40 millones de árboles, con lo cual Antioquia aportaría más del 25% a la meta del gobierno del presidente Iván Duque.

Para el logro de este objetivo, Antioquia cuenta con el compromiso de instituciones como EPM, Cornare, Corpourabá, Corantioquia, la Reforestadora Integral de Antioquia (RIA), el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y otras instituciones como las administraciones municipales, la Policía Nacional, el Ejército, la Reforestadora Integral de Antioquia (RIA) y la Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad. Dichos apoyos han permitido que, a la fecha, ya se hayan sembrado 4.598.764 árboles en Antioquia.

Audio: Aníbal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia

Audio: Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO