Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto noticias secretaria agricultura
  4. $500 mil millones en créditos agrícolas siembran esperanza en el desarrollo rural de Antioquia

$500 mil millones en créditos agrícolas siembran esperanza en el desarrollo rural de Antioquia

Medellín, 19 de febrero de 2021

- Alianza entre la Gobernación de Antioquia y Finagro pone medio billón de pesos con tasa subsidiada para créditos a pequeños productores.

- El panorama del desarrollo rural en Colombia es crítico: cerca del 70% de los campesinos no tienen acceso al crédito.

- “Necesitamos que el campesino se quede en el campo porque escoge quedarse en el campo, no porque está obligado a quedarse porque no puede irse”, expresó el gobernador de Antioquia hoy en la firma de esta alianza*.

El 70% de los campesinos en Colombia no tienen posibilidades de crédito. La falta de productos crediticios que se ajusten a las verdaderas necesidades de los agricultores, el alto costo y el difícil acceso a los recursos de la banca son parte de los problemas que enfrentan los agricultores para financiar sus cosechas y que los obliga, la mayoría de las veces, a acudir a los préstamos informales como el ‘gota a gota’ o ‘pagadiario’, con los riesgos que esto supone para su actividad y sus intereses.

Esto implica un rezago histórico en la compra de equipos, transformación tecnológica y mejoramiento de la calidad de vida de las familias de los productores agrícolas.

Para superar esta problemática, la alianza entre la Secretaría de Agricultura del Departamento de Antioquia y el Fondo de Financiamiento Agropecuario, Finagro, pone a disposición de los pequeños productores de Antioquia 500 mil millones de pesos para créditos con tasa subsidiada, lo que genera la posibilidad de acceder a recursos financieros con los intereses más bajos del país, llegando en líneas específicas, hasta el 0,3% mensual.

Crédito agropecuario

Con esta intervención para el campo y los productores, Antioquia realiza la más grande apuesta regional por la equidad en el sector rural, facilitando el acceso a recursos de crédito para vivienda rural productiva, crédito subsidiado para proyectos agrícolas y pólizas de seguro agropecuario que protegerán las cosechas ante eventuales daños o pérdidas.

Para el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, se trata de un anuncio contundente, con la tasa de interés más baja de Colombia para el campo y que va en la dirección de uno de los propósitos más grandes del gobierno Departamental, que es la armonía entre el desarrollo urbano y el desarrollo rural, destacando que se requiere que “el campesino se quede en el campo porque escoge quedarse en el campo, no porque está obligado a quedarse porque no puede irse”.

El mandatario expresó que se espera que este esfuerzo pueda seguirse replicando en el futuro y manifestó que el crédito es una apuesta que posibilita que individuos y familias puedan creer en sus capacidades y cumplir sus sueños.

Por su parte, el presidente de la Asamblea de Antioquia, Jaime Cano Martínez, recordó que nuestra población campesina hace parte de un poco más del 20% de antioqueños y antioqueñas y poderle brindar las posibilidades que otorga esta alianza es un gran avance, permite que se sientan acompañados y es una forma de posibilitarles el incremento de su producción y el mejoramiento de su calidad de vida.

Según Rodolfo Correa Secretario de Agricultura, “con esta iniciativa el Gobierno de Antioquia busca empezar a pagar la deuda histórica que se tiene con el campo y los trabajadores agropecuarios. Garantizar recursos para la financiación de los proyectos productivos y el acceso a la vivienda rural, en condiciones que hagan pagables las deudas, con intereses justos y sin ánimo de obtener ganancia por parte del Estado. Es la mejor manera de demostrar con hechos el compromiso con la paz, que solo surge en la ruralidad cuando generamos oportunidades y extendemos la mano del Estado para generar condiciones de dignidad y desarrollo como canales para la creación de una clase media rural fuerte”.

Crédito Agropecuario

El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, Finagro, jugará un papel fundamental como aliado de este proyecto, apalancando los créditos de bajo costo y llevando por medio de la banca comercial y organizaciones solidarias este beneficio a todos los municipios del departamento. Para el presidente de Finagro, Dayro Estrada, este tipo de convenios permite integrar las políticas nacionales con las departamentales y es una apuesta que apoyará el sector agropecuario, que a pesar de la pandemia, tuvo un crecimiento de más del 2,6% anual, en una economía que cayó más del 6%.

En representación de los mandatarios municipales, estuvo presente en el evento de protocolización de esta alianza el alcalde de Yarumal, Miguel Ángel Peláez, quien aseguró que hay que empezar a reparar las problemáticas que en el campo han generado la violencia, la pobreza y el desplazamiento a las ciudades y esta posibilidad que hoy se les da a los productores del campo, merece que se reconozca.

Audio: Aníbal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

Audio: Jaime Alonso Cano Martínez, Presidente Asamblea Departamental de Antioquia.

Audio: Rodolfo Correa Vargas, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

Audio: Dayro Estrada, presidente Finagro.

Audio: Miguel Ángel Peláez Henao, alcalde del municipio de Yarumal.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO