Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto noticias secretaria agricultura
  4. Antioquia logra financiación del proyecto agrícola más grande de su historia

Antioquia logra financiación del proyecto agrícola más grande de su historia

Medellín, 12 de noviembre de 2021

- 50 mil millones de pesos del OCAD PAZ, permitirán la puesta en marcha de proyecto para la siembra de maíz.

- El Secretario de Agricultura de Antioquia destacó la llegada de estos recursos al departamento, si se tiene en cuenta que la oferta de maíz tiene un gran déficit en la agricultura y la economía antioqueña.

En la última sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión del Fondo de Regalías para la Paz – OCAD PAZ, celebrada el pasado jueves 11 de noviembre, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaria de Agricultura, logró la financiación por 50 mil millones de pesos para la puesta en marcha del proyecto agrícola con la mayor inversión pública de la historia de Antioquia, que beneficia a las poblaciones de Caucasia y Yondó, en las subregiones del Bajo Cauca y del Magdalena Medio, respectivamente.

Audio: Rodolfo Correa Vargas, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia.

3.858 hectáreas serán sembradas de maíz, lo cual impactará a 14.900 personas de estas dos subregiones “que pondrán sus manos para lograr que la semilla cambie sus vidas”, señaló el Secretario de Agricultura de Antioquia, Rodolfo Correa. 

“El maíz, originario de América, se convierte otra vez en la base del desarrollo y la seguridad alimentaria de una región que quiere vivir con dignidad y no vivir de promesas, reconstruyendo su historia y la identidad con su tierra”, indicó el funcionario.

El proyecto fue concebido durante una visita que realizó el ministro Rodolfo Zea a Antioquia en la que el Gobernador Aníbal Gaviria y su Secretario de Agricultura, Rodolfo Correa, le expusieron la necesidad y pertinencia de recuperar la soberanía alimentaria regional y nacional a partir de la producción tecnificada de maíz, insumo que actualmente se importa en un 85% de otros países, por lo que se inició la formulación técnica de esta iniciativa en septiembre de 2020 en alianza con la Universidad de Antioquia, y para enero 2021 se relaciona con la Agencia de Desarrollo Rural y con el Ministerio de Agricultura en el municipio de Caucasia. 

Desde el 15 de enero de 2021 hasta la fecha se llevaron a cabo ocho mesas técnicas con todas las entidades pertinentes, quienes buscaban dar respuesta tanto a la parte técnica como a los requisitos establecidos por el Fondo de Regalías para la Paz.

Paralelamente se hicieron dos socializaciones con las asociaciones de productores de los respectivos municipios para dar a conocer el proyecto, ajustar todos los detalles de impacto social, la focalización de los beneficiarios, sus requerimientos y necesidades desde el punto de vista de la intervención. 

Este es un proyecto muy particular, ya que, si bien en el país se ha sembrado maíz, llegar a la era de agricultura 4.0 en su cultivo, requiere de un nivel de detalle, precisión y tecnología nunca alcanzados hasta hoy, desde el punto de vista técnico y de maquinaria.

Además, se logrará una producción histórica de 32.717 toneladas de maíz al año, que contribuirán a frenar el déficit que presenta el país en la producción de insumos para alimento animal y humano. 

“Lo que estamos haciendo es cambiar la historia y reinventar nuestro compromiso con el campo, y lo estamos construyendo a través del progreso, como clave para dignificar la vida de las personas y reconstruir el camino de una población que había perdido la esperanza de volver a sonreír y ver en su tierra, el progreso para todas las generaciones”, resaltó Rodolfo Correa.

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO