Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto noticias secretaria agricultura
  4. Antioquia pone la inteligencia artificial al servicio de la agricultura y el desarrollo rural

Antioquia pone la inteligencia artificial al servicio de la agricultura y el desarrollo rural

- Así lo manifestó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Correa Vargas, al presentar la nueva Unidad de Análisis de Información y Análisis Agroeconómico y Ganadero de Antioquia.

- “Hoy apoyándonos en la tecnología estamos construyendo una nueva fase de la historia del desarrollo rural en el departamento, la cual se fundamenta en la premisa de gobernador Aníbal Gaviria de modernizar el campo”, explicó el funcionario.

- Esta herramienta integrada por cuatro módulos desarrollará actividades de recopilación datos y de seguimiento constante a los indicadores de insumos, de productos, de efectos y de impacto que las inversiones tienen al momento de su ejecución.

La innovación y la tecnología hacen parte de la Unidad de Análisis de Información y Análisis Agroeconómico y Ganadero que puso hoy al servicio de los antioqueños, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, acompañado del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Correa Vargas y del rector de la Universidad de Antioquia, Jhon Jairo Arboleda Céspedes.

Los principales beneficiados con esta herramienta gratuita, serán los productores agropecuarios y la comunidad organizada en asociaciones de productores, Juntas de Acción Comunal, cooperativas, asociaciones de mujeres y de jóvenes, entre otros. También será fundamental para las administraciones municipales, los empleados del agro, los centros de investigación, académicos, inversionistas, agencias de cooperación y entidades privadas.

Esta herramienta que requirió una inversión de 3.800 millones de pesos, contribuirá al crecimiento sectorial a través de la actividad continua y automatizada en la recopilación de datos de un modo regular y constante a efectos de dar seguimiento a los insumos, productos, efectos directos e impactos de las inversiones y de los factores asociados a los negocios agropecuarios.

Además de modernizar el sector rural, proporcionará información técnica, oportuna y veraz, facilitando la toma de decisiones de inversión en el campo antioqueño, ya que dará soporte técnico y financiero a los proyectos de inversión, de cooperación y de responsabilidad social empresarial.

Dispone de información relacionada con costos, precios, oferta y demanda de productores, en cada una de las nueve subregiones del departamento. Suministrará información sobre sobre el uso potencial de los predios y municipios del departamento, uso actual y potencial del suelo por producto, costos de producción, rendimientos, precios, tasas de cambios, tasas de interés para créditos (o de fomento a la producción), producción y rendimientos por producto, identificación y localización de potenciales productores y compradores de productos agropecuarios.

Esta información es de interés y necesaria para la planificación de la producción agropecuaria. Es por ello, que el gobernador Aníbal Gaviria Correa calificó este logro, como un paso importante y trascendental en la consolidación de uno de los frentes de Antioquia Digital.

E indicó que esta herramienta será la base para la consolidación y fortalecimiento de la productividad, competitividad y modernización del sector agropecuario frente a la producción nacional y mundial. “Todo ello, enmarcado en un elemento que para nuestro gobierno es muy importante y es la disminución de las brechas entre lo urbano y lo rural”, manifestó el mandatario seccional.

Según el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, la herramienta aportará información a través de un software integrado por cuatro módulos que arrojarán datos e indicadores reales sobre:

- Precios vs. demanda, proyecciones, prospectivas, tendencias.
- Biofísicos, climático y fitosanitarios.
- Simulador de negocios, escenarios de inversión.
- Conexión proveedores, compradores en las diferentes etapas de las cadenas de valor.

Al referirse a la consolidación este proyecto, el rector de la Universidad de Antioquia, Jhon Jairo Arboleda Céspedes, en su intervención dijo: “Unidos hacemos más. Sumar la academia, sumar la empresa y sumar el Estado, va a seguir siendo una buena ruta para generar desarrollo territorial”

Con esta iniciativa se avanza en el propósito superior que tiene el Departamento de Antioquia de modernizar la agricultura y recuperar el liderazgo y relevancia que esta actividad tuvo décadas atrás.

Audio: gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria

Audio: secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Correa Vargas

Audio: rector de la Universidad de Antioquia, John Jairo Arboleda

Más información para periodistas:
Beatriz Pulgarín Ríos


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO