Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto noticias secretaria agricultura
  4. Ciudadela Agrotecnológica del Oriente de Antioquia, un ejemplo de productividad, sostenibilidad y modernización de la agricultura

Ciudadela Agrotecnológica del Oriente de Antioquia, un ejemplo de productividad, sostenibilidad y modernización de la agricultura

Marinilla, 12 de marzo de 2021

- En Marinilla comenzó a funcionar la primera ciudadela agrotecnológica del departamento, un ejemplo de la agricultura del  siglo XXI,  amigable con el medio ambiente y más productiva.

- La Ciudadela Agrotecnológica busca multiplicar por 10 la productividad campesina y reducir en un 60 % la utilización de agua.

- Con este proyecto se da un salto a un modelo de agricultura distinto, expresó el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez.

El Gobierno de Antioquia, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, inauguró este viernes la Ciudadela Agrotecnológica de Oriente, ubicada en la vereda San José del municipio de Marinilla, una moderna infraestructura  de 10.000 metros cuadrados donde los productores contarán con condiciones climáticamente controladas para siembra y cosecha, sistema de riego automatizado y planta de transformación para generación de productos con valor. La siembra inicial será de tomate y se irá diversificando a otros productos agrícolas.

 Ciudadela Agricola

Audio: Luis Fernando Suárez, gobernador encargado de Antioquia.

Con esta obra la Gobernación de Antioquia beneficia a más de 5.000 campesinos del Oriente antioqueño, agrupados en cerca de 80 asociaciones, y emprende un modelo de transformación para el campo basado en ciudadelas agroproductivas que integran tecnología con sostenibilidad.

En el evento de inauguración, realizado con la presencia del ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, además de destacar la importancia del proyecto por permitir el desarrollo de un nuevo modelo de agricultura, explicó que tiene otros elementos virtuosos como la generación de una alianza entre los sectores público como el Ministerio, la Gobernación y la Alcaldía, el sector educativo como la Universidad de Antioquia, el sector social, a través de la Fundación Salva Terra,  el cooperativo  y el privado. 

Ciudadela Agrícola

Audio: Rodolfo Zea Navarro, ministro de Agricultura.

Señaló el mandatario que, además, este proyecto le acerca las oportunidades a los jóvenes de la Institución Educativa del sector donde se desarrolla y pone al Gobierno Departamental el reto de multiplicarlo en otras subregiones de Antioquia.

Para el Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, esta ciudadela agrotecnológica es un modelo de proyecto desde lo público, que además tiene algo adicional y es que involucra a la academia y permite que los jóvenes vean que en el campo tienen una oportunidad.

La Ciudadela Agrotecnológica de Oriente contará con plantuladero, un complejo de tres invernaderos de alta tecnología, sistema meteorológico de activación automática de acuerdo con las necesidades de las plantas.  Todo esto que podrá ser controlado vía celular por las organizaciones campesinas.

Ciudadela Agricola

La Universidad de Antioquia, como uno de los aliados del proyecto, se encargará del componente técnico y científico, y la Fundación Salva Terra, que promueve el desarrollo productivo agropecurio, realizará la gestión social y comercial, buscando que las cosechas estén vendidas justo en el momento de su producción.

Según lo expresó Rodolfo Correa, Secretario de Agricultura, el primer propósito con esta ciudadela es aumentar la productividad y disminuir la huella ambiental que la agricultura genera en el planeta: “aquí vamos a multiplicar lo que producen los campesinos a cielo abierto pasando de cuatro kilos por metro cuadrado a producir 45 kilos por metro cuadrado, es decir, multiplicamos por 10 la productividad a la vez que disminuimos en un 60% el uso de agua y disminuimos las emisiones de gases contaminantes.  Logramos que esta obra tenga todos los componentes necesarios para ser un ejemplo de cómo será la agricultura del siglo XXI, una agricultura amigable con el medio ambiente y más productiva”, señaló el funcionario Departamental.

 

Audio: Rodolfo Correa, secretario de Agricultura de Antioquia. - José Gildardo Hurtado, alcalde de Marinilla..


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO