Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto noticias secretaria agricultura
  4. Con tecnología 4.0 Antioquia impulsa la reactivación económica del agro

Con tecnología 4.0 Antioquia impulsa la reactivación económica del agro

Boletín de Prensa
Medellín, 31 de agosto de 2020

- Con drones, chips, y sensores Antioquia da el salto a la agricultura de precisión del siglo XXI, logrando que los procesos se renueven y se mejore la productividad, la competitividad y la calidad de vida de los productores.

- A partir de la puesta en marcha de este convenio, los productores agropecuarios podrán saber en tiempo real, cómo está cada metro cuadrado de su cosecha y podrán tomar las mejores decisiones.

En alianza con la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria –Agrosavia-, el equipo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, liderado por Rodolfo Correa Vargas, firmó un convenio de actualización y vinculación tecnológica para fortalecer la oferta agrícola exportable del departamento de Antioquia, en el marco de las BPA.

Este convenio con Agrosavia permitirá capacitar a productores en el uso de tecnología 4.0 y fortalecer las cadenas productivas, mediante el aprovechamiento de la información obtenida. Con esto Antioquia se posiciona como el primer departamento en Colombia en hacer este tipo de procesos y aplicarlos en su territorio.

Sobre el particular, el secretario Correa Vargas, señaló: “Cuando Aníbal Gaviria nos invitó a hacer parte de este equipo, el reto no era solamente trabajar por el campo, era transformarlo. Hoy con la firma de este convenio ponemos en marcha el plan más ambicioso de transformación del campo colombiano”. Además, a este proyecto se sumarán las capacidades del Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, Corpohass, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño y exportadores, entre otros, quienes serán aliados estratégicos en la ejecución de este convenio, que tendrá una duración de 14 meses.

Indicó que “por primera vez veremos drones, sensores, estaciones meteorológicas y toda la tecnología necesaria para que cualquier productor agropecuario pueda saber en tiempo real, cómo está cada metro cuadrado de su cosecha y pueda tomar las mejores decisiones sin tener la incertidumbre de una plaga, una fuerte lluvia o una sequía”.

Consciente de esta situación la administración UNIDOS por la Vida, en cabeza del gobernador (e) Luis Fernando Suárez Vélez se ha propuesto avanzar equilibradamente en la reactivación económica y en la contención de la pandemia.

En este sentido, la Gobernación a través de la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural aplicará un modelo, por medio del cual se espera, que la tecnología sea el motor de reactivación de la agricultura antioqueña. Con drones, chips, y sensores Antioquia da el salto a la agricultura de precisión del siglo XXI, logrando que los procesos se renueven y se mejore la productividad, la competitividad y la calidad de vida de los productores.

Este convenio será estratégico para que el sector rural vaya recuperando su vida productiva y se fortalezca la oferta agrícola exportable del departamento, de diferentes rubros agrícolas, como: aguacate Hass, aromáticas, granadilla, gulupa, limón Tahití, mango, maracuyá y uchuva en Antioquia, en diferentes subregiones del departamento.

“Unidos seguimos trabajando para lograr la reactivación económica del departamento, con este proyecto damos un salto hacia adelante en el uso de las tecnologías, porque no podemos alimentar al mundo de hoy con la agricultura de ayer”, precisó el titular de la dependencia departamental.

Audio: Rodolfo Correa Vargas, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia

Más información para periodistas: Beatriz Pulgarín, Celular: 305 240 81 80

? ?‍???‍?Con tecnología 4.0 Antioquia impulsa la reactivación económica del agro ????? ?Con drones, chips, y sensores Antioquia da el salto a la agricultura de precisión del siglo XXI. Rodolfo Correa

Posted by Secretaría de Agricultura de Antioquia on Monday, 31 August 2020

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO