Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto noticias secretaria agricultura
  4. El gobernador de Antioquia inauguró la primera etapa de la Plaza de Ferias de Sonsón

El gobernador de Antioquia inauguró la primera etapa de la Plaza de Ferias de Sonsón

Boletín de Prensa
Medellín, 2 de diciembre de 2020

- Más de 3.600 millones de pesos fueron invertidos en esta obra.

- Una Infraestructura dotada tecnológicamente para apoyar la producción, transformación y comercialización de la ganadería en la subregión del Oriente antioqueño.

El gobernador Aníbal Gaviria Correa acompañó la inauguración de la primera etapa de la Plaza de Ferias del municipio de Sonsón, una infraestructura que fue construida y dotada con recursos del Departamento y del Municipio que alcanzaron una cifra que superó los 3.647 millones de pesos, de los cuales la Gobernación, a través de la Secretaría de Agricultura, aportó 1.800 millones y la Alcaldía 1.847 millones de pesos.

Con una capacidad inicial para 1.000 bovinos, esta primera fase de la Plaza de Ferias comprende corrales, planta de tratamiento de aguas residuales, parqueaderos, báscula y zona social.

Esta inversión era una prioridad para la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Sonsón, dado que en este municipio la Plaza de Ferias no cumplía con la normatividad ICA para su funcionamiento, su estructura era inadecuada y no permitía una fácil limpieza y desinfección; no tenía garantía de bioseguridad y de bienestar animal. Además, se presentaban situaciones en las que se obstaculizaba la vía Sonsón – Nariño, dando como consecuencia la generación de comercialización en predios no aptos para dicho evento, propiciando no solo problemas sanitarios, sino la reducción de ingresos para la feria.

Esta nueva infraestructura será además apoyo fundamental al Frigorífico de Sonsón, planta de beneficio animal de categoría nacional que viene jugando un papel importante en el abastecimiento de carne en el Oriente antioqueño, donde en el año 2019, se sacrificaron 20.000 bovinos y 25.000 porcinos. Además de la población Sonsoneña, esta obra beneficia a la Subregión Páramo del Suroriente de Antioquia, conformada por los municipios de Abejorral, Argelia y Sonsón.

El gobernador Aníbal Gaviria destacó esta obra, pues al unirse con el frigorífico se convierte en un conjunto importante para la industria pecuaria y en un desarrollo no solo para Sonsón sino también para la subregión, además de resaltar que esta plaza de ferias genera un espacio adecuado para que siga consolidándose y desarrollándose la vocación agropecuaria de este municipio del Oriente.

En el Oriente antioqueño la ganadería de carne cuenta con 114.483 cabezas, en un área de 116.659 hectáreas y una producción de 15.273 toneladas al año. En Sonsón existen 55.925 hectáreas en pastos, de los cuales 26.500 hectáreas son pastos naturales, 29.000 hectáreas son pastos mejorados (kikuyo, ángleton y brachiarias); también se cuenta con 190 hectáreas de pastos para la producción de ganado estabulado (Maíz, Imperial y kingrass) y 235 Has en parcelas silvopastoriles.

Según el Gobernador de Antioquia, el compromiso de la Gobernación es seguir apoyando esta vocación agropecuaria y agroindustral de Sonsón y en especial la nueva plaza de mercado y el centro de acopio como otro eje de esta vocación que, además, contribuirá con diferentes aspectos relacionados con promoción, modernización, innovación y comercialización.

El mandatario enfatizó en que “el compromiso es total con la nueva plaza de mercado, con el centro de acopio y en general con las siguientes fases de todo el complejo y la ciudadela agroindustrial en Sonsón”.

Audio entrevista al Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa

Más información para periodistas:
Beatriz Pulgarín, celular: 3052408180


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO