Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto noticias secretaria agricultura
  4. El Plan Cosecha Cafetera del Suroeste antioqueño se fortalece y avanza

El Plan Cosecha Cafetera del Suroeste antioqueño se fortalece y avanza

Salgar, 26 de noviembre de 2021

- En el municipio de Salgar se hizo hoy revisión al Plan Cosecha Cafetera en el suroeste antioqueño.

- En el coliseo municipal se reunieron autoridades militares y de policía, con integrantes de los gabinetes municipal y departamental, acompañados igualmente por los alcaldes de las provincias de San Juan y Penderisco.

El alcalde salgareño, Carlos Andrés Londoño Vélez, fue el encargado de dar la bienvenida a la reunión, en tanto que el Seres de Seguridad Humana de la Gobernación de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, fue quien lideró la misma.

En primera instancia se conocieron los avances de las acciones adelantadas por parte de la Secretaría de Agricultura del departamento, entre las cuales se destacan la ejecución de un convenio con la Escuela Contra la Drogadicción, por $ 550 millones, el cual se ha venido ejecutando en Andes, Betania, Betulia, Ciudad Bolívar, Concordia y Salgar.

Esta misma dependencia ha adelantado adiestramiento laboral con la aplicación de métodos de intervención para la reincorporación de agricultores y recolectores del café, víctimas de adicciones, que faciliten su rendimiento y productividad. 644 personas han sido atendidas por el proyecto.

Se buscará que el proyecto Salud para el Alma se integre a estas tareas que adelanta la Escuela contra la Drogadicción.

Por su parte la Gerencia de Seguridad Vial de Antioquia, informó que 34 personas han perdido la vida en las vías de los municipios de Plan Cosecha Cafetera, por lo que implementaron acciones como el fortalecimiento del Convenio con la Dirección de Tránsito y Transporte, para tener mayor regulación y control en las vías del Suroeste Antioqueño

Así mismo, se firmó un convenio tripartita a través del IDEA, con el municipio de Andes, para adelantar regulación y control de tránsito en los municipios de Jardín, Pueblorrico, Támesis, Titiribí y Valparaíso.

Al respecto, el Seres de Seguridad Humana de la Gobernación de Antioquia demarcó que “vamos en la ruta correcta, el próximo año no vamos a tener policía de tránsito en Antioquia, la ruta que estamos construyendo en Antioquia es una gran apuesta en tecnología. aquello municipios que se hayan quedado por fuera, vamos a buscar mecanismos para que no se queden por fuera”.

En materia de vacunación contra la Covid 19, la secretaria de Salud de Antioquia expuso que en esta subregión ya se han aplicado 322.468 dosis, de ellas 8304 a través de la Unidad Móvil de Vacunación en fincas cafeteras. Se han realizado más de 291 visitas de los vigías de vida en los municipios del suroeste, se han invertido 1.033 millones de pesos en equipos básicos de salud. 

En materia de orden público, la secretaría de Seguridad expresó su gratitud a los organismos de operan en esa zona del departamento, destacando que ya se han resuelto 6 casos de homicidios colectivos, gracias al trabajo articulado de la Policía, el Ejército, la Fiscalía, la Fuerza Aérea y la Gobernación de Antioquia.

El secretario Suárez Vélez, destacó que hay unas alertas que serán analizadas, y se espera que se puedan resolver, al tiempo que indicó: “El Suroeste es hoy la región que más cerca está de poner en “verde” las cifras de homicidios con respecto al año pasado, vamos a trabajar para ese propósito, estamos a 5 casos, con todo el despliegue que hay con más fuerza pública, más movilidad, con más alertas, podemos cumplir ese propósito”.

El Suroeste es una preocupación para todas las instancias nacionales y departamentales, por lo cual se diseñó la estrategia “Finca Segura”, que busca atacar el ecosistema delincuencial, con sus subsistemas de coerción, subsistema económico y el subsistema social esto con un despliegue de capacidades. 

Sobre ese tema el Seres de Seguridad Humana destacó que ese un modelo conceptualizado se puede hacer realidad con unos pilotos: “yo creo que eso es fácil de hacer, no son procesos que se deban imponer, hay que buscar mecanismos de incentivo para que dueños de fincas se animen y se le midan a la implementación, una finca por municipio como piloto” . En ese sentido se va a buscar que a través del fondo seguridad del departamento se pueda apoyar con recursos esta iniciativa y que se haga mediante cofinanciación.

Para finalizar se conoció que la secretaría de Productividad y competitividad trabaja en diversos frentes en el Plan Cosecha que se ejecuta en el suroeste antioqueño. Uno es el empleo, para lo cual se han realizado 3 ferias, en las cuales se ofertaron 235 vacantes en la Subregión y se postularon 123 personas.

El otro frente en desarrollo de proyectos como Café Región, que mantiene su convocatoria a jóvenes empresarios del café y avanza con su concurso de taza de café. De igual manera se destacó que de los 130 ganadores de Antójate de Antioquia, 22 son del suroeste antioqueño.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO