Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Noticias Secrtaria de Minas
  4. Gobernador Luis Pérez Gutiérrez anunció un nuevo Estudio de Riesgos en la Cuenca Carbonífera del Sinifaná

Gobernador Luis Pérez Gutiérrez anunció un nuevo Estudio de Riesgos en la Cuenca Carbonífera del Sinifaná

- 5.5 millones de metros cúbicos se encuentran acumulados en la zona sur de un polígono conformado por 1.120 hectáreas.  Aún se desconoce cuanta cantidad de agua hay en la zona norte donde se ejercía minería informal.

- “Si no hay actividad no hay riesgo”, precisa el Informe de Resultados.  Por eso, el llamado de la Gobernación de Antioquia a los mineros informales para que se abstengan de realizar actividades en este territorio. 

El Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, recibió de manos del Presidente de la Asociación Colombiana de Minería –ACM- Juan Camilo Nariño, el informe de Resultados del Estudio Hidrogeológico de la Cuenca Carbonífera del Sinifaná que da cuenta de la presencia de volúmenes indeterminados de agua, alojados en un polígono de 1.120 hectáreas, dividido en dos zonas: norte y sur, las cuales representan respectivamente a la minería informal y ancestral, y a la minería técnicamente bien realizada. 

El estudio fue contratado por la ACM con el consocio GPGS  (Gemi-Gotta-Shi), gracias a la gestión de la Secretaría de Minas, en cabeza de Dora Elena Balvín. 

El mismo buscaba alternativas de solución a la problemática generada por la falta de un cierre técnico de unas minas industriales abandonadas por sus propietarios desde hace más de 25 años y que hoy están inundadas completamente. 

El informe de resultados plantea cuatro propuestas técnico económicas, entre ellas un plan de contingencia que podrían permitir el desagüe de las aguas acumuladas durante este largo período de tiempo.  

Pero el estudio arroja información detallada de la zona sur de la cuenca del Sinifaná, donde se pudo determinar con información de la empresa Industrial Hullera y Carbones San Fernando, que allí están alojados 5.5 millones de metros cúbicos de agua, mientras que en la zona norte los expertos en el tema, manifestaron que no existe información que permita ubicar dónde están las minas, dónde están las bombas de agua y cuál es el volumen de agua acumulado. 

Por ello, el mandatario de los antioqueños manifestó que ninguna de las cuatro propuestas es práctica, ya que ninguna generaría el drenaje de un flujo continuo de agua y “siempre estaríamos sujetos a bombeo”, lo cual demandaría la inversión de cuantiosos recursos de una manera permanente. 

“Al menos hoy tenemos un estudio técnico que nos cuantifica cuánta agua hay”, expresó Pérez Gutiérrez, quien anunció un nuevo estudio de riesgos para garantizar la seguridad, la salud y la vida de los mineros. Este sería realizado por la Universidad Nacional, Eafit y la SAI, para definir los peligros que podrían presentarse si hay minería informal.

La secretaria de Minas, advirtió que en el municipio de Amagá está prohibida y suspendida toda actividad de explotación minera y que allí no hay títulos mineros.  De acuerdo con el Informe de Resultados presentado este martes, allí no hay riesgos si no se tocan las bombas de agua.  Por este motivo hace un llamado a los mineros que permanentemente están llegando al territorio para que no ejerzan la actividad en este territorio.

Olga Lucía Zapata Marín, alcaldesa de Angelópolis y Wilser Darío Molina Molina, alcalde de Amagá, reforzaron este llamado y manifestaron su preocupación por el almacenamiento de 5.5 millones de metros cúbicos de agua.

Audio: Ago 27 Gobernador sobre Informe Cuenca Sinifaná

Audio: Ago 27 Dora Elena Balvín, secretaria de Minas

Audio: Ago 27 Olga Lucía Marín Zapata, alcaldesa de Angelópolis

Audio: Ago 27 Wilser Darío Molina Molina, alcalde de Amagá

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 27 de agosto de 2019
Elaboró:  Jacqueline Duque
#617

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO