Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Noticias Secrtaria de Minas
  4. La gobernación de Antioquia, a través de las secretarías de Medio Ambiente, de Minas y RIA, firman convenio para la recuperación de 10.000 áreas degradadas en el Bajo Cauca

La gobernación de Antioquia, a través de las secretarías de Medio Ambiente, de Minas y RIA, firman convenio para la recuperación de 10.000 áreas degradadas en el Bajo Cauca

Medellín, 19 de noviembre de 2020

● El convenio busca intercambiar y/o socializar acciones sostenibles para el Bajo Cauca en torno a la recuperación de áreas degradadas.

● WWF, USAID, PNUD, grupo Mineros, grupo EPM, el SENA y Corantioquia son los aliados del convenio.

● Esto hace parte de la estrategia Antioquia Reverdece, la cual contribuye a la mitigación y adaptación al cambio climático.

Comprometidos con la sostenibilidad del planeta y la calidad de vida de los antioqueños la gobernación de Antioquia, desde las secretarias de Medio Ambiente y de Minas, varios actores departamentales, nacionales, e internacionales y unidos con la capacidad de articulación de la Reforestadora Integral de Antioquia, firman convenio para la reforestación y recuperación de 10.000 áreas degradadas en el Bajo Cauca, en el marco de la conservación de la biodiversidad y la adaptación y mitigación al cambio climático.

A esta iniciativa se suman el Fondo de Programas Especiales para la Paz del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, el Fondo Mundial para la Naturaleza- WWF-, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional-USAID, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD-, Grupo Mineros, Grupo empresarial EPM, el SENA y Corantioquia, entidades que promueven la protección y conservación del medio ambiente.

La inversión de este proyecto asciende a más de 120 mil millones de pesos y beneficiará a los municipios Caucasia, Zaragoza, Tarazá, Cáceres, el Bagre y Nechí, pertenecientes al Bajo Cauca.

Para el secretario del Medio Ambiente del departamento, Carlos Ignacio Uribe Tirado, “el hecho que nos congrega hoy en Caucasia es motivo de felicidad y orgullo para Antioquia pues después de varios meses de trabajo unido con los alcaldes y las comunidades vamos
a lograr la recuperación de áreas degradadas en el Bajo Cauca. La invitación es a seguir trabajando palmo a palmo por nuestro territorio, expresó”.

Por su parte el Gerente de RIA, Sergio Trujillo Turizo expresó que “la apuesta que está haciendo del gobierno departamental en alianza con los alcaldes, el sector privado, las corporaciones y los representantes de la comunidad, es un gran avance no solo para el desarrollo sostenible de nuestro territorio, sino para los habitantes de esta zona pues se traduce en mejor calidad de vida para todos”.

El secretario de Minas de Antioquia, Jorge Jaramillo celebró esta alianza y destacó que es un ambicioso proyecto concebido por el gobernador Aníbal Gaviria desde el 3 de enero pasado, cuando hizo su primer viaje a territorio. “Recorrimos ampliamente todos los municipios y pudimos ver esta gran oportunidad que se presenta para la recuperación de áreas degradadas con reforestación y para el montaje de proyectos productivos”. El titular de Minas además pidió apoyo a los municipios con el Banco de Tierras y con el inventario de las familias que pueden ser beneficiadas.

“Un reconocimiento y nuestra gratitud al gobernador pues en todos los proyectos de desarrollo nos incluye para que los habitantes de esta zona tengamos más bienestar. Nuestro reto ahora es seguir trabajando unidos para que estos proyectos sigan avanzando”, expresó el alcalde (e) de Caucasia, Félix Olmedo.

Por último, el alcalde de Nechí, Marcos Javier Madera, manifestó que “desde el 13 de enero se inició la visualización de esta gran alianza la cual es muy importante para la región y su desarrollo social, económico y por supuesto ambiental; a todos gracias por pensar en esta zona y ayudar a la reactivación de empleo y de más oportunidades”.

Con esta estrategia denominada Antioquia Reverdece y enmarcada en el Plan de Desarrollo Unidos por la Vida 2020-2023, el gobierno departamental refuerza su propósito con la protección de nuestros ecosistemas y las comunidades que lo habitan porque Cuidar el planeta es Cuidar la vida.

Unidos por el Planeta, una alianza por la sostenibilidad y el cambio climático en Antioquia.

Información para periodistas:

Carolina Jaramillo
3046121311
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Johana Gómez
312 231 97 63
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO